Inicio > Actualidad > Noticias > Nueva colección de Sherlock Holmes

Nueva colección de Sherlock Holmes

Nueva colección de Sherlock Holmes

Booket, el sello de bolsillo de Planeta, publicará una “Nueva colección de Sherlock Holmes”, que incluye un rediseño de cubiertas.

La colección se inicia con tres de las novelas más famosas sobre el detective escritas por Arthur Conan Doyle: Estudio escarlata, El signo de los cuatro y Las aventuras de Sherlock Holmes. La intención de Booket con este rediseño y reedición es que “uno de los clásicos de novela de misterio se abra a toda una nueva generación de lectores”.

En Estudio en escarlata, Sherlock Holmes se enfrenta a su primer caso con la valiosa ayuda del doctor John Watson, con quien comparte piso en el famosísimo número 221 B de Baker Street, donde empieza a conocer las excentricidades de Holmes y es testigo de su asombrosa habilidad deductiva. En este primer caso aparece el cadáver de Enoch Drebber, hallado en extrañas circunstancias en una casa deshabitada, lo que lleva a los agentes de Scotland Yard a investigar en la dirección equivocada, y un nuevo asesinato lo complica todo aún más. Para resolver el misterio, Holmes y Watson deberán remontarse en el tiempo a otros asesinatos ocurridos 30 años atrás en la ciudad mormona de Salt Lake City.

El tercero de los libros publicados es una colección de doce relatos protagonizados por Holmes, entre ellos “El misterio de Boscombe Valley”, “Las cinco semillas”, “La banda de lunares”, “La liga de los Pelirrojos” y “Escándalo en Bohemia”.

4.6/5 (14 Puntuaciones. Valora este artículo, por favor)
Notificar por email
Notificar de
guest

1 Comentario
Antiguos
Recientes Más votados
Feedbacks en línea
Ver todos los comentarios
sepolvora
sepolvora
3 años hace

Excelente idiciativa, tengo algunas de las aventuras en 3 ediciones. Para mí, la más hermosa es la edición facsimilar de las publicaciones en The Strand, con los dibujos orginales de Sydney Lumett. Pero ese es mi gusto.

reCaptcha Error: grecaptcha is not defined
  • Una historia de Europa (CIII)

    /
    abril 10, 2025
    /

    A todo esto, ahora que caigo, he olvidado contar cómo iban las cosas en España. Y eso es casi un símbolo de lo que había; o más bien de lo que ya no había, porque lo cierto es que la primera nación en formarse como tal en Europa, la que tuvo al mundo agarrado por las pelotas un par de siglos atrás, en ese final de centuria y comienzo de la siguiente era ya de una patética irrelevancia internacional.

  • La Edimburgo de Muriel Spark y la señorita Brodie

    /
    abril 10, 2025
    /

    Me ha encantado pasear por Edimburgo junto a Muriel Spark y su novela cumbre: La plenitud de la señorita Brodie. Sin embargo, lo que ha sido aún mejor, aunque me cueste admitirlo, es la forma en la que he caído en la gran trampa de la autora sin apenas darme cuenta. Es cierto que empecé a sospechar que algo no iba bien durante las últimas páginas, pero cuando ya era tarde; cuando la mano que se disponía a darme el merecido tortazo estaba ya alzada, a punto de sacudirme la cara. Tortazo que picó bastante. Llevo mucho tiempo convencido de…

    Leer más

  • Ve y dilo en la montaña, de James Baldwin

    /
    abril 10, 2025
    /

    Sexto Piso continúa rescatando la obra del que, según Norman Mailer, fue “uno de los grandes escritores de nuestro tiempo”. En esta ocasión, la novela esconde una honda reflexión sobre el racismo y el papel de doble filo de la religión. En Zenda ofrecemos las primeras páginas de Ve y dilo en la montaña (Sexto Piso), de James Baldwin. *** CONTEMPLÉ EL FUTURO, Y REFLEXIONÉ Sus primeros recuerdos –que en cierto sentido eran sus únicos recuerdos– eran los de la premura y la luminosidad de las mañanas de domingo. Todos se levantaban a la vez ese día; su padre, que…

    Leer más

  • Érase una vez…

    /
    abril 10, 2025
    /

    En este primer volumen, titulado La ciudad de fuego, la historia comienza en el Languedoc-Rosellón, donde se establece la relación entre los protagonistas y fundadores de la saga familiar, a la que la autora quiere convertir en el eje de sus crónicas. Piet y Minou, como se llaman los protagonistas, tienen una vida complicada, ya que la acción transcurre en medio de las Guerras de Religión, que en el siglo XVI enfrentaron a los católicos, decididos a exterminar a los herejes hugonotes, partidarios de las reformas protestantes dentro de la Iglesia Católica. En este libro empiezan a mostrarse las características…

    Leer más