Martes en Zenda. Martes de literatura de no-ficción. Martes, en este caso, de Deshabitar. Un recorrido vital por las habitaciones de la crisis inmobiliaria, una obra editada por el sello Destino en la que la escritora y poeta andaluza Lara Moreno (Sevilla, 1978) efectúa una traída hacia lo íntimo de una problemática estructural como la derivada de la crisis inmobiliaria que fracturó la economía occidental en el año 2008. En el libro, la autora recorre las casas en las que ha vivido desde entonces en Madrid, prestando especial atención a la suerte de desapego que, con los años, uno aprehende respecto a sus propios espacios domésticos.
La propia editorial describe así el libro: “A lo largo de las últimas décadas, las grandes ciudades han visto cómo los precios de las viviendas se disparaban y el mercado iba expulsando poco a poco de los barrios a quienes los habitaban, hasta el punto de que el acceso a una vivienda digna ha dejado de ser un derecho para convertirse en un lujo.
Extrapolando su propia experiencia y a través de los doce lugares en los que ha vivido en Madrid en los últimos quince años, Lara Moreno analiza en este personal texto cómo la crisis de la vivienda ha dañado profundamente la vida de las personas en nuestro país”.
—————————————
Autora: Lara Moreno. Título: Deshabitar. Un recorrido vital por las habitaciones de la crisis inmobiliaria. Editorial: Destino. Venta: Todos tus libros, Amazon, Fnac y Casa del Libro.
-
Hasta que me sienta parte del mundo, de Ana Inés López
/abril 21, 2025/*** toda junta qué lindo ir al cine un viernes suicida y que la película termine con amigo piedra y que los actores sean tan buenos y que se enamoren bailando los viernes se me viene la vida encima toda junta y nunca nunca hay nadie que me salve yo no me puedo salvar de nada por ahora sé que mañana cambia porque pasa los viernes la depresión antigua no me desespero como antes espero que me agarre el sueño mañana me despierto y en el medio cambió todo no tengo pesadillas qué podría hacer? canciones? comidas?…
-
Periplos literarios
/abril 21, 2025/Zarpar en un barco de tinta y papel, embarcarse en una travesía literaria a través de la lectura o un viaje tangible y real. Trazar una cartografía alternativa, comprobando cómo el paisaje se revela, muta y explota en resonancias bajo la mirada lectora, y cómo en ese ir y venir entre puerto y puerto se propicia un enriquecimiento personal. “Porque somos del tamaño de lo que vemos y no del tamaño de nuestra estatura”, nos dice Fernando Pessoa, y es que pareciera que tanto el viaje como la lectura nos potencian, expandiendo nuestros mundos internos, hurgando en una zona común…
-
Ángel Crespo y Ángel Guinda en busca de la tensión lírica
/abril 21, 2025/La monografía la ha llevado a cabo Luis Gracia Gaspar, quien ha antepuesto a su concienzudo trabajo introductorio, cuya sola extensión ya resulta casi un libro en sí mismo, el tan expresivo título de “Las cartas ávidas de dos poetas”, en un guiño a la obra de Guinda de 1980 Vida ávida. Este joven investigador universitario vinculado a la Complutense compila, con notas aclaratorias bien pertinentes, la entera comunicación escrita mantenida entre los dos autores, la cual comprende todos los egodocumentos, y se acercan al centenar, intercambiados durante un período que, con algunos lapsos de silencio desde fines de los…
-
Zenda recomienda: Oposición, de Sara Mesa
/abril 21, 2025/La editorial apunta, a propósito del libro: “La narradora de esta novela estudia para consolidar su futuro profesional. Ha conseguido un puesto de interina en una oficina administrativa, y afrontar una oposición parece ser el paso lógico en su carrera. Sin embargo, otro tipo de oposición, la interna, basada en su observación del día a día funcionarial, hace que no lo tenga nada claro. El edificio donde ha sido destinada, tan gigantesco como hermético, es un lugar de jerarquías incomprensibles, que la expulsa al mismo tiempo que la absorbe. Como nadie le explica sus funciones, se ve forzada a improvisar, disimular por vergüenza…
Zenda es un territorio de libros y amigos, al que te puedes sumar transitando por la web y con tus comentarios aquí o en el foro. Para participar en esta sección de comentarios es preciso estar registrado. Normas: