Esta semana hemos tenido una misión —muy arriesgada—: recorrer la estepa en tren con destino Pekín. Afortunadamente, contábamos con una gran ayuda, la de Claudius Bombarnac.
Zenda Aventuras ha publicado el cuarto volumen de la colección, Aventura en el Transasiático, un libro de uno de los grandes de la literatura, Julio Verne. Esta edición cuenta con un prólogo de Arturo Pérez-Reverte y una portada a cargo del pintor Augusto Ferrer-Dalmau. La traducción de este volumen es de Mauro Armiño y las ilustraciones son de Léon Benett.
Además, esta semana hemos tenido más cosas, algunas tan importantes como el estreno de Chema Alonso en Zenda con una nueva sección, El futuro está por hackear. A continuación, como cada domingo, intentamos resumir estos 7 días en solo 10 tuits.
La semana en Zenda en 10 tuits
1
¿Algún amante de la aventura en la sala? ¿Hay seguidores de Julio Verne por aquí? Pues estáis de buena suerte: el cuarto libro de #ZendaAventuras es “Aventura en el Transasiático”. La preventa ya está lista en este enlace: https://t.co/SCER941pnN pic.twitter.com/01UlJ337pF
— Zenda (@zendalibros) November 23, 2020
2
Andrés Trapiello: “Dos de cada tres madrileños hemos venido de fuera. Aquí no hay charnegos ni maquetos, todos somos madrileños desde el primer día”. Entrevista a @TrapielloAndres de @J_Ors con fotos de @viglesiasphoto @EdDestino https://t.co/4jFcO69jtP
— Zenda (@zendalibros) November 28, 2020
3
El lado del mal – El futuro está por hackear: Mi rincón entre escritores en Zenda Libros @zendalibros https://t.co/K8HssuU3x6 pic.twitter.com/GUWCzPdZqK
— Chema Alonso (@chemaalonso) November 26, 2020
4
Sombra
De novela Negra
Para
Un Viernes Negro#BlackFriday @CPursewarden @IreneAd18540443 @zendalibroshttps://t.co/CP5xLLBmrJ
— Mjsolanofranco (@mjsolanofranco) November 27, 2020
5
Hace unos días leí por aquí una pregunta: ¿cómo podíamos reírnos de aquel maltrato que Zipi y Zape recibían de su padre? Fácil: porque sabíamos establecer los límites de la ficción y, por ende, del humor.
La neocensura en Zipi y Zape, en @zendalibros.https://t.co/wQWss30tVY
— Carlos Mayoral (@Carlos__Mayoral) November 26, 2020
6
No es por nada, o sí, pero qué bien escribe Javier Marías. Cómo fluye su prosa. En este magnífico artículo, por ejemplo, cómo engarza oraciones con los punto y coma.
Recuerda que eres mortal@jmariasblog https://t.co/RDefE43a3p
— Leandro Pérez (@leandropem) November 25, 2020
7
Julio Llamazares: “Primavera extremeña es un canto a la vida, a la supervivencia, a la contemplación y el disfrute de la naturaleza y de las estaciones, que siguen siempre su curso”. Entrevista de @miguel_munarriz Fotos: Daniel Mordzinski. @AlfaguaraES https://t.co/2Vt9JPwIIH pic.twitter.com/GUrYZoGZpp
— Zenda (@zendalibros) November 23, 2020
8
Entrevisté para @zendalibros a @luisgemartin, ganador del Herralde por ‘Cien noches’ (@AnagramaEditor).
¡Ojalá la entrevista os haga preguntas!https://t.co/L6QuUCgTfR
— Adrián Viéitez (@AdrianVieitez) November 25, 2020
9
Me sangran las manos de aplaudir este artículo de @Marta_Querol para @zendalibros 👏👏👏
“Recomendar que se compren los best sellers en las librerías de barrio, y que no se deje de cotillear en Amazon en busca de autores poco conocidos”
Amazon y libreríashttps://t.co/199Z9JV7br— Arantxa Rufo (@AraRufo) November 24, 2020
10
El “así se hizo” de una aventura.https://t.co/3ceXDCkklk
— Arturo Pérez-Reverte (@perezreverte) November 27, 2020
-
Un libro repasa la historia de la revista Spirou, cuna de Lucky Luke o los Pitufos
/abril 21, 2025/“Es una de las revistas más importantes del cómic franco-belga. Salvo durante la Segunda Guerra Mundial, desde 1938 se ha publicado regularmente y va dirigida, sobre todo, a un público juvenil”, cuenta Emili Samper (Tarragona, 1980). Autores como Morris, Franquin o Peyo publicaron en la revista Spirou, que también dio la alternativa a personajes como Lucky Luke, los Pitufos, Marsupilami, Gaston Lagaffe (Tomás el gafe) o el propio Spirou, que da nombre a la revista. “Spirou es un botones de la época, de los años 40, que lleva el equipaje de los clientes adinerados, a quienes abre las puertas o…
-
Cracovia sabe
/abril 21, 2025/La plaza es inmensa, un cuadrángulo de doscientos metros de lado. En el subsuelo hallaron calles pavimentadas de hace ocho siglos, sótanos de edificios desaparecidos, cabañas de artesanos y comerciantes, un tesoro de monedas, llaves, joyas, telas, huesos, flautas, dados. En un estrato aparecieron restos de la ciudad quemada y puntas de flecha que delataban la autoría: fueron los mongoles quienes incendiaron Cracovia en 1241. Una vértebra cervical limpiamente seccionada muestra la decapitación de invasores suecos en 1657. Los esqueletos de seis mujeres confirman las leyes antivampiros del siglo XI: las enterraron boca abajo en posición fetal, atadas y con…
-
Comienza la fiesta de la rosa y el libro
/abril 21, 2025/HOMENAJE A VARGAS LLOSA EN LA FIL DE GUADALAJARA Marisol Schulz, directora de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara, anunció que en la próxima edición de ese encuentro editorial, que este año se celebrará del 29 de noviembre al 7 de diciembre, se le rendirá un gran homenaje al recién fallecido escritor hispanoperuano Mario Vargas Llosa. Schulz, quien además de haberlo editado en México, mantuvo con él una relación de amistad y complicidad literaria, recordó la capacidad de Vargas Llosa para crear obras maestras desde su juventud. Ciertamente, como dijo alguna vez Camilo José Cela, para Vargas Llosa escribir…
-
Guadalajara en un llano y Mario en una cumbre
/abril 21, 2025/García Márquez y Vargas Llosa fueron amigos entrañables, unidos por la literatura y la política, y luego distanciados por la política y por la vida, con el punto final metaforizado por el puñetazo de Mario en la cara de Gabo: una larga amistad derrotada por KO. Y ya hasta nunca. Como escritores los dos fueron portentosos, cada uno en su estilo. García Márquez era un mago, un brujo de la tribu dotado con el poder inmenso de la fábula y la gracia quimérica de las palabras. Sus libros parecen dictados al oído por un hechicero, con un coro de musas…
Zenda es un territorio de libros y amigos, al que te puedes sumar transitando por la web y con tus comentarios aquí o en el foro. Para participar en esta sección de comentarios es preciso estar registrado. Normas: