Hace unas semanas me pasé por el plató del programa Los felices 20 (Orange TV) para retratar a Aníbal Gómez para este espacio.
Para saber más sobre Aníbal:
Aníbal Gómez Cortijo (Villanueva de la Jara, Cuenca, 1979) es un cómico, cantante y actor español conocido por su participación en programas de televisión como Muchachada Nui (La 2), Retorno a Lilifor y Museo Coconut (Antena 3 Neox), series como Ella es tu padre (Telecinco), El vecino (Netflix), Justo antes de Cristo (Movistar) o Capítulo cero (Movistar) y películas como Las brujas de Zugarramurdi (Álex de la Iglesia), Torrente 5: Operación Eurovegas y Padre no hay más que uno 2 (Santiago Segura) o Los del túnel (Pepón Montero).
Ha publicado también dos libros: El alucinante mundo de Rafaella Mozzarella (Fun Readers) y Estoy regular (Editorial Hidroavión).
Actualmente copresenta junto a Nacho Vigalondo la segunda temporada de Los felices veinte, el late-night de Canal Orange, y forma parte junto a Carlos Areces del grupo musical Ojete Calor.
Nos recomienda a los lectores de Zenda:
La casa de Bernarda Alba (1936).
Es una obra de teatro llena de símbolos, contundente como un puñetazo en la cara. La encuentro fascinante por retratar de manera tan precisa la situación de la mujer en los medios rurales del siglo pasado y por estar repleta de un lenguaje folklórico que siempre cautiva. Es el libro que más veces he leído en mi vida y del que más disfruto. Cada frase es una bomba, cada mujer una tormenta a punto de convertirse en huracán. Me vienen a la cabeza El resplandor o Alien: El octavo pasajero, gente desesperada por ser libre encerrada entre cuatro paredes bajo un régimen opresivo. Todos los temas del libro siguen vigentes a nivel universal: la represión de la mujer, las apariencias, el odio, la envidia, la muerte, la lujuria y la libertad. La rebelión individual y el poder de los instintos amorosos frente a las convenciones sociales y la razón.
-
Cracovia sabe
/abril 21, 2025/La plaza es inmensa, un cuadrángulo de doscientos metros de lado. En el subsuelo hallaron calles pavimentadas de hace ocho siglos, sótanos de edificios desaparecidos, cabañas de artesanos y comerciantes, un tesoro de monedas, llaves, joyas, telas, huesos, flautas, dados. En un estrato aparecieron restos de la ciudad quemada y puntas de flecha que delataban la autoría: fueron los mongoles quienes incendiaron Cracovia en 1241. Una vértebra cervical limpiamente seccionada muestra la decapitación de invasores suecos en 1657. Los esqueletos de seis mujeres confirman las leyes antivampiros del siglo XI: las enterraron boca abajo en posición fetal, atadas y con…
-
Abusos sexuales, en La ley de la calle (XI)
/abril 21, 2025/Este episodio, emitido el 16 de septiembre de 1989, tiene un protagonista especial, un reportero de raza, Jeremías Clemente, de Radio Nacional de Cáceres. Clemente escribió al programa para contarles la historia de un anciano, un estanquero de más de setenta años, que además de vender tabaco y chucherías era aficionado —presuntamente— a abusar de las niñas del pueblo.
-
Hasta que me sienta parte del mundo, de Ana Inés López
/abril 21, 2025/*** toda junta qué lindo ir al cine un viernes suicida y que la película termine con amigo piedra y que los actores sean tan buenos y que se enamoren bailando los viernes se me viene la vida encima toda junta y nunca nunca hay nadie que me salve yo no me puedo salvar de nada por ahora sé que mañana cambia porque pasa los viernes la depresión antigua no me desespero como antes espero que me agarre el sueño mañana me despierto y en el medio cambió todo no tengo pesadillas qué podría hacer? canciones? comidas?…
-
Periplos literarios
/abril 21, 2025/Zarpar en un barco de tinta y papel, embarcarse en una travesía literaria a través de la lectura o un viaje tangible y real. Trazar una cartografía alternativa, comprobando cómo el paisaje se revela, muta y explota en resonancias bajo la mirada lectora, y cómo en ese ir y venir entre puerto y puerto se propicia un enriquecimiento personal. “Porque somos del tamaño de lo que vemos y no del tamaño de nuestra estatura”, nos dice Fernando Pessoa, y es que pareciera que tanto el viaje como la lectura nos potencian, expandiendo nuestros mundos internos, hurgando en una zona común…
Zenda es un territorio de libros y amigos, al que te puedes sumar transitando por la web y con tus comentarios aquí o en el foro. Para participar en esta sección de comentarios es preciso estar registrado. Normas: