Inicio > Libros > Narrativa > Los hilos de nuestra trama

Los hilos de nuestra trama

Los hilos de nuestra trama

Antes de ser respaldado por el Premio Nacional de Literatura Infantil y Juvenil 2020, Un hilo me liga a vos ya se había convertido por mérito propio en un libro imprescindible, un libro sin edad para los amantes de la literatura y los lectores en ciernes que aún no saben que lo son… hasta que se sumerjan en la atmósfera de este texto inspirador que aviva el entusiasmo por la lectura relevante.

Beatriz Giménez de Ory (Madrid, 1972) ha tejido en estas páginas poemas en métrica clásica: sonetos, ovillejos, liras, coplas de pie (ala) quebrado y pasajes en prosa: mitos griegos dramatizados que las ilustraciones de Paloma Corral (Madrid, 1982), densas y deslumbrantes, nos acercan a la actualidad con sus referentes contemporáneos.

"El papel, los cantos redondeados, las páginas de respiro con un motivo simple que invitan a detenerse, a reflexionar sobre lo leído"

Para delicia de los lectores, a la honda belleza de los poemas y textos de Giménez de Ory y las impactantes propuestas gráficas de la ilustradora, la edición, a cargo de Paloma Muiña, no podía ser más exquisita: el papel, los cantos redondeados, las páginas de respiro con un motivo simple que invitan a detenerse, a reflexionar sobre lo leído.

Salpicado de paréntesis dedicados a la genealogía de dioses, ninfas, titanes, héroes… el texto de Beatriz Giménez de Ory rescata no solo las peripecias de sus mitológicos protagonistas, sino el sentido hondo que subyace en ellas. El hilo de la exquisita poesía y la prosa medida, con guiños que nos acercan a la literatura oral, nos guía desde los albores de la civilización al día de hoy, para desentrañar los hilos que hilvanan a una generación tras otra y que la vida cotidiana (cuya poesía es a veces tan difícil de reconocer) nos brinda a cada paso: los caminos, las cuerdas de un laúd, las hormigas que marchan como deben, los versos alineados en un libro.

Entre los hombres y mujeres de la antigüedad y los que caminamos en este instante por la faz del mundo, solo el atrezo ha cambiado. Lo que nos mueve permanece inmutable: la avaricia, el amor y el desamor, la fidelidad, la entrega, la generosidad, la arrogancia, la compasión, la inteligencia, la lealtad de un perro a su amo.

He perdido el oído en mil fatigas,

Solo siento a la muerte descarnada.

Va de caza y pretende que la siga.

Yo finjo que no entiendo su llamada_

-No me cierres los ojos, vieja amiga,

Que aún le debo a mi dios otra mirada.

Las pasiones mitológicas de antaño se perpetúan en el pecho de los viandantes con los que nos cruzamos por la calle, en los de los adolescentes que se dispersan a la salida de su centro de estudios:

No sueltes esta hebra que te tiendo

Y a mí gentes más viejas me dejaron.

Eres porque otros fueron en el tiempo.

Que este hilo es la voz de antiguos cantos.

Si nadie los recuerda, van muriendo.

Un presente te doy: nuestro pasado.

Y el presente que la autora nos ofrece nos liga, irremediablemente, a nuestra humanidad.

———————

Autor: Beatriz Giménez de Ory. Ilustradora: Paloma Corral. TítuloUn hilo me liga a vos Editorial: SM. Venta: Todos tus librosAmazon

5/5 (7 Puntuaciones. Valora este artículo, por favor)
Notificar por email
Notificar de
guest

0 Comentarios
Feedbacks en línea
Ver todos los comentarios
  • Una novela, dos miradas y la poética tramposa del recuerdo

    /
    abril 03, 2025
    /

    Desde el principio, sentí el deseo de combinar la narración clásica con un género que amo: la novela gráfica. El porqué de esa fusión se debe a mi voluntad de distinguir formalmente el plano del recuerdo, más cercano a lo onírico, y el del presente, pues en Teníamos 15 años me propuse volver a mi propia adolescencia, a esos años 90 en los que, al tiempo que descubría mi pasión por la literatura y, en particular, por el teatro, también afrontaba mi identidad en una sociedad sin demasiados referentes y donde resultaba difícil vencer el miedo a alzar la voz,…

    Leer más

  • La alegoría de la plenitud de Julián Ayesta

    /
    abril 03, 2025
    /

    Requisitos que parece cumplir fehacientemente Julián Ayesta, al que, con toda justicia, aunque haya escrito también algunos cuentos y obras de teatro, se le puede considerar dentro de la insólita tipología de escritores que escribieron contadas páginas y acertaron una sola vez, como evidencia su única novela: Helena o el mar del verano. Es una novela que Ayesta escribió sin la perspectiva de estar escribiendo una novela, sino que, sin saberlo o pretenderlo, la fue concibiendo por partes, como sucede con la obra de los poetas, a través de entregas sucesivas en diferentes revistas literarias de la época de los…

    Leer más

  • Pilar Eyre: “Las mujeres de más de 60 no están reflejadas ni en literatura ni en periodismo”

    /
    abril 03, 2025
    /

    En un encuentro con periodistas, confiesa Eyre que tenía ganas de pasárselo bien escribiendo un libro, y optó por algo más ligero que sus anteriores novelas históricas, que siempre requieren mucha más documentación. Como muchas de sus novelas, la nueva obra tiene elementos autobiográficos o autorreferenciales: “Somos un grupo de amigas que nos reunimos desde hace mucho tiempo, y tras sus comentarios siempre he pensado que con sus historias entremezcladas podría haber una novela”. La novela también nace como reacción a que las mujeres de su edad no están reflejadas ni en la literatura ni en el periodismo, y siempre…

    Leer más

  • En la mirada de Cărtărescu: un viaje literario a través de “El ojo castaño de nuestro amor”

    /
    abril 03, 2025
    /

    Contexto biográfico y temático de la obra: La obra de Cărtărescu se erige como un monumento de introspección y reflexión. A través de sus narraciones, nos sumerge en su vida, desde su infancia en la Bucarest comunista hasta sus años maduros, tejiendo un tapiz de experiencias que abarcan amores, desamores, y reflexiones sobre la mortalidad y el arte literario. Su estilo, que combina elementos de humor y nostalgia, añade una dimensión de humanidad y vulnerabilidad a sus narraciones. Influencias literarias y estilo:  Cărtărescu, a través de su escritura, nos presenta un entramado de influencias literarias. Su prosa, fuertemente influenciada por…

    Leer más