Roy Sigüenza es un poeta y cronista nacido en Portovelo, Ecuador, en 1958. Es considerado uno de los poetas más destacados de las últimas décadas en Ecuador. Entre las temáticas recurrentes en su obra destacan el deseo masculino y el amor homosexual. Su primera obra fue el poemario Cabeza quemada (1990) en formato de plaquette. Sus primeras publicaciones contaron con tirajes reducidos. Ha publicado los libros de poemas Cabeza quemada (1990), Tabla de mareas (1998), Ocúpate de la noche (2000), La hierba del cielo (2002), Cuerpo ciego (2005), Cuatrocientos cuerpos (2009) y Apuntes de viaje a Nurdu (2014). Su obra está recogida en las recopilaciones Abrazadero y otros lugares (2007), Manchas de agua (2016) y Habilidad con los caballos (2020). Su poema Piratería, incluido originalmente en el poemario Tabla de mareas (1998), alcanzó gran popularidad en los círculos poéticos jóvenes de Ecuador. Un fragmento del mismo fue elegido para dar nombre a la novela Caballo sea la noche (2019), del escritor español Alejandro Morellón. Sus poemas están incluidos en varias antologías —textuales y virtuales— de poesía ecuatoriana y latinoamericana. Ha sido traducido al inglés, portugués y catalán. En su faceta de cronista se ha dedicado a la revitalización de la historia de su ciudad natal. Los textos seleccionados pertenecen al libro Habilidad con los caballos (Severo Editorial, 2020).
*******
Abrazadero
Para Ángel P.
Los abrazos de los amantes
propician el verano y el invierno;
a ellos se debe que el agua vaya y vuelva,
que la luz esté ahí, sobre todo en las noches,
y sepamos que nada hemos perdido,
aunque lo hayamos perdido todo.
*******
La poesía: un entredicho que se va aclarando
o se zambulle frente a la amenaza del silencio,
de espaldas a la transparencia que se rompe;
un tropiezo que blanquea el hueso de la voz
ante el bullicio de las máscaras que nos maltratan,
una forma de llegar a esa posibilidad
o también de perderla.
*******
Escondites
Los hoteles no permiten
parejas de hombres
enamorados en sus cuartos
(aunque presuman de heterosexualidad
el recepcionista siempre tiene sus dudas)
para ellos están las casas abandonadas,
el monte, los parques,
los asientos traseros de los cines,
los autobuses
(las luces apagadas)
hasta donde acude el amor,
los llama y los acoge.
*******
Caballos
Las patas de los caballos dan vueltas y vueltas
sobre el lodazal de la molienda vueltas y vueltas
como en mi cabeza tu ausencia.
*******
Thriller
A Pier Paolo Pasolini.
Restos de fiebres duras: el rostro es un río
desaparecido,
una letra quemándose en un momento de
tranquilidad
El sueño pace como una vaca en la hierba azul
del mar
Aquí se corrompe un pájaro, cabalga un bello
asesino
La sangre es una mano que cae
No hay trescientos corazones que guarden
tanta respiración defectuosa
Como esa forma del amor que perece
cada vez que alguien
en alguna parte dice:
ámame libremente.
*******
Como cuando uno escucha los fantasmas
contándose historias ya desaparecidas,
entre la maleza y el olvido de una casa en ruinas,
así escucho tu voz diciéndole cosas muertas a mi
voz: las de un largo amor destruido.
*******
Agosto
el viento se esparce por las ramas de los árboles
el rostro de mi amado por la hierba.
*******
Pide el mar:
denme un cuerpo
en qué morir.
*******
Piratería
Iré, qué importa.
caballo sea la
noche.
*******
Felicidad
Bebimos cerveza
de a poquito
(tomémosla como si fuera vino,
te propuse)
tú dijiste que la bosta de vaca
elevaba
(la fumamos)
estaba claro que los dos buscábamos
abandonar este mundo.
-
Bullying de estado contra las críticas y los argumentos
/abril 22, 2025/El líder populista es esencialmente un acosador moral con coartada altruista —se autopercibe un revolucionario: el fin justifica los medios—, y a Javier Milei ese traje le va como pintado. Su brillante estratega, que se ganó el puesto porque no quiso cambiar al León, tuvo la astucia de confeccionarle un arma arrojadiza a su medida, un modus operandi de juicio y castigo a la crítica en las redes sociales, con desacreditación del oponente, patrullaje de la opinión discordante, montajes falsos y escraches bajunos: un 678 de dimensiones oceánicas. Luego el Presidente, a su vez, confirma con su propia personalidad esa…
-
Roger Crowley: “La historia nos enseña que el comercio funciona mejor sin barreras”
/abril 22, 2025/La lucha que hubo en el pasado por el control de las especias se ha convertido ahora, añade el historiador, en “una pugna por el control de los minerales, especialmente entre China y EEUU”. La importancia de las especias estuvo ligada, según Crowley, a varios factores: “algunas propiedades medicinales (en algún caso se les atribuyeron propiedades mágicas) y, en tercer lugar, hacía más interesante una comida aburrida”. Rápidamente, se convirtieron en un negocio, pues “desde el precio de origen hasta que llegaban a Europa podía haber diferencias de un 1000 % y su uso en el ámbito privado otorgaba estatus…
-
Gabriele D’Annunzio y Nocturno: Un descenso a las sombras
/abril 22, 2025/Alejado del exhibicionismo verbal y del esteticismo exacerbado que caracterizaban sus primeros textos, D’Annunzio nos entrega aquí una escritura introspectiva, desnuda, hecha de fragmentos, susurros y evocaciones. Nocturno se presenta como una serie de pensamientos y recuerdos registrados en pequeñas tiras de papel que su hijo transcribía mientras él, con los ojos vendados, dictaba desde su lecho de dolor. Este formato fragmentario, lejos de ser una limitación, configura una obra intensamente moderna en su forma y profundamente humana en su fondo. Una escritura desde la ceguera: fragmentos de memoria En Nocturno, la visión literal es sustituida por la visión interior….
-
Cracovia sabe
/abril 21, 2025/La plaza es inmensa, un cuadrángulo de doscientos metros de lado. En el subsuelo hallaron calles pavimentadas de hace ocho siglos, sótanos de edificios desaparecidos, cabañas de artesanos y comerciantes, un tesoro de monedas, llaves, joyas, telas, huesos, flautas, dados. En un estrato aparecieron restos de la ciudad quemada y puntas de flecha que delataban la autoría: fueron los mongoles quienes incendiaron Cracovia en 1241. Una vértebra cervical limpiamente seccionada muestra la decapitación de invasores suecos en 1657. Los esqueletos de seis mujeres confirman las leyes antivampiros del siglo XI: las enterraron boca abajo en posición fetal, atadas y con…
Zenda es un territorio de libros y amigos, al que te puedes sumar transitando por la web y con tus comentarios aquí o en el foro. Para participar en esta sección de comentarios es preciso estar registrado. Normas: