Su obra es casi inmarcesible. A lo largo de cinco décadas, Woody Allen se ha acercado al núcleo de su pensamiento cinematográfico desde casi todos los prismas posibles; de la comedia más disparatada al drama de cámara, el cineasta neoyorquino ha explorado las relaciones interpersonales urbanas, el poder contextual de lo artístico y las arquitecturas domésticas como pocos artistas contemporáneos. Heredero manifiesto de Bergman o Fellini, su cine también ha generado herencias evidentes, como la que se presenta en el cine del recientemente galardonado Noah Baumbach. Su filmografía se extiende como una red compleja, de la cual extraemos 20 piezas, a nuestro juicio, inexcusables. 20 películas que suponen casi la mitad de su obra y que hacemos flotar sobre las demás con cierto sentido de lo arbitrario; también con todo el juicio posible.
20 películas de Woody Allen:
1. Hannah y sus hermanas (Hannah and her Sisters) (1986)
2. Annie Hall (1976)
3. Delitos y faltas (Crimes and Misdemeanors) (1989)
4. Zelig (1983)
5. Balas sobre Broadway (Bullets Over Broadway) (1994)
6. Manhattan (1979)
7. Desmontando a Harry (Deconstructing Harry) (1997)
8. La última noche de Boris Grushenko (Love and Death) (1975)
9. La rosa púrpura de El Cairo (The Purple Rose of Cairo) (1985)
10. Días de radio (Radio Days) (1987)
11. Otra mujer (Another Woman) (1988)
12. Maridos y mujeres (Husbands and Wives) (1992)
13. Broadway Danny Rose (1984)
14. Match Point (2005)
15. Misterioso asesinato en Manhattan (Manhattan Murder Mystery) (1993)
16. Alice (1990)
17. Midnight in Paris (2011)
18. Acordes y desacuerdos (Sweet and Lowdown) (1999)
19. La comedia sexual de una noche de verano (A Midsummer Night’s Sex Comedy) (1982)
20. Día de lluvia en Nueva York (A Rainy Day in New York) (2019)
-
‘Adolescencia’: Qué está pasando y qué hacer al respecto
/abril 04, 2025/Casi todo el mundo ha oído ya hablar de esta miniserie inglesa de Netflix, con sus cuatro episodios rodados en una sola toma continua cada uno, de 65, 52, 53 y 60 minutos respectivamente. Su tema principal es el asesinato de una escolar de 13 años, y cada uno de los episodios refleja un momento concreto, de alrededor de una hora de duración, en torno a las consecuencias de este hecho. En principio esto suena como el argumento de miles de historias usadas muchas veces ya, desde películas para cine hasta episodios del montón en series de decenas de temporadas,…
-
Pilar Massa en Voces de la Cultura
/abril 04, 2025/Actriz y directora de teatro: “El médico de su honra”, de Calderón de la Barca fue lo primero que hice en mi larga carrera profesional estrenado en el Tetro de la Comedia de Madrid y luego en el mundo entero. Yo hacía maletas para giras de seis meses. Eso ahora es imposible. Se debatía sobre los estrenos de teatro en los cafés, los bares, los periódicos. Era un verdadero acontecimiento social”.
-
Anne Dufourmantelle, en caso de amor pulsar aquí
/abril 04, 2025/Anne Dufourmantelle era una de las jóvenes y más originales intelectuales francesas, admirada y querida por sus colegas, quienes destacaban —y es infrecuente— su amabilidad y su fuerza de vivir. Filósofa, psicoanalista y, en el fondo, narradora, dado ese estilo poético, que se mueve entre lo profundo y la cotidianidad, era una persona que tenía una actitud hospitalaria con la vida. Curiosamente, uno de sus libros fue Elogio del riesgo, en el que se nos invita a vivir atentos, sensibles al dolor de los demás, y que nos empuja a sumergirnos en la vida con pasión, con amor y sin…
-
Buenas tardes, soy Franz, Franz Kafka
/abril 04, 2025/En Dos tardes con Kafka —que bien podrían haber sido dos semanas, dos meses o dos años y no se hubiera aburrido nadie— Vilas renueva sus votos en una obra monográfica en donde, aunque no llegue al centenar y medio de páginas, tiene ocasión de hablar a sus anchas, de escribir por extenso lo que dejó pendiente en su libro anterior y le apetecía ahora contar, sin freno ni marcha atrás, dejando que hable el corazón. Y todo ello con un cierto aire de confesión, con toneladas de intimismo, con un entusiasmo que resulta contagioso. Llama “ñoño” al “típico escritor,…
Zenda es un territorio de libros y amigos, al que te puedes sumar transitando por la web y con tus comentarios aquí o en el foro. Para participar en esta sección de comentarios es preciso estar registrado. Normas: