La serie Podría destruirte esta creada y protagonizada por Michaela Coel, icono del movimiento #MeToo en Reino Unido, y aborda de forma directa y provocadora la cuestión del consentimiento sexual en nuestros días.
La nueva serie Podría destruirte, producida, escrita y protagonizada por Michaela Coel, se estrena el lunes 8 de junio, exclusivamente en HBO. La serie, protagonizada por Michaela Coel, es una serie intrépida, honesta y provocativa que explora la cuestión del consentimiento sexual en la vida contemporánea y cómo, en el nuevo panorama de citas y relaciones, hacemos distinción entre liberación y explotación.
De ascendencia ghanesa, Coel es conocida en el mundo anglosajón por su primera serie, Chewing Gum (2015), que le valió el BAFTA a mejor actriz de comedia en 2016. Dos años después, en 2018, la actriz denunció haber sufrido abusos mientras trabajaba en esa serie.
El reparto también incluye a Weruche Opia (Inside Nº 9), Paapa Essiedu (Kiri), Aml Ameen (Yardie), Adam James (Belgravia), Sarah Niles (Catastrophe), Ann Akin (Electric Dreams), Harriet Webb (Plebs), Ellie James (Giri/Haji: Deber/Deshonor), Franc Ashman (Peep Show), Karan Gill (Into the dark: Flesh & Blood), Natalie Walter (Horrible Histories) y Samson Ajewole.
Los productores ejecutivos de Various Artists Ltd. son Phil Clarke y Roberto Troni; por parte de FALKNA, Michaela Coel ejerce como protagonista, directora, escritora, productora y productora ejecutiva; Simon Maloney y Simon Meyers son productores; y Sam Miller dirige; las producción correa a cargo de Various Artists Ltd y FALKNA Productions. Podría destruirte es una coproducción entre HBO y BBC.
—————————————
Título: Podría destruirte
Creadora: Michaela Coel
Reparto: Michaela Coel, Weruche Opia, Paapa Essiedu, Aml Ameen, Adam James, Sarah Niles y Ann Akin
Temporadas: 1
Dónde verla: HBO
Cuándo verla: a partir del 8 de junio
-
Un libro repasa la historia de la revista Spirou, cuna de Lucky Luke o los Pitufos
/abril 21, 2025/“Es una de las revistas más importantes del cómic franco-belga. Salvo durante la Segunda Guerra Mundial, desde 1938 se ha publicado regularmente y va dirigida, sobre todo, a un público juvenil”, cuenta Emili Samper (Tarragona, 1980). Autores como Morris, Franquin o Peyo publicaron en la revista Spirou, que también dio la alternativa a personajes como Lucky Luke, los Pitufos, Marsupilami, Gaston Lagaffe (Tomás el gafe) o el propio Spirou, que da nombre a la revista. “Spirou es un botones de la época, de los años 40, que lleva el equipaje de los clientes adinerados, a quienes abre las puertas o…
-
Cracovia sabe
/abril 21, 2025/La plaza es inmensa, un cuadrángulo de doscientos metros de lado. En el subsuelo hallaron calles pavimentadas de hace ocho siglos, sótanos de edificios desaparecidos, cabañas de artesanos y comerciantes, un tesoro de monedas, llaves, joyas, telas, huesos, flautas, dados. En un estrato aparecieron restos de la ciudad quemada y puntas de flecha que delataban la autoría: fueron los mongoles quienes incendiaron Cracovia en 1241. Una vértebra cervical limpiamente seccionada muestra la decapitación de invasores suecos en 1657. Los esqueletos de seis mujeres confirman las leyes antivampiros del siglo XI: las enterraron boca abajo en posición fetal, atadas y con…
-
Comienza la fiesta de la rosa y el libro
/abril 21, 2025/HOMENAJE A VARGAS LLOSA EN LA FIL DE GUADALAJARA Marisol Schulz, directora de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara, anunció que en la próxima edición de ese encuentro editorial, que este año se celebrará del 29 de noviembre al 7 de diciembre, se le rendirá un gran homenaje al recién fallecido escritor hispanoperuano Mario Vargas Llosa. Schulz, quien además de haberlo editado en México, mantuvo con él una relación de amistad y complicidad literaria, recordó la capacidad de Vargas Llosa para crear obras maestras desde su juventud. Ciertamente, como dijo alguna vez Camilo José Cela, para Vargas Llosa escribir…
-
Guadalajara en un llano y Mario en una cumbre
/abril 21, 2025/García Márquez y Vargas Llosa fueron amigos entrañables, unidos por la literatura y la política, y luego distanciados por la política y por la vida, con el punto final metaforizado por el puñetazo de Mario en la cara de Gabo: una larga amistad derrotada por KO. Y ya hasta nunca. Como escritores los dos fueron portentosos, cada uno en su estilo. García Márquez era un mago, un brujo de la tribu dotado con el poder inmenso de la fábula y la gracia quimérica de las palabras. Sus libros parecen dictados al oído por un hechicero, con un coro de musas…
Zenda es un territorio de libros y amigos, al que te puedes sumar transitando por la web y con tus comentarios aquí o en el foro. Para participar en esta sección de comentarios es preciso estar registrado. Normas: