Inicio > Libros > Narrativa > Leer belleza
Leer belleza

El lenguaje —su maestría— es lo primero que llama la atención en Miss Marte, la segunda novela de Jabois. Un lenguaje de belleza extrema que traslada al lector a un espacio que parece soñado, que lo envuelve con un velo que fascina y aterra, que engancha. Son frases que no se han dicho nunca, que no sabíamos que se podían decir así: con ese ritmo, con esa cadencia, con ese don. Miss Marte se lee en trance: para saborear el lenguaje.

"Mai no se parece a nadie y dice vivir siempre con media hora de retraso, sin pasado"

Y mientras se saborea, Jabois sigue contando: a finales del siglo XX, en un pequeño pueblo costero de Galicia, un pueblo imaginado y que se parece mucho a uno real, una pandilla de adolescentes recibe —entre el deslumbramiento y la aceptación— a Mai Lavinia, una madre jovencísima, casi niña. Mai no se parece a nadie y dice vivir siempre con media hora de retraso, sin pasado; tampoco es capaz de enfadarse, pero sí de enamorar. A todos.

Nos lo cuenta un narrador que la conoció hace 25 años y que ahora vuelve al pueblo como asistente de una periodista que dirige un documental sobre la desaparición de la niña, sobre el agujero que se abrió en el pueblo, sobre el silencio y la verdad. O, mejor dicho, sobre los silencios y las verdades, porque la verdad, en singular, o no existe o nunca se atrapa.

La periodista, Berta Soneira, tiene un sentido del humor desconcertante y una personalidad magnética. A su lado, sin acabar de conocerla, el narrador recuerda, escucha, pregunta y empieza a entender, casi sin querer.

"Se necesitan veinticinco años y una extraña para que aparezca una verdad"

La noche de la boda de Mai, su hija desapareció. Con ella desapareció la adolescencia de toda la pandilla; y hasta su unión. Porque la adolescencia es la edad en que la gente se hace o se deshace. O te armas o te reblandeces. O descubres quién eres o no lo sabes nunca. Una frontera que se cruza entre amigos.

“Yo no les pedí a mis hijos que sacaran buenas notas o que no fumasen; yo les pedí que tuvieran buenos amigos”, dice el padre de Santiago Galvache, el novio, un cuarto de siglo después.

Santiago tenía amigos, tenía a Mai, tenía sueños y, sobre todo, la capacidad de soñar. Pero cuando desaparece Yulia todo se rompe, las verdades son mentiras y las mentiras se evaporan. Se necesitan veinticinco años y una extraña, la periodista Berta Soneira, para que aparezca una verdad que nunca estuvo lejos pero que era más poético no ver.

—————————

Autor: Manuel Jabois. Título:  Miss Marte. Editorial:  Alfaguara. Venta: Todostuslibros y Amazon.

4.7/5 (6 Puntuaciones. Valora este artículo, por favor)
Notificar por email
Notificar de
guest

0 Comentarios
Feedbacks en línea
Ver todos los comentarios
reCaptcha Error: grecaptcha is not defined
  • Una historia de Europa (CIII)

    /
    abril 10, 2025
    /

    A todo esto, ahora que caigo, he olvidado contar cómo iban las cosas en España. Y eso es casi un símbolo de lo que había; o más bien de lo que ya no había, porque lo cierto es que la primera nación en formarse como tal en Europa, la que tuvo al mundo agarrado por las pelotas un par de siglos atrás, en ese final de centuria y comienzo de la siguiente era ya de una patética irrelevancia internacional.

  • La Edimburgo de Muriel Spark y la señorita Brodie

    /
    abril 10, 2025
    /

    Me ha encantado pasear por Edimburgo junto a Muriel Spark y su novela cumbre: La plenitud de la señorita Brodie. Sin embargo, lo que ha sido aún mejor, aunque me cueste admitirlo, es la forma en la que he caído en la gran trampa de la autora sin apenas darme cuenta. Es cierto que empecé a sospechar que algo no iba bien durante las últimas páginas, pero cuando ya era tarde; cuando la mano que se disponía a darme el merecido tortazo estaba ya alzada, a punto de sacudirme la cara. Tortazo que picó bastante. Llevo mucho tiempo convencido de…

    Leer más

  • Ve y dilo en la montaña, de James Baldwin

    /
    abril 10, 2025
    /

    Sexto Piso continúa rescatando la obra del que, según Norman Mailer, fue “uno de los grandes escritores de nuestro tiempo”. En esta ocasión, la novela esconde una honda reflexión sobre el racismo y el papel de doble filo de la religión. En Zenda ofrecemos las primeras páginas de Ve y dilo en la montaña (Sexto Piso), de James Baldwin. *** CONTEMPLÉ EL FUTURO, Y REFLEXIONÉ Sus primeros recuerdos –que en cierto sentido eran sus únicos recuerdos– eran los de la premura y la luminosidad de las mañanas de domingo. Todos se levantaban a la vez ese día; su padre, que…

    Leer más

  • Érase una vez…

    /
    abril 10, 2025
    /

    En este primer volumen, titulado La ciudad de fuego, la historia comienza en el Languedoc-Rosellón, donde se establece la relación entre los protagonistas y fundadores de la saga familiar, a la que la autora quiere convertir en el eje de sus crónicas. Piet y Minou, como se llaman los protagonistas, tienen una vida complicada, ya que la acción transcurre en medio de las Guerras de Religión, que en el siglo XVI enfrentaron a los católicos, decididos a exterminar a los herejes hugonotes, partidarios de las reformas protestantes dentro de la Iglesia Católica. En este libro empiezan a mostrarse las características…

    Leer más