Inicio > Actualidad > “La verdad no hace amigos”, de Rafael Guerrero, Premio Wilkie Collins de Novela Negra

“La verdad no hace amigos”, de Rafael Guerrero, Premio Wilkie Collins de Novela Negra

“La verdad no hace amigos”, de Rafael Guerrero, Premio Wilkie Collins de Novela Negra

La verdad no hace amigos, de Rafael Guerrero, se ha impuesto en el X Premio Wilkie Collins de Novela Negra entre 188 obras recibidas desde 24 países. Ha sido finalista la escritora Teresa Galeote por Asesinato en el hostal Oriental.

Rafael Guerrero recibirá el Premio Wilkie Collins en el transcurso del festival de Novela Negra Tenerife Noir, de manos del escritor Javier Hernández Velázquez.

Sinopsis de La verdad no hace amigos:

Una esposa planea asesinar a su marido e induce a su amante a que le ayude, pero el amante contrata a RG, un detective, para que haya constancia de esa propuesta y pueda denunciar a la ideóloga con pruebas o librarse de una condena si ella actuase por su cuenta y le implicase después. Está asustado, y cree que si se niega la víctima podría ser él. El desafío profesional alienta a RG para aceptar el caso y establecer una estrategia de seducción bajo una falsa identidad. Pero la historia se complica cuando RG regresa a Madrid para entrevistarse con unos nuevos clientes: un matrimonio español que adoptó a un bebé en Rusia hace casi 18 años. Su hijo, Alexey, a punto ya de cumplir la mayoría de edad, quiere conocer la identidad de los padres biológicos. El trabajo del detective le servirá para exorcizar sus demonios personales.

El Autor. Rafael Guerrero:

Rafael Guerrero

Detective Privado con 29 años de trayectoria profesional, director de Grupo Agency World Inv, experto en investigación internacional. Criminólogo por la Universidad Complutense de Madrid, Director de Seguridad por la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid y Experto Universitario en Servicios de Inteligencia por el Instituto Universitario General Gutiérrez Mellado de Madrid. Rafael Guerrero ha publicado cuatro novelas: Un guerrero entre halcones, Muero y vuelvo, Ultimátum y Yo, detective, así como el ensayo Elemental: Radiografía del detective privado. Ha sido ponente en encuentros de novela negra como BCNegra, Valencia Negra, Getafe Negro, Salamanca Negra, Tenerife Noir, NavalaNegra, Pamplona Negra, Castelló Negre, Semana Negra de Uruguay, Guadalajara en Negro, Cartagena Negra, Cubelles Noir, Encuentros en la Novela Negra de Roma, etc.

Sinopsis de Asesinato en el hostal Oriental:

Aurora debe realizar un reportaje sobre Oriente Próximo poco después de ser asesinado su padre en un hostal de Madrid. Será un reportaje que le permitirá ahondar en la doble vida de su progenitor. Sobre la periodista aún pesa el trágico accidente que casi le costó la vida, además de las mentiras que envolvieron el viaje a Oriente y la gran cobardía que mostró el padre.

La autora: Teresa Galeote:

Teresa Galeote

Ha publicado las novelas Más allá de las ruinas, El eco de las palabras, Daños colaterales, Hasta que la muerte nos separe, Los días largos, La crueldad y Lucrecia: Las orillas del tiempo y la obra de teatro El vuelo de Osiris.

 

5/5 (1 Puntuación. Valora este artículo, por favor)
Notificar por email
Notificar de
guest

0 Comentarios
Feedbacks en línea
Ver todos los comentarios
reCaptcha Error: grecaptcha is not defined
  • Paseo de gracia, de Loquillo

    /
    abril 16, 2025
    /

    Más allá de una autobiografía, Paseo de gracia es un recorrido por la ciudad de Barcelona, por sus calles y su esencia. Y, sobre todo, por todos los caminos y evoluciones que ha vivido la Ciudad Condal y quienes viven en ellas. Y todo a través de la experiencia personal del gran artista Loquillo. En Zenda reproducimos las primeras páginas de Paseo de gracia (Roca), de Loquillo. *** Con el paso de los años vas tomando cariño a la profundidad del aeropuerto, a cada uno de sus reservados, entresijos y decorados. Si tuviera que diluirme en una charla banal diría…

    Leer más

  • 5 poemas de W. D. Snodgrass

    /
    abril 16, 2025
    /

    *** La aguja del corazón (fragmentos) 2 Finales de Abril y tú tienes tres años; hoy plantamos tu jardín en el patio. Para prevenir que perros realengos por la noche y los túneles de los topos, dañen tus juegos, cuatro delgados palos hacen guardia levantando su delgado hilo. Pero fuiste la primera en demolerlo. Y después de batir bien la tierra trajiste tu regadera para ahogar a la tierra y a nosotros con ella. Pero estas semillas mezcladas están metidas con leve marga en firmes filas. Hija, hicimos lo mejor que pudimos. Alguien tendrá que sacar las malezas y esparcir los jóvenes retoños….

    Leer más

  • Zenda recomienda: Helada en mayo, de Antonia White

    /
    abril 16, 2025
    /

    La propia editorial apunta, acerca de la obra: “Tras su publicación en 1933, Helada en mayo causó un auténtico terremoto en la sociedad británica de la época. Cargada de un fuerte contenido autobiográfico, la historia nos lleva a comienzos del siglo XX, cuando Nanda Grey, hija de un católico recién convertido, es enviada al Convento de las Cinco Llagas, a las afueras de Londres, un lugar entre cuyos muros las estudiantes reciben una severa educación católica, en la que la conformidad y la sumisión son ley. En esta gélida atmósfera, Nanda, de naturaleza extrovertida, encontrará en la literatura y en las…

    Leer más

  • Borges por Piglia, de Ricardo Piglia

    /
    abril 16, 2025
    /

    La editorial Eterna Cadencia publica un libro que reúne las cuatro clases magistrales que Ricardo Piglia dictó en la TV Pública argentina en 2013. La edición está a cargo de Daniela Portas, colaboradora de Piglia, y el epílogo es de Edgardo Dieleke, crítico cultural y editor. En Zenda reproducimos el arranque de la primera clase de Borges por Piglia (Eterna Cadencia), de Ricardo Piglia. *** Clase 1 ¿Qué es un buen escritor? La invención del procedimiento. Literatura conceptual. Resonan cias de Macedonio Fernández. Realidad y ficción. Condiciones materiales. El arte de la microscopía. La literatura nacional y la literatura menor….

    Leer más