El 3 de mayo de 1524 Cristóbal de Olid desembarcó en la costa de Honduras, donde fundó la villa de Triunfo de la Cruz. Desde allí se dirigió hasta el interior en una campaña que le llevaría hasta Naco. El conquistador tomó una decisión que marcaría su futuro, rompió con Hernán Cortes y reconoció el poder de Diego Velázquez, el gobernador de Cuba.
¿Quién fue Cristóbal de Olid?
A principios del siglo XVI, Cristóbal de Olid partió hacia Cuba a las ordenes de Diego Velázquez. En 1518, realizó su primera misión en el interior del continente, en Yucatán. El año siguiente, regresó a México, pero esta vez junto a Hernán Cortés. Con él participó en batallas como las de Tlaxcala y Centla. Él fue el encargado de liderar a los tlaxcaltecas en la matanza de Cholula, en la cual murieron miles de cholultecas, antiguos aliados de los mexicas de Moctezuma. Fue uno de los militares de confianza de Cortés durante estas campañas, que culminaron en la conquista de Tenochtitlan.
¿Cómo murió Cristóbal de Olid?
En 1523, Gil González Dávila lideraba la conquista de Honduras. Hernán Cortés también ansiaba esas tierras y le encomendó a Cristóbal de Olid su conquista por mar y a Pedro Alvarado que lo hiciese por tierra. Pero Olid decidió romper su alianza con Cortés y volver a someterse al poder real de Diego Velázquez a cambio de ser nombrado gobernador de Honduras. Después de tomar posesión como caudillo de este lugar, y de fundar Triunfo de la Cruz, se estableció con sus hombres en Naco. El conquistador extremeño no se tomó bien la traición y envió una expedición para acabar con Cristóbal de Olid. La venganza de Cortés fue culminada cuando, durante una cena, fue atacado por sus antiguos camaradas, De las Casas y González Dávila. Malherido, Olid huyó a la selva, donde fue capturado y luego juzgado y ejecutado por sus hombres.
Otras efemérides históricas del 3 de mayo
El día 3 de mayo de 1469 nació en la ciudad de Florencia el autor de El príncipe, Nicolás Maquiavelo.
El día 3 de mayo de 1494 Cristóbal Colón descubrió la isla de Jamaica, a la que llamó Santiago.
El día 3 de mayo de 1814, después de haber abdicado, Napoleón llegó a su exilio en la isla de Santa Elena.
El día 3 de mayo de 1979 Margaret Thatcher se convirtió en primera ministro del Reino Unido y en la primera mujer en ocupar un puesto de esta responsabilidad en Europa.
-
Una historia de Europa (CIII)
/abril 10, 2025/A todo esto, ahora que caigo, he olvidado contar cómo iban las cosas en España. Y eso es casi un símbolo de lo que había; o más bien de lo que ya no había, porque lo cierto es que la primera nación en formarse como tal en Europa, la que tuvo al mundo agarrado por las pelotas un par de siglos atrás, en ese final de centuria y comienzo de la siguiente era ya de una patética irrelevancia internacional.
-
La Edimburgo de Muriel Spark y la señorita Brodie
/abril 10, 2025/Me ha encantado pasear por Edimburgo junto a Muriel Spark y su novela cumbre: La plenitud de la señorita Brodie. Sin embargo, lo que ha sido aún mejor, aunque me cueste admitirlo, es la forma en la que he caído en la gran trampa de la autora sin apenas darme cuenta. Es cierto que empecé a sospechar que algo no iba bien durante las últimas páginas, pero cuando ya era tarde; cuando la mano que se disponía a darme el merecido tortazo estaba ya alzada, a punto de sacudirme la cara. Tortazo que picó bastante. Llevo mucho tiempo convencido de…
-
Ve y dilo en la montaña, de James Baldwin
/abril 10, 2025/Sexto Piso continúa rescatando la obra del que, según Norman Mailer, fue “uno de los grandes escritores de nuestro tiempo”. En esta ocasión, la novela esconde una honda reflexión sobre el racismo y el papel de doble filo de la religión. En Zenda ofrecemos las primeras páginas de Ve y dilo en la montaña (Sexto Piso), de James Baldwin. *** CONTEMPLÉ EL FUTURO, Y REFLEXIONÉ Sus primeros recuerdos –que en cierto sentido eran sus únicos recuerdos– eran los de la premura y la luminosidad de las mañanas de domingo. Todos se levantaban a la vez ese día; su padre, que…
-
Érase una vez…
/abril 10, 2025/En este primer volumen, titulado La ciudad de fuego, la historia comienza en el Languedoc-Rosellón, donde se establece la relación entre los protagonistas y fundadores de la saga familiar, a la que la autora quiere convertir en el eje de sus crónicas. Piet y Minou, como se llaman los protagonistas, tienen una vida complicada, ya que la acción transcurre en medio de las Guerras de Religión, que en el siglo XVI enfrentaron a los católicos, decididos a exterminar a los herejes hugonotes, partidarios de las reformas protestantes dentro de la Iglesia Católica. En este libro empiezan a mostrarse las características…
Zenda es un territorio de libros y amigos, al que te puedes sumar transitando por la web y con tus comentarios aquí o en el foro. Para participar en esta sección de comentarios es preciso estar registrado. Normas: