“El teatro es un lugar de creación de vida. Es la vida misma interpretándose.
Una sala llena, una sala que corea un nombre, que lo desgasta; una sala que siente merece un altar. Cada vez que María Casares sale al escenario tiembla el mundo. Su emoción le traspasa la piel, viaja hasta las butacas, se escapa por las ventanas, llega hasta la calle. Ella es la reina de la tragedia. Una reina diminuta, felina. Un genio nacido con catorce años en un teatro muy lejos de casa. (…) Es hija de Santiago Casares Quiroga y Gloria Pérez. También de La Coruña y Francia. Tiene el cabello castaño, los ojos verdes, la altura pequeña y el corazón atlántico. Es una mujer exilio”.
Todas las horas del día es parte de nuestra historia, una historia que todavía, a día de hoy, nos duele. Es la historia de muchos. Del exilio y los desplazados. De la guerra. Del cómo comenzar de cero en otro lugar, con otra lengua en el paladar.
Siempre me ha interesado narrar historias de mujeres, darles visibilidad a través de la palabra. Seguir un hecho real y transformarlo. Volcarme en los sentimientos. En la delicadeza de los personajes. Mujeres fuertes, que no heroicas, conocidas o anónimas, admiradas, repudiadas, sensibles, rotas, solitarias, desengañadas, soñadoras, excepcionales, mujeres eternas, mujeres que aman. Sé que algunos, a lo yo hago, lo llaman ficción, novelar, para mí, solo es contar una historia más bonita.
Cuando comencé a meterme en la vida de María me di cuenta de que la única manera de abordar su intensa vida era a través del teatro, y por eso elegí el soliloquio como su puesta en escena. El punto final también me lo pedía.
María llegó muy lejos, mucho más de lo que nunca soñó que haría, tanto que fue reconocida internacionalmente y su arte, su interpretación, fueron alabados por la mayoría de los críticos y cómo no, por su público. Sí, el público iba a verla a ella, la adoraba, se emocionaba con el océano de su voz. Con su fuerza salvaje. Era extraordinaria. Una mujer brillante, moderna pero, sobre todo, libre, muy libre.
María es una de nuestras grandes actrices referentes del teatro y se merece, ya no solo que la recordemos, que la conozcamos. Para la mayoría de nosotros es todavía una desconocida.
Este año se cumplen cien años de su nacimiento, y creo que no había mejor momento para homenajearla y reivindicar su figura, para quererla entera, como era, con sus luces y sus sombras, para dejarte enamorar.
Sacarla del olvido, pronunciar su nombre con orgullo, transitar por los últimos años de su vida e ir hacia atrás en el tiempo, en la historia Quería meterme en su piel. Amar tan intensamente como ella. Sentir esa vida de urgencia de la que tanto hablaba.
“Toda la vida se me quedará corta para amarle”, diría a la muerte de su gran amor Albert Camus. Y así fue. Le amó toda la vida. Le amó incluso cuando se casó y fue feliz junto a Dadé, como ella llamaba con cariño a su marido.
Su vida estuvo marcada por el mar, el amor, la soledad y el teatro.
“El teatro es vida”, diría. “Para mí actuar es como hablar, algo natural, me sale solo sin esfuerzo. Es alimentar mi propia alma, es tener otra oportunidad, es vivir otras vidas sobre el escenario, mil mujeres al mismo tiempo, amores, pensamientos, es ser sin serlo punto se actúa mejor removida”.
También se escribe mejor removida. Ella ha removido mi mundo.
—————————————
Autora: Clara Fuertes. Título: Todas las horas del día. Editorial: Plaza y Janés. Venta: Todos tus libros, Amazon, Fnac y Casa del Libro.
-
Concurso #recomiendaunlibro
/abril 07, 2025/La respuesta tiene premio: ¡2000 euros! El ganador recibirá 1000 euros y los dos finalistas 500 euros cada uno. La participación esta abierta desde hoy lunes 7 de abril hasta el miércoles 23 de abril de 2025. El martes 29 de abril publicaremos la lista de los 10 participantes seleccionados que optan a los premios. Y el jueves 1 de mayo conoceremos al ganador y los dos finalistas de este concurso patrocinado por Iberdrola. De entre los vídeos publicados en el plazo indicado, un jurado, formado por Espido Freire, Juan Gómez-Jurado, Fernando Bonete y Paula Izquierdo, elegirá un ganador y un…
-
Una gota de afecto, de José María Guelbenzu
/abril 07, 2025/Una gota de afecto es la historia de un hombre herido desde su expulsión del paraíso de la infancia, un funcionario internacional dedicado a proyectos de ayuda en países subdesarrollados que eligió ejercer una ciega soberanía sobre la realidad. Pero la realidad lo devora, porque no hay otro lugar para la existencia que la vida misma, y al hallarse en la última etapa de su historia personal, se encuentra maniatado por su insensata voluntad y empieza a sentir que su regreso al lugar de la niñez lo sitúa, sin previo aviso, en un sitio desafecto. Construida como una especie de «novela…
-
No me cuentes tu vida, de Carlos Clavería Laguarda
/abril 07, 2025/El mundo literario anda saturado de tanto autor que moja la pluma en el tintero de su propio ombligo. La literatura del yo ocupa todos los anaqueles de las librerías y ahora toca reflexionar sobre el modo en que todo ese narcicismo ha afectado a nuestra cultura. En Zenda reproducimos las primeras páginas de No me cuentes tu vida: Límites y excesos del yo narrativo y editorial (Altamarea), de Carlos Clavería Laguarda. *** PRIMERA PARTE. LA PROSA DEL YO I. Premisa La corriente por la que suspiraba Woolf se convirtió al poco en inundación, y un crítico estadounidense afirmaba en…
-
La persecución al libro
/abril 07, 2025/Libros que nos ponen en comunicación con los muertos, libros con los secretos de las grandes religiones, libros almacenados en bibliotecas ocultas… Este ensayo divulgativo es, como reza el mismo subtítulo, “un viaje por el lado oscuro del conocimiento”. En este making of Óscar Herradón explica qué le llevó a escribir Libros malditos (Luciérnaga). *** Y es que ese poder supranatural que se otorga a algunos libros desde tiempos inmemoriales es un fiel reflejo del alcance y trascendencia que tiene la palabra escrita. El escritor inglés sir Edward Bulwer-Lytton (1803-1873) recogió la frase «la pluma es más poderosa que la…
Zenda es un territorio de libros y amigos, al que te puedes sumar transitando por la web y con tus comentarios aquí o en el foro. Para participar en esta sección de comentarios es preciso estar registrado. Normas: