Inicio > Libros > Narrativa > Sol de brujas, de Félix G. Modroño

Sol de brujas, de Félix G. Modroño

Sol de brujas, de Félix G. Modroño

La última novela del escritor Félix G. Modroño es también su incursión más profunda en la novela negra, sin perder en el camino ninguno de los rasgos que le caracterizan. Con una fuerte carga de denuncia social y un aviso para padres que es capaz de estremecer a cualquiera con hijos adolescentes, el autor se centra en una trama que recorre las calles de Santander, convirtiendo la ubicación en un personaje más de la historia y la ambientación en uno de sus puntos fuertes.

En este caso la cubierta habla, y el muerto se anticipa a la primera página para dejar una estampa que se graba en la retina del lector antes de ser leída, logrando de esta manera aportar el impacto visual a la descripción que va a encontrarse apenas comience la lectura. Un juego, diría yo, que va más allá de interpelar al lector desde el narrador, y que el autor mantiene al romper una de las reglas no escritas sobre la forma de contar historias. Y es que su siguiente jugada consiste en abrir la puerta a una narradora que se introduce en la historia como Alicia en el País de las Maravillas; solo que serán las muertes y las sombras quienes reciban a Isabel en lugar de Sombrereros y flores parlantes. Unas sombras que dominan un trabajo de ambientación que hace ya tiempo que se ha convertido en uno de los rasgos característicos del autor: la capacidad de llevarse al lector a pasear por los mismos parajes por los que se mueven sus personajes. Solo que esta vez no pasean, corren.

Sol de brujas habla de engaños y de secretos que no por estar a la vista nos son visibles, y los expone obligando al lector a mirar una sociedad en la que no todo es tan bonito como puede parecer a simple vista, y lo hace a ritmo de disparo y golpe de volantazo en paisajes aparentemente idílicos recorridos a velocidad de vértigo. Elige para acompañarnos un trío protagonista dominado por dos mujeres que parecen haber llegado con vocación de quedarse y prescinde de esas excentricidades tan de moda a la hora de caracterizarlas dejando que sean sus actos y sus mentes quienes las vayan definiendo, y presentando a Silvia Martín como un personaje que crece página tras página.

—————————————

Autor: Félix G. Modroño. Título: Sol de brujasEditorial: Destino. Venta: Todostuslibros, Amazon, Fnac y Casa del Libro.

4.4/5 (16 Puntuaciones. Valora este artículo, por favor)
Notificar por email
Notificar de
guest

0 Comentarios
Feedbacks en línea
Ver todos los comentarios
reCaptcha Error: grecaptcha is not defined
  • Cracovia sabe

    /
    abril 21, 2025
    /

    La plaza es inmensa, un cuadrángulo de doscientos metros de lado. En el subsuelo hallaron calles pavimentadas de hace ocho siglos, sótanos de edificios desaparecidos, cabañas de artesanos y comerciantes, un tesoro de monedas, llaves, joyas, telas, huesos, flautas, dados. En un estrato aparecieron restos de la ciudad quemada y puntas de flecha que delataban la autoría: fueron los mongoles quienes incendiaron Cracovia en 1241. Una vértebra cervical limpiamente seccionada muestra la decapitación de invasores suecos en 1657. Los esqueletos de seis mujeres confirman las leyes antivampiros del siglo XI: las enterraron boca abajo en posición fetal, atadas y con…

    Leer más

  • Abusos sexuales, en La ley de la calle (XI)

    /
    abril 21, 2025
    /

    Este episodio, emitido el 16 de septiembre de 1989, tiene un protagonista especial, un reportero de raza, Jeremías Clemente, de Radio Nacional de Cáceres. Clemente escribió al programa para contarles la historia de un anciano, un estanquero de más de setenta años, que además de vender tabaco y chucherías era aficionado —presuntamente— a abusar de las niñas del pueblo.

  • Hasta que me sienta parte del mundo, de Ana Inés López

    /
    abril 21, 2025
    /

    *** toda junta qué lindo ir al cine un viernes suicida y que la película termine con amigo piedra y que los actores sean tan buenos y que se enamoren bailando   los viernes se me viene la vida encima toda junta y nunca nunca hay nadie que me salve yo no me puedo salvar de nada por ahora sé que mañana cambia porque pasa los viernes la depresión antigua   no me desespero como antes espero que me agarre el sueño mañana me despierto y en el medio cambió todo no tengo pesadillas   qué podría hacer? canciones? comidas?…

    Leer más

  • Periplos literarios

    /
    abril 21, 2025
    /

    Zarpar en un barco de tinta y papel, embarcarse en una travesía literaria a través de la lectura o un viaje tangible y real. Trazar una cartografía alternativa, comprobando cómo el paisaje se revela, muta y explota en resonancias bajo la mirada lectora, y cómo en ese ir y venir entre puerto y puerto se propicia un enriquecimiento personal. “Porque somos del tamaño de lo que vemos y no del tamaño de nuestra estatura”, nos dice Fernando Pessoa, y es que pareciera que tanto el viaje como la lectura nos potencian, expandiendo nuestros mundos internos, hurgando en una zona común…

    Leer más