Zenda acoge una nueva selección de poemas de Tomás Valladolid Bueno. Tanto estos como los anteriores publicados tienen una misma intención expresiva: avivar un pensamiento filosófico, darle aire a una filosofía crítica de la distancia.
Lenguaje poético, pues, para pensar y expresar existencias de amor y muerte, las de unos de seres de humanidad que viven itinerantes. Seres más humanos (entre humanos) cuanto más van viviendo conforme a la desgarradora errancia: andan haciéndose espíritu a fuerza de descarnarse la carne. Transeúntes siempre expuestos y amenazados por el extravío del existir. Y, sin embargo, viven semillando esperanzas para sí, el mundo y los otros.
Entre ellos, sintiendo su común ser de amor y muerte, se convocan con la voz de un salmo de huérfanos: «Me acuerdo de los días de antaño, medito en todas tus acciones, pondero las obras de tus manos; hacia ti mis manos tiendo, mi alma es como una tierra que tiene sed de ti». Entre ellos, en medio de la errática esperanza, sienten con certero dolor humano de dónde les viene el espanto de la compasión: cada uno siente (y lo padece) que a su propia vida la va mordiendo cada una de esas muertes que son el ir muriéndose las vidas de los demás.
***
TRANSEÚNTE
Al final de su largo trayecto,
cuando ya la vida le trazaba
suaves curvas de guadaña,
se detuvo a mirar el camino
a mirar su camino de miseria
y vio señales de unos pasos
cubiertos de heces resecas,
y comprendió que la nieve
no se derrite blanca y bella.
***
SUEÑOS EN RAMA
Y tú regresas a la vida
con el viento de los sueños,
misterios de la memoria
silenciosa. Yo, en mi retiro,
voy ciego al encuentro.
Y al fondo, aquel árbol seco
que aún allí nos espera.
En la tierra, descubro huellas
de mis pies cercenados.
***
DINTORNO SOMBRÍO
Mi sombra fantasmal
me visitó de nuevo
con formas suaves
en su saludo de muerte,
pétalos fríos de metal;
y me ofreció un plan:
su plan de muerte
apenas dibujado,
pero muy claro y rotundo.
***
UNIVERSO DUAL
¡Ay si a la vida, un ánfora de barro,
mis débiles manos la sostuvieran
hasta la fuente del universo!
¡Ay si a la muerte, frío cubo de cinc,
mis fogosas manos la fundieran
en el pozo negro del universo!
***
VITA ET VERITAS, o de la espera.
Aquí estoy, sí, como de paso,
en el vivo recuerdo de un futuro
que nos hacía soñar, como si nada,
en nuestras bravas ilusiones
ya muertas al nacer.
En las imágenes de un ojo vago,
recuerdo lo aún del ayer no vivido:
un pasado que a la vista del amor
nos asustaba y animaba,
a ti y a mí,
en su simple posibilidad de ser.
Y con la llegada de la noche
de este largo día que es la vida,
dejo caer mi memoria
sobre las lejanas esperanzas,
que aún luchan por salir a flote
-en medio del embravecido mar-
sobre olas del tiempo imaginado
en aquel lejano y quedo porvenir.
A cualquier hora, bienvenida
en estos días de mustia vida,
veré pasar por mi puerta
un estridente cortejo de sabios,
que roen con incisiva andadura
al viejo manto de la verdad.
Cualquier día de muerte serena,
cerraré los ojos frente al río
para oír en silencio pasar
los llorosos cantos de un niño,
al son del toque de queda.
Y con esta suerte, todos los días
de esta vida muerta
esperaré a verla llegar
junto a la fuente, ante la puerta
sí, al igual que un día cualquiera.
-
El vuelo y el mar
/abril 01, 2025/Cuando Trochet enuncia lo que importa habla de «la fuerza disruptiva que puede tener cualquier tormento, y la dinámica reconstructiva de tener un plan. La ansiedad es un veneno, incluso para las personas más optimistas; a menudo, el remedio reside en nuestra fragilidad». A partir de ahí comienza la redacción de este libro de viajes, apuntando, a lo largo de muchas páginas, cómo prender el fuego de la voluntad para mantener luego viva la llama. Nos va dictando patologías mientras nos va convenciendo de que son obstáculos de dimensiones humanas, y por tanto salvables. Alguien hablará de resiliencia, cuando a…
-
Loas literarias a un catálogo espectacular
/abril 01, 2025/El libro entremezcla el género de la memoria con el de la entrevista. Entre los autores memorados y memorables se encuentran los clásicos contemporáneos: Borges, Semprún, Cortázar, Caballero Bonald, García Márquez y Vargas Llosa. La lista es más larga, y todos tienen en común (salvo Mario) haber fallecido. La impactante ilustración de cubierta a cargo de Fernando Vicente se encarga de mostrarnos sus retratos en blanco y negro, no así los coloridos autores vivos a los que Juan Cruz entrevista en este volumen: Luis Landero, Bárbara Blasco, Javier Cercas, Eduardo Mendicutti, Antonio Orejudo, Cristina Fernández Cubas, Leonardo Padura, Rafael Reig…
-
Cinco crónicas americanas, de Manuel Burón
/abril 01, 2025/La historia de América ha fascinado siempre. Puede ser por su enormidad o su variada riqueza, por las muchas aventuras y desventuras allí sucedidas, o por esa lejanía tan teñida de familiaridad. Ocupados a menudo en estériles disputas por el pasado, hemos descuidado algo más importante: la tersa belleza de las primeras crónicas. Si buscamos bien en ellas quizás podamos encontrar algunas claves para entender América, y también España, pues por entonces no estaba muy claro dónde empezaba una y acababa la otra. Zenda adelanta la introducción a Cinco crónicas americanas, de Manuel Burón (Ladera Norte). *** INTRODUCCIÓN Algo similar se podría responder…
-
Maruja Mallo o el desafío al olvido
/abril 01, 2025/Esta narrativa híbrida parte de hechos biográficos y anécdotas atestiguadas sobre la pintora, ficcionados e hilvanados para esbozarnos un retrato que, si bien no es exhaustivo, posibilita acercarnos a su figura y obra. Porque, sin duda, uno de los mayores aciertos de esta novela es la conexión entre su quehacer artístico —pinturas, escenografías, ilustraciones, cerámica— y sus experiencias, de tal modo que ambas se interconexionan y justifican. La inclusión en la narrativa de pasajes más técnicos, incluso partes de conferencias y artículos donde la propia Maruja Mallo da cuenta de su evolución y perspectiva, o explica el origen e influencias…
Zenda es un territorio de libros y amigos, al que te puedes sumar transitando por la web y con tus comentarios aquí o en el foro. Para participar en esta sección de comentarios es preciso estar registrado. Normas: