Inicio > Libros > Cómic > Amor y respeto por la naturaleza

Amor y respeto por la naturaleza

Amor y respeto por la naturaleza

“La lucha contra el cambio climático tiene que ir de la cabeza al corazón. Solo así, amando la naturaleza, conseguiremos un mundo mejor”, dicen los autores de este libro. Cuentos que van acompañados de explicaciones sobre el medioambiente. Un libro pleno de esperanza.

Cada día escuchamos noticias sobre el impacto que nuestro sistema de vida actual tiene sobre el planeta: calentamiento global, el abuso de plástico, la contaminación del aire, cumbres por el clima, activismo medioambiental… Hay demasiada información y poco filtro, y los niños la reciben de forma desordenada y, a menudo, con angustia.

A pesar de que ellos no son los causantes de esta situación, sí tienen claro que forma parte de su futuro, y nos piden a gritos un mundo mejor. Pero necesitan entender qué hemos hecho durante siglos y qué se puede hacer para cambiar y mejorar nuestro sistema de vida actual.

Existen muchos libros informativos sobre el medioambiente, pero echábamos en falta historias que conectaran con los lectores. Qué mejor lenguaje que el de los cuentos para transmitir a los más pequeños el amor por la naturaleza. Este libro no tiene un carácter moralizante ni pretende dar lecciones, sino transmitir valores: respeto por el medioambiente y por todos los seres vivos; amor por la naturaleza y por nuestro planeta; trabajo en equipo (entre todos, podemos conseguirlo); voluntad de hacer las cosas mejor (recordar que no hay que resignarse, sino luchar para conseguir lo que se desea); y, sobre todo, esperanza.

La conciencia medioambiental, como otros tantos valores importantes, debe transmitirse a las nuevas generaciones desde la primera infancia. De ese modo lograremos inculcarles de verdad la relevancia de cuidar, respetar y conservar su entorno natural.

Porque la lucha contra el cambio climático tiene que ir de la cabeza al corazón. Solo así, amando la naturaleza, conseguiremos un mundo mejor. Porque uno cuida lo que ama, y amar la naturaleza es urgente.

Cada cuento va acompañado de una breve explicación del problema medioambiental que plantea el relato y de un apartado de buenas noticias, porque, ante todo, este es un libro positivo y lleno de esperanza, que es lo que necesitan nuestros pequeños grandes lectores.

————————

Autores: Anna Casals y Paolo Ferri. Título: Cuentos para salvar el planeta. Ilustraciones: Cris Ramos. Editorial: Destino. Venta: Todostuslibros y Amazon.

5/5 (1 Puntuación. Valora este artículo, por favor)
Notificar por email
Notificar de
guest

0 Comentarios
Feedbacks en línea
Ver todos los comentarios
reCaptcha Error: grecaptcha is not defined
  • Una gota de afecto, de José María Guelbenzu

    /
    abril 07, 2025
    /

    Una gota de afecto es la historia de un hombre herido desde su expulsión del paraíso de la infancia, un funcionario internacional dedicado a proyectos de ayuda en países subdesarrollados que eligió ejercer una ciega soberanía sobre la realidad. Pero la realidad lo devora, porque no hay otro lugar para la existencia que la vida misma, y al hallarse en la última etapa de su historia personal, se encuentra maniatado por su insensata voluntad y empieza a sentir que su regreso al lugar de la niñez lo sitúa, sin previo aviso, en un sitio desafecto. Construida como una especie de «novela…

    Leer más

  • No me cuentes tu vida, de Carlos Clavería Laguarda

    /
    abril 07, 2025
    /

    El mundo literario anda saturado de tanto autor que moja la pluma en el tintero de su propio ombligo. La literatura del yo ocupa todos los anaqueles de las librerías y ahora toca reflexionar sobre el modo en que todo ese narcicismo ha afectado a nuestra cultura. En Zenda reproducimos las primeras páginas de No me cuentes tu vida: Límites y excesos del yo narrativo y editorial (Altamarea), de Carlos Clavería Laguarda. *** PRIMERA PARTE. LA PROSA DEL YO I. Premisa La corriente por la que suspiraba Woolf se convirtió al poco en inundación, y un crítico estadounidense afirmaba en…

    Leer más

  • La persecución al libro

    /
    abril 07, 2025
    /

    Libros que nos ponen en comunicación con los muertos, libros con los secretos de las grandes religiones, libros almacenados en bibliotecas ocultas… Este ensayo divulgativo es, como reza el mismo subtítulo, “un viaje por el lado oscuro del conocimiento”. En este making of Óscar Herradón explica qué le llevó a escribir Libros malditos (Luciérnaga). *** Y es que ese poder supranatural que se otorga a algunos libros desde tiempos inmemoriales es un fiel reflejo del alcance y trascendencia que tiene la palabra escrita. El escritor inglés sir Edward Bulwer-Lytton (1803-1873) recogió la frase «la pluma es más poderosa que la…

    Leer más

  • Zenda recomienda: Nuestra gloria los escombros, de Lucía Calderas

    /
    abril 07, 2025
    /

    La editorial apunta, a propósito del libro: “Todo lo importante se aprende por la boca. Una historia por cada diente, una mordida, un agujero. A través del recorrido por las 32 piezas dentales, Nuestra gloria los escombros teje la incógnita de los límites de la identidad indígena (¿fui, soy, seré?) a partir de la historia familiar y ancestral de la autora, las implicaciones afectivas, sociales y políticas de la migración y el desplazamiento de los pueblos originarios y la vida de las mujeres en ese territorio liminal. En el mazahua, la lengua con la que nunca le habló su abuela indígena, existen las vocales…

    Leer más