Inicio > Blogs > Ruritania > Descalza en tu coche
Descalza en tu coche

En la plaza Cibeles, al pie del semáforo que hay en la Casa de América, dirección paseo de Recoletos, se detiene un BMW azul descapotable. Al volante va un tipo joven con pinta de rico frívolo. Pero lo más llamativo es lo siguiente: del coche se baja una chica negra, descalza, con los zapatos de tacón en la mano.

Sostiene con las manos una carpeta y muchos objetos, tantos que apenas puede con ellos. ¿Qué ha pasado aquí? Ésa es la pregunta que se hace la gente que espera ante el semáforo.

Las cosas sucedieron así. 22:30 horas del 17 de enero de 2008: Mary Jane llega de Nueva York al aeropuerto de Barajas. Viene a hacer un master de marketing. En el aeropuerto la recoge su amiga Cristina, compañera de carrera en la Columbia.

23:30 horas: Cenan juntas y hablan de los tiempos de la Universidad, de los novios, del futuro, etc. Cristina no podrá llevar a Mary Jane a su Escuela de Negocios al día siguiente, porque tiene que madrugar mucho para asistir a una reunión. La llevará su hermano Fernando, a quien Mary Jane no conoce.

"Congenian rápidamente, y después del café y del zumo de naranja se revuelcan por el suelo de la cocina. Hacen el amor una vez, luego otra y luego una tercera vez"

18 de enero de 2008, 8:00 horas: Mary Jane coincide en la cocina con Fernando, el hermano de Cristina. Juntos desayunan y se empiezan a conocer mejor. Fernando trabaja en el mundo de la construcción, y parece que le va muy bien. Congenian rápidamente, y después del café y del zumo de naranja se revuelcan por el suelo de la cocina. Hacen el amor una vez, luego otra y luego una tercera vez.

10:00 horas: Mary Jane llega tarde a su clase en la Escuela de Negocios, y Fernando también llega tarde a trabajar, aunque no parece importarle mucho. Mary Jane tiene tanta prisa que sale descalza del apartamento de Cristina y Fernando.

10:15 horas: Ya en el BMW descapotable de Fernando. “What a wonderful car!”, le dice Mary Jane, que no sabe cómo sostener la carpeta, el cuaderno, el tabaco… porque aunque sea americana, fuma. Mary Jane le dice a Fernando que necesita tomarse un respiro, por muy tarde que llegue. Le pide que la deje en un sitio céntrico para organizarse un poco, y más tarde cogerá un taxi.

10:30 horas: Fernando deja a Mary Jane en la Casa de América, en la plaza de Cibeles. Prometen verse por la noche. La chica abandona el coche con los zapatos de tacón en la mano, para sorpresa de los viandantes.

11:15 horas: Fernando y Mary Jane sienten como un cosquilleo. Los dos se preguntan si el otro es el amor de su vida.

4.7/5 (15 Puntuaciones. Valora este artículo, por favor)
Notificar por email
Notificar de
guest

0 Comentarios
Feedbacks en línea
Ver todos los comentarios
reCaptcha Error: grecaptcha is not defined
  • Una historia de Europa (CIII)

    /
    abril 10, 2025
    /

    A todo esto, ahora que caigo, he olvidado contar cómo iban las cosas en España. Y eso es casi un símbolo de lo que había; o más bien de lo que ya no había, porque lo cierto es que la primera nación en formarse como tal en Europa, la que tuvo al mundo agarrado por las pelotas un par de siglos atrás, en ese final de centuria y comienzo de la siguiente era ya de una patética irrelevancia internacional.

  • La Edimburgo de Muriel Spark y la señorita Brodie

    /
    abril 10, 2025
    /

    Me ha encantado pasear por Edimburgo junto a Muriel Spark y su novela cumbre: La plenitud de la señorita Brodie. Sin embargo, lo que ha sido aún mejor, aunque me cueste admitirlo, es la forma en la que he caído en la gran trampa de la autora sin apenas darme cuenta. Es cierto que empecé a sospechar que algo no iba bien durante las últimas páginas, pero cuando ya era tarde; cuando la mano que se disponía a darme el merecido tortazo estaba ya alzada, a punto de sacudirme la cara. Tortazo que picó bastante. Llevo mucho tiempo convencido de…

    Leer más

  • Ve y dilo en la montaña, de James Baldwin

    /
    abril 10, 2025
    /

    Sexto Piso continúa rescatando la obra del que, según Norman Mailer, fue “uno de los grandes escritores de nuestro tiempo”. En esta ocasión, la novela esconde una honda reflexión sobre el racismo y el papel de doble filo de la religión. En Zenda ofrecemos las primeras páginas de Ve y dilo en la montaña (Sexto Piso), de James Baldwin. *** CONTEMPLÉ EL FUTURO, Y REFLEXIONÉ Sus primeros recuerdos –que en cierto sentido eran sus únicos recuerdos– eran los de la premura y la luminosidad de las mañanas de domingo. Todos se levantaban a la vez ese día; su padre, que…

    Leer más

  • Érase una vez…

    /
    abril 10, 2025
    /

    En este primer volumen, titulado La ciudad de fuego, la historia comienza en el Languedoc-Rosellón, donde se establece la relación entre los protagonistas y fundadores de la saga familiar, a la que la autora quiere convertir en el eje de sus crónicas. Piet y Minou, como se llaman los protagonistas, tienen una vida complicada, ya que la acción transcurre en medio de las Guerras de Religión, que en el siglo XVI enfrentaron a los católicos, decididos a exterminar a los herejes hugonotes, partidarios de las reformas protestantes dentro de la Iglesia Católica. En este libro empiezan a mostrarse las características…

    Leer más