El último crucero es un documental que narra el brote de coronavirus a bordo del crucero Diamond Princess desde la perspectiva de primera mano de los que están a bordo.
Utilizando imágenes personales grabadas por los pasajeros y la tripulación, El último crucero, que se estrenará el próximo miércoles 31 de Marzo, es un relato en primera persona de la pesadilla que ocurrió a bordo del desafortunado crucero Diamond Princess, que zarpó de Yokohama, Japón, el 20 de enero de 2020 en los primeros días de la pandemia de la COVID-19.
El 26 de febrero de 2020, el barco representaba más de la mitad de todos los casos documentados de COVID-19 fuera de China, con más de 700 personas infectadas a bordo. El último crucero tendrá su estreno mundial en el Festival de Cine SXSW en la categoría a competición de Cortometrajes Documentales.
El Diamond Princess en cuarentena flotando en un puerto japonés se convirtió en un espectáculo mundial, un símbolo lejano del nuevo virus y su potencial para cambiar cualquier sentido de normalidad. Escenas de otro mundo: científicos con trajes para materiales peligrosos, pasajeros con mascarillas y equipos de limpieza que rocían desinfectante en buffets vacíos a bordo, llenaron las noticias de la noche. Con poca información aún disponible sobre el nuevo virus y acceso limitado a los recursos, los casos del barco se dispararon.
Los pasajeros fueron puestos en cuarentena en sus camarotes durante semanas, mientras que el número de casos a bordo se disparó. Mientras tanto, la tripulación atendía a los pasajeros, brindaba servicio de habitaciones y dormía y cenaba en habitaciones estrechas y compartidas. Se convertirían en lo que luego llamaríamos “trabajadores esenciales”. El barco finalmente representaría a los primeros ciudadanos de Argentina, Israel, Portugal, Rusia, Ucrania, Indonesia, Kirguistán y Nueva Zelanda en dar positivo por COVID-19.
Mientras el Diamond Princess estaba en cuarentena, los científicos del gobierno de EE. UU. estudiaron lo que estaba ocurriendo a bordo. A pesar de sus hallazgos de que el virus probablemente se transmitió por el aire y que las personas asintomáticas contribuyeron a la propagación, pasaría más de un mes antes de que los CDC recomendaran el uso de mascarillas y más de dos meses, y un millón de casos confirmados de COVID-19 en los Estados Unidos antes de que los CDC aconsejaran realizar pruebas en personas asintomáticas que habían estado expuestas al virus.
HBO Documentary Films presenta El último crucero dirigida y producida por Hannah Olson; producido por Shane Boris, Joe Beshenkovsky y James A Smith. Con la producción ejecutiva para HBO de Nancy Abraham, Lisa Heller; productora senior y Sara Rodríguez.
-
Fernando Navarro: “La naturaleza siempre será salvaje y hostil”
/marzo 29, 2025/¿Cuántos de los sueños que perseguimos no son verdad? ¿Cuántas de nuestras ilusiones han nacido de una mentira? El Capitán, uno de los protagonistas de la primera novela de Fernando Navarro (Granada, 1980), Crisálida (Impedimenta), está convencido de que, más allá de su imaginación, existe la Montaña del tigre, y cree que debe dedicar su vida —y la de su familia— a buscar a ese gran felino en la Alpujarras de Granada.
-
Las mariposas nunca se rinden, de José María Plaza y Miguel Plaza Moreno
/marzo 29, 2025/Foto de portada: Miguel Plaza Moreno y José María Plaza, autores de Las mariposas nunca se rinden Dana es una adolescente feliz. Tienen unos padres que la quieren, dos buenas amigas, una larga melena de la que se siente muy orgullosa y es admirada por sus compañeros de clase. Parece tenerlo todo. Pero un mal día, su destino se torcerá y le pondrá a prueba. Las mariposas nunca se rinden (Everest) es una historia de lucha, fe y solidaridad, inspirada en el caso de Marlee Pack, una chica de Colorado del que se hizo eco la prensa de todo el…
-
De un viejo y asombroso Santander
/marzo 29, 2025/————————————— Autor: Mario Crespo. Título: La bigornia: Retablo de un tiempo anterior. Editorial: Tres Hermanas. Venta: Todos tus libros.
-
Las 7 mejores películas de ciencia-ficción para ver en Disney Plus
/marzo 29, 2025/1. Señales (Signs, M. Night Shyamalan, 2002) 2. Alien, el octavo pasajero (Alien, Ridley Scott, 1979) 3. Avatar (James Cameron, 2009) 4. Ad Astra (James Gray, 2019) 5. Otra Tierra (Another Earth, Mike Cahill, 2011) 6. Armageddon (Michael Bay, 1998) 7. Chronicle (Josh Trank, 2012)
Zenda es un territorio de libros y amigos, al que te puedes sumar transitando por la web y con tus comentarios aquí o en el foro. Para participar en esta sección de comentarios es preciso estar registrado. Normas: