El 28 de marzo de 845, las tropas vikingas atacaron París. Unos 5.000 hombres, liderados por el mítico Ragnar Lodbrok, asediaron la ciudad a bordo de 120 naves desde el río Sena. Los nórdicos habían aprovechado en los últimos años la debilidad de los francos desde la muerte de Carlomagno, pero esta vez su incursión fue mucho más ambiciosa.
¿Cómo fue el asedio de París?
Los vikingos ya habían lanzado incursiones contra el territorio de los francos durante el siglo VIII, pero después de la muerte de Carlomagno aprovecharon el momento de fragmentación de este reino e intensificaron sus ataques. Su gran objetivo fue París, que en aquellos tiempos solo ocupaba la isla de la Cité. El encargado de defender la futura capital de Francia fue Carlos el Calvo, que se tuvo que enfrentar a uno de los guerreros más temidos de Escandinavia, Ragnar Lodbrok. Los intentos del nieto de Carlomagno por evitar a las hordas vikingas fueron un fracaso. El monarca tuvo que huir y pagar un impuesto para evitar el saqueo de la ciudad. Atraídos por la facilidad para conseguir un buen botín sin tener que luchar, los nórdicos establecieron varias bases fluviales a lo largo del Sena para atacar a los francos cuando les convenía en busca de una indemnización. En el 885 Sigfrido volvió a asediar París, y la batalla terminó de la misma forma que años atrás: pagando un rescate (danegeld) a los vikingos.
¿Existió realmente Ragnar Lodbrok?
Ragnar Lodbrok supuestamente lideró el ataque vikingo de 845 contra la ciudad de París. Pero hay muchas dudas sobre su autoría, la época en la que vivió y hasta si realmente existió. Su figura aparece en las crónicas de Saxo Grammaticus y en las sagas irlandesas. Su cronología según unas fuentes está situada en la segunda mitad del siglo VIII y en el IX por otras. La leyenda le describe como un gran estratega y un hábil gobernante. También se le atribuyen matrimonios con dos poderosas guerreras, Lagertha y Aslaug, con las que tuvo a Björn Brazo de Hierro, Ivar el Deshuesado y Hvitsärk. Según algunas teorías su figura puede ser la suma y la fusión de las personalidades de varios reyes nórdicos, Horik y Reginfrid entre otros. La tradición anglosajona también le menciona en sus escritos. Ragnar Lodbrok —personaje real o de ficción— encarnó el temor en Europa a los temibles luchadores vikingos que sembraron el terror con sus ataques.
Otras efemérides históricas del 28 de marzo
El día 28 de marzo de 1556 Felipe II fue proclamado rey de España en Valladolid.
El día 28 de marzo de 1809 un alzamiento popular acabó con la dominación francesa en Vigo.
El día 28 de marzo de 1844 la reina Isabel II creó la Guardia Civil.
El día 28 de marzo de 1920 se aprobó el sufragio de las mujeres blancas en Estados Unidos.
-
Tres apuntes de Vargas
/abril 22, 2025/Una reivindicación de lo menor Lo de Borges En abril de 2020, el año de la pandemia, Alfaguara publicó Medio siglo con Borges, un volumen delgadito que reunía algunos de los textos que Mario Vargas Llosa había escrito a cuenta del escritor argentino. Vargas era un admirador declarado de Borges, pero a éste no terminaba de caerle bien el peruano. En el artículo titulado «Borges en su casa» leemos: «Los muebles son pocos, están raídos y la humedad a impreso ojeras oscuras en las paredes. Hay una gotera sobre la mesa del comedor. El dormitorio de su madre, con quien…
-
Nunca leeremos a Marx
/abril 22, 2025/En este monólogo vamos a disfrutar de algo único: por fin un economista nos va a explicar directamente lo que piensa. Marx, el tan nombrado Karl Marx, ha vuelto y tiene una hora para volver a defender sus ideas. ¿Cómo es posible que el famoso pensador esté ante nosotros en carne y hueso? Él mismo nos lo explica: Incluso allí, ¡la protesta funciona! Finalmente dijeron: “De acuerdo, puedes ir. Tienes una hora o así para hablar de lo que quieras. Pero recuerda ¡sin crear agitación!”. Creen en la libertad de expresión… pero dentro de unos límites… (Sonríe) Son liberales. Nos…
-
Bullying de estado contra las críticas y los argumentos
/abril 22, 2025/El líder populista es esencialmente un acosador moral con coartada altruista —se autopercibe un revolucionario: el fin justifica los medios—, y a Javier Milei ese traje le va como pintado. Su brillante estratega, que se ganó el puesto porque no quiso cambiar al León, tuvo la astucia de confeccionarle un arma arrojadiza a su medida, un modus operandi de juicio y castigo a la crítica en las redes sociales, con desacreditación del oponente, patrullaje de la opinión discordante, montajes falsos y escraches bajunos: un 678 de dimensiones oceánicas. Luego el Presidente, a su vez, confirma con su propia personalidad esa…
-
Roger Crowley: “La historia nos enseña que el comercio funciona mejor sin barreras”
/abril 22, 2025/La lucha que hubo en el pasado por el control de las especias se ha convertido ahora, añade el historiador, en “una pugna por el control de los minerales, especialmente entre China y EEUU”. La importancia de las especias estuvo ligada, según Crowley, a varios factores: “algunas propiedades medicinales (en algún caso se les atribuyeron propiedades mágicas) y, en tercer lugar, hacía más interesante una comida aburrida”. Rápidamente, se convirtieron en un negocio, pues “desde el precio de origen hasta que llegaban a Europa podía haber diferencias de un 1000 % y su uso en el ámbito privado otorgaba estatus…
Zenda es un territorio de libros y amigos, al que te puedes sumar transitando por la web y con tus comentarios aquí o en el foro. Para participar en esta sección de comentarios es preciso estar registrado. Normas: