Inicio > Poesía > Zenda recomienda: Compro oro, de Violeta Niebla

Zenda recomienda: Compro oro, de Violeta Niebla

Zenda recomienda: Compro oro, de Violeta Niebla

Jueves en Zenda. Jueves de poesía. Jueves, en este caso, de Compro oro, el segundo libro de poemas de la escritora y artista multidisciplinar Violeta Niebla (Málaga, 1981), editado por el recientemente fundado sello Letraversal. Codirectora, junto a Ángelo Néstore —quien, a su vez, está a la cabeza de Letraversal—, del Festival de Poesía Irreconciliables, Niebla debutó como poeta con el agitado No serás mi baby, un poemario que buscaba fundar un lenguaje desde la rebelión y que fue editado por el sello Kriller 71 en el año 2015. En Compro oro, su voz exhibe una renovada serenidad, abriendo un espacio de encuentro con lo doméstico, reduciendo las distancias, silbando más bajito.

La editorial habla del poemario en los siguientes términos: “Desde su sugerente título, Niebla plantea un diálogo entre el yo y el mundo, evocando esa idea poderosa del capitalismo: Compro oro, es decir, comprar oro como signo del mundo contemporáneo para sobrevivir o enriquecerse. Pero en la estructura profunda del libro no existe ese afán financiero, sino su propia percepción de la cotidianidad íntima y personal. No le es ajeno ni el entorno ni su propia presencia frente a ese entorno. A partir de esa contradicción entre el dinero y la ética, plantea la autora otra semántica que nace de lo particular, de la familia, de lo privado, de la mirada sobre lo esencial”.

Por su parte, en su epílogo, Jorge de Cascante apunta: «Este libro es como mi abuela pensaba que era yo: bueno y honrado, pero con la sospecha de algo más. A medida que cumplimos años nuestros recuerdos se deforman y se completan con nuevos recuerdos, cambiamos nuestro pasado como quien cambia una coma de sitio. Son manchas, pero parece el mundo. Este libro no se lee, se entierra en el pecho. Y si tiene malicia, yo no se la recuerdo».

—————————————

Autora: Violeta Niebla. Título: Compro oro. Editorial: Letraversal. Venta: Todos tus libros, Amazon, Fnac y Casa del Libro.

3.8/5 (6 Puntuaciones. Valora este artículo, por favor)
Notificar por email
Notificar de
guest

0 Comentarios
Feedbacks en línea
Ver todos los comentarios
  • Tres apuntes de Vargas

    /
    abril 22, 2025
    /

    Una reivindicación de lo menor Lo de Borges En abril de 2020, el año de la pandemia, Alfaguara publicó Medio siglo con Borges, un volumen delgadito que reunía algunos de los textos que Mario Vargas Llosa había escrito a cuenta del escritor argentino. Vargas era un admirador declarado de Borges, pero a éste no terminaba de caerle bien el peruano. En el artículo titulado «Borges en su casa» leemos: «Los muebles son pocos, están raídos y la humedad a impreso ojeras oscuras en las paredes. Hay una gotera sobre la mesa del comedor. El dormitorio de su madre, con quien…

    Leer más

  • Nunca leeremos a Marx

    /
    abril 22, 2025
    /

    En este monólogo vamos a disfrutar de algo único: por fin un economista nos va a explicar directamente lo que piensa. Marx, el tan nombrado Karl Marx, ha vuelto y tiene una hora para volver a defender sus ideas. ¿Cómo es posible que el famoso pensador esté ante nosotros en carne y hueso? Él mismo nos lo explica: Incluso allí, ¡la protesta funciona! Finalmente dijeron: “De acuerdo, puedes ir. Tienes una hora o así para hablar de lo que quieras. Pero recuerda ¡sin crear agitación!”. Creen en la libertad de expresión… pero dentro de unos límites… (Sonríe) Son liberales. Nos…

    Leer más

  • Bullying de estado contra las críticas y los argumentos

    /
    abril 22, 2025
    /

    El líder populista es esencialmente un acosador moral con coartada altruista —se autopercibe un revolucionario: el fin justifica los medios—, y a Javier Milei ese traje le va como pintado. Su brillante estratega, que se ganó el puesto porque no quiso cambiar al León, tuvo la astucia de confeccionarle un arma arrojadiza a su medida, un modus operandi de juicio y castigo a la crítica en las redes sociales, con desacreditación del oponente, patrullaje de la opinión discordante, montajes falsos y escraches bajunos: un 678 de dimensiones oceánicas. Luego el Presidente, a su vez, confirma con su propia personalidad esa…

    Leer más

  • Roger Crowley: “La historia nos enseña que el comercio funciona mejor sin barreras”

    /
    abril 22, 2025
    /

    La lucha que hubo en el pasado por el control de las especias se ha convertido ahora, añade el historiador, en “una pugna por el control de los minerales, especialmente entre China y EEUU”. La importancia de las especias estuvo ligada, según Crowley, a varios factores: “algunas propiedades medicinales (en algún caso se les atribuyeron propiedades mágicas) y, en tercer lugar, hacía más interesante una comida aburrida”. Rápidamente, se convirtieron en un negocio, pues “desde el precio de origen hasta que llegaban a Europa podía haber diferencias de un 1000 % y su uso en el ámbito privado otorgaba estatus…

    Leer más