Inicio > Poesía > 15 aforismos de Paula Díaz Altozano
15 aforismos de Paula Díaz Altozano

Paula Díaz Altozano es una aforista y poeta nacida en Madrid en 1990. Becaria de Doctorado en Comunicación Audiovisual por la Universidad Complutense de Madrid, con una tesis de fotografía artística. Licenciada en periodismo y grado profesional de música. Becada por el programa Erasmus + prácticas para residir en París y por Acciona para estudiar el máster de la Escuela SUR de Profesiones Artísticas, con sede en el Círculo de Bellas Artes de Madrid. Autora de los poemarios A orillas de París (Ediciones En Huida, 2018), Ríos de carretera (Bajamar, 2019), Unicornios (Buenos Aires Poetry, 2020) y Mares y monstruos (Heracles y nosotros, 2021) y del libro de aforismos Meteórica (Apeadero de aforistas, 2021). Incluida en la antología Cuando dejó de llover. 50 poéticas recién cortadas (Sloper, 2021). Ha publicado en revistas como Aforistas o Nueva York Poetry Review.

***

Leo un libro tumbada en la hierba y empiezo a echar raíces.

***

Despierto temprano y abro la ventana: algo en el aire recuerda a los días de la creación.

***

Triunfo: el pez que pesca a la caña.

***

El lenguaje es anterior al ser humano: empezó en la corteza del árbol, en la espuma de las olas, en el plumaje del pájaro.

***

Las sombras de las nubes en el mar son islas a la deriva.

***

La línea recta del horizonte existe hasta que te zambulles en el mar.

***

Las piscinas contienen la metafísica.

***

Cruzo el límite del camino y el bosque empieza a pensarme.

***

El objetivo del río radica en su corriente. La meta del mar es la dispersión.

***

Uno debe escribir siempre como si fuera extranjero.

***

En la solapa azul del libro de poemas veo un cielo estrellado.

***

Lanzo una piedra al río y pienso que en mis manos está la capacidad de cambiar un destino.

***

En la espera, los cuernos del ciervo florecerán.

***

El cine y la fotografía se ven a través de un cristal.

***

El estanque se refleja en las nubes.

3.9/5 (70 Puntuaciones. Valora este artículo, por favor)
Notificar por email
Notificar de
guest

1 Comentario
Antiguos
Recientes Más votados
Feedbacks en línea
Ver todos los comentarios
Javier Carrillo
Javier Carrillo
3 años hace

Muy buenos

  • Dirigir tu propia novela

    /
    abril 02, 2025
    /

    Aun así, puede que haya gente que se sorprenda al enterarse de que el autor ha dirigido el rodaje de su novela y desconfíe. En mi caso, quizá ignoren que vengo del mundo audiovisual y ya en los años 90 dirigía series de televisión. Mi primera oportunidad la tuve en Menudo es mi padre; sí, la serie que protagonizaba el Fary y en la que salían Miguel Rellán, María Garralón, Cesáreo Estébanez, Daniel Guzmán, María Adánez… Había grandes actores de los que aprendí mucho. Luego he pasado por Más que amigos y Compañeros. En esta última fui guionista y director…

    Leer más

  • Un divertido juguete literario

    /
    abril 02, 2025
    /

    Hay que subrayar este carácter de explorador contracorriente tanto como artista a su aire para acercarse al nuevo libro de Suárez, el cual resulta peculiar incluso en su gestación. Resulta que mientras hacía en París trabajos manuales en 1958, aquel joven de 24 años trazó una serie de dibujos, olvidados en una carpeta que no volvió a abrir hasta hace poco. Ahora, más de medio siglo después, los ha rescatado, los ha dispuesto en un determinado orden, los ha acompañado de sendos textos muy breves y con ello le ha salido una novela ilustrada, o un cómic o un tebeo…

    Leer más

  • El vuelo y el mar

    /
    abril 01, 2025
    /

    Cuando Trochet enuncia lo que importa habla de «la fuerza disruptiva que puede tener cualquier tormento, y la dinámica reconstructiva de tener un plan. La ansiedad es un veneno, incluso para las personas más optimistas; a menudo, el remedio reside en nuestra fragilidad». A partir de ahí comienza la redacción de este libro de viajes, apuntando, a lo largo de muchas páginas, cómo prender el fuego de la voluntad para mantener luego viva la llama. Nos va dictando patologías mientras nos va convenciendo de que son obstáculos de dimensiones humanas, y por tanto salvables. Alguien hablará de resiliencia, cuando a…

    Leer más

  • Loas literarias a un catálogo espectacular

    /
    abril 01, 2025
    /

    El libro entremezcla el género de la memoria con el de la entrevista. Entre los autores memorados y memorables se encuentran los clásicos contemporáneos: Borges, Semprún, Cortázar, Caballero Bonald, García Márquez y Vargas Llosa. La lista es más larga, y todos tienen en común (salvo Mario) haber fallecido. La impactante ilustración de cubierta a cargo de Fernando Vicente se encarga de mostrarnos sus retratos en blanco y negro, no así los coloridos autores vivos a los que Juan Cruz entrevista en este volumen: Luis Landero, Bárbara Blasco, Javier Cercas, Eduardo Mendicutti, Antonio Orejudo, Cristina Fernández Cubas, Leonardo Padura, Rafael Reig…

    Leer más