Hiram Barrios es un aforista, poeta, narrador y traductor nacido en Ciudad de México en 1983. Es autor de los libros de ensayo El monstruo y otras mariposas (2013) y Las otras vanguardias (2016); y de los títulos de aforismos Apócrifo (2014 y 2018) y Artimañas (2020). Preparó la antología bilingüe Voces paranoicas. Bitácora inédita, de Eros Alesi (2013); la edición crítica Gotas tóxicas. Aforismos y minificciones de Sergio Golwarz (2015 y 2021); y los compendios Lapidario. Antología del aforismo mexicano (2015 y 2020); Aforistas mexicanos actuales (2019), publicado en Sevilla, España; y, en coordinación con Donato Di Poce, Silenzi scritti. Aforismi. Antologia Bilingüe Italiano-Spagnolo (2020), publicado en Milán, Italia. Ha sido incluido en antologías de México, España, Italia y Perú. Algunos de sus escritos se han traducido al inglés, al croata y al italiano. Forma parte de la Redacción de la revista Zona di Disagio.
***
Estando a solas no me he sentido solo. Acompañado sí.
***
De niño hablaba con dios sin recibir respuesta; ahora, adulto, escucho los susurros del diablo sin pedirle consejo.
***
Los mejores aforismos los escupo en la calle. En el asfalto está mi aforística.
***
Ama: enrosca tus tentáculos.
***
Socratiana
Ya todos creen saber que no saben.
***
Adivinanza
Tu miedo es su guarida.
***
Escribir es habitar una cárcel. Leer es construir un refugio.
***
La gracia de los proverbios: que se contradicen; la desgracia de los aforismos: que no dejan de hacerlo.
***
Que no te abrume elegir el vocablo: las palabras no escritas siempre son las mejores.
***
El nihilista
Pensaba tanto en el vacío que abrió la boca y cayó en él.
***
Epitafio
El peor libro que escribí fue mi vida.
***
La verdad, como la serpiente, cambia de piel.
***
No hay filosofía que pueda salvarte de ti.
***
La verdad ha sido una utopía del lenguaje. La mentira es más antigua.
***
Las preguntas de los niños nunca son inocentes. Nuestras respuestas casi siempre.
***
Ni siquiera la traición, la mentira o la vileza son propias de nuestra especie. Ni en eso somos originales.
***
La naturaleza deja huellas; el hombre, heridas.
***
La vida es un naufragio permanente: nunca dejas de hundirte.
***
La goma es el único utensilio que, para escribir, nunca se equivoca.
***
Iluminación.
Reconocer que nadie se ocupará de tus obras cuando hayas muerto, como nadie se ocupó de ellas mientras vivías.
-
Dirigir tu propia novela
/abril 02, 2025/Aun así, puede que haya gente que se sorprenda al enterarse de que el autor ha dirigido el rodaje de su novela y desconfíe. En mi caso, quizá ignoren que vengo del mundo audiovisual y ya en los años 90 dirigía series de televisión. Mi primera oportunidad la tuve en Menudo es mi padre; sí, la serie que protagonizaba el Fary y en la que salían Miguel Rellán, María Garralón, Cesáreo Estébanez, Daniel Guzmán, María Adánez… Había grandes actores de los que aprendí mucho. Luego he pasado por Más que amigos y Compañeros. En esta última fui guionista y director…
-
Un divertido juguete literario
/abril 02, 2025/Hay que subrayar este carácter de explorador contracorriente tanto como artista a su aire para acercarse al nuevo libro de Suárez, el cual resulta peculiar incluso en su gestación. Resulta que mientras hacía en París trabajos manuales en 1958, aquel joven de 24 años trazó una serie de dibujos, olvidados en una carpeta que no volvió a abrir hasta hace poco. Ahora, más de medio siglo después, los ha rescatado, los ha dispuesto en un determinado orden, los ha acompañado de sendos textos muy breves y con ello le ha salido una novela ilustrada, o un cómic o un tebeo…
-
El vuelo y el mar
/abril 01, 2025/Cuando Trochet enuncia lo que importa habla de «la fuerza disruptiva que puede tener cualquier tormento, y la dinámica reconstructiva de tener un plan. La ansiedad es un veneno, incluso para las personas más optimistas; a menudo, el remedio reside en nuestra fragilidad». A partir de ahí comienza la redacción de este libro de viajes, apuntando, a lo largo de muchas páginas, cómo prender el fuego de la voluntad para mantener luego viva la llama. Nos va dictando patologías mientras nos va convenciendo de que son obstáculos de dimensiones humanas, y por tanto salvables. Alguien hablará de resiliencia, cuando a…
-
Loas literarias a un catálogo espectacular
/abril 01, 2025/El libro entremezcla el género de la memoria con el de la entrevista. Entre los autores memorados y memorables se encuentran los clásicos contemporáneos: Borges, Semprún, Cortázar, Caballero Bonald, García Márquez y Vargas Llosa. La lista es más larga, y todos tienen en común (salvo Mario) haber fallecido. La impactante ilustración de cubierta a cargo de Fernando Vicente se encarga de mostrarnos sus retratos en blanco y negro, no así los coloridos autores vivos a los que Juan Cruz entrevista en este volumen: Luis Landero, Bárbara Blasco, Javier Cercas, Eduardo Mendicutti, Antonio Orejudo, Cristina Fernández Cubas, Leonardo Padura, Rafael Reig…
Gracias por esta publicación. Magníficos aforismos de Hiram Barrios
“La naturaleza deja huellas; el hombre, heridas.” Ese me gustó mucho.