Inicio > Libros > Narrativa > Desde dentro

Desde dentro

Desde dentro

En esta sociedad en la que vivimos —individualista, opinionada y extraordinariamente confundida— es muy tentador hablar sin saber: de la España vacía, de la inmigración, de las mujeres, de la identidad… Hablar de los otros, en general, como si conociéramos sus problemas, sus miedos, sus dolores; como si tuviéramos derecho a juzgarlos o, al menos, a etiquetarlos y ponerlos en un cajón donde sus diferencias no molesten ni cuestionen nuestras endebles certezas.

Para abrir algunos cajones, Leila Slimani, nacida en Marruecos y residente en Francia, ganadora del Goncourt en 2016 por la inquietante Canción dulce (Cabaret Voltaire), aprovecha su posición y su voz y se embarca en una trilogía que recorrerá la segunda mitad del siglo XX para hablar de Marruecos y de los otros, los que siempre fueron silenciados.

"Esta novela, amena y delicada, es un homenaje al esfuerzo y a la libertad, la individual y la colectiva"

Hay muchos otros en esta novela: las mujeres en un mundo de hombres, los niños en un mundo de adultos, los pobres en un mundo de ricos, y también, sobre todo, los marroquíes en un país colonizado… Y como eje para contarlo, una pareja diferente, inspirada en la que crearon sus abuelos: una joven alsaciana, un soldado marroquí, intentando sacar adelante una granja, una familia y un país. Intentando, como todos, vivir en ese territorio fronterizo: el que separa la realidad y los sueños, el amor y la decepción, las obligaciones y los deseos.

Esta novela, amena y delicada, es un homenaje al esfuerzo y a la libertad, la individual y la colectiva; al compromiso con uno mismo y con el mundo que dejamos a los otros. Y se agradece que la autora prometa dos libros más para seguir, acompañar y escuchar, aunque sea tarde, a esta familia que nos abre su mundo.

—————————————

Autor: Leila Slimani. Título: El país de los otros. Traducción: Malika Embarek López. Editorial: Cabaret Voltaire. Venta: Todostuslibros y Amazon

4.6/5 (5 Puntuaciones. Valora este artículo, por favor)
Notificar por email
Notificar de
guest

0 Comentarios
Feedbacks en línea
Ver todos los comentarios
reCaptcha Error: grecaptcha is not defined
  • Una gota de afecto, de José María Guelbenzu

    /
    abril 07, 2025
    /

    Una gota de afecto es la historia de un hombre herido desde su expulsión del paraíso de la infancia, un funcionario internacional dedicado a proyectos de ayuda en países subdesarrollados que eligió ejercer una ciega soberanía sobre la realidad. Pero la realidad lo devora, porque no hay otro lugar para la existencia que la vida misma, y al hallarse en la última etapa de su historia personal, se encuentra maniatado por su insensata voluntad y empieza a sentir que su regreso al lugar de la niñez lo sitúa, sin previo aviso, en un sitio desafecto. Construida como una especie de «novela…

    Leer más

  • No me cuentes tu vida, de Carlos Clavería Laguarda

    /
    abril 07, 2025
    /

    El mundo literario anda saturado de tanto autor que moja la pluma en el tintero de su propio ombligo. La literatura del yo ocupa todos los anaqueles de las librerías y ahora toca reflexionar sobre el modo en que todo ese narcicismo ha afectado a nuestra cultura. En Zenda reproducimos las primeras páginas de No me cuentes tu vida: Límites y excesos del yo narrativo y editorial (Altamarea), de Carlos Clavería Laguarda. *** PRIMERA PARTE. LA PROSA DEL YO I. Premisa La corriente por la que suspiraba Woolf se convirtió al poco en inundación, y un crítico estadounidense afirmaba en…

    Leer más

  • La persecución al libro

    /
    abril 07, 2025
    /

    Libros que nos ponen en comunicación con los muertos, libros con los secretos de las grandes religiones, libros almacenados en bibliotecas ocultas… Este ensayo divulgativo es, como reza el mismo subtítulo, “un viaje por el lado oscuro del conocimiento”. En este making of Óscar Herradón explica qué le llevó a escribir Libros malditos (Luciérnaga). *** Y es que ese poder supranatural que se otorga a algunos libros desde tiempos inmemoriales es un fiel reflejo del alcance y trascendencia que tiene la palabra escrita. El escritor inglés sir Edward Bulwer-Lytton (1803-1873) recogió la frase «la pluma es más poderosa que la…

    Leer más

  • Zenda recomienda: Nuestra gloria los escombros, de Lucía Calderas

    /
    abril 07, 2025
    /

    La editorial apunta, a propósito del libro: “Todo lo importante se aprende por la boca. Una historia por cada diente, una mordida, un agujero. A través del recorrido por las 32 piezas dentales, Nuestra gloria los escombros teje la incógnita de los límites de la identidad indígena (¿fui, soy, seré?) a partir de la historia familiar y ancestral de la autora, las implicaciones afectivas, sociales y políticas de la migración y el desplazamiento de los pueblos originarios y la vida de las mujeres en ese territorio liminal. En el mazahua, la lengua con la que nunca le habló su abuela indígena, existen las vocales…

    Leer más