Inicio > Libros > Narrativa > Making of de Ema

Making of de Ema

Making of de Ema

Ema es una mujer que acaba de pasar los setenta y ha decidido vivir intensamente a costa de sacrificar la realidad. Mientras la escribía, yo también empecé a dudar del valor de lo que es verdad o mentira.

Soy audióloga y trato a personas mayores. Me divierte ver cómo muchos van perdiendo el filtro y se animan a decir y a hacer cosas que la juventud no les había permitido.

Tal vez eso me inspiró a crear este personaje de ficción en el que inevitablemente he depositado mis propias intolerancias, mi tendencia a lo que no es políticamente correcto y mi ilusión del amor eterno. Una curiosidad recurrente en mis presentaciones de la novela es saber cómo se me ocurrió una historia de amor con protagonistas de esa edad. Indagué en mi inconsciente para saber si no había algo más. Y me encontré con Guadalupe, mi madre —a quien por otra parte dedico el libro—, una viuda demasiado joven y demasiado enamorada que decidió dejar de vivir como mujer. Desde niña me prometí no ser como ella. Tal vez Ema sea su reverso.

"Me gusta rever, reescribir, proponerme otras alternativas y probar"

Siempre me atrajeron los desórdenes mentales. Creo que si no perdemos un poco la cordura, la vida es un cúmulo de convenciones que nos anulan. Para el amor como el que viven Ema y Andy —o Álvaro, con quien lo confunde— no hay edad, solo se necesita una dosis de locura.

Me divertí mucho escribiéndola. La ausencia de narrador hizo que la historia fluyera sola y yo pudiera desprenderme de la protagonista. A veces la padecí.

La comencé a escribir hace casi diez años, sin ninguna intención de publicarla. En un principio, para contar la juventud de Ema, me serví de un narrador omnisciente con el que me sentía muy incómoda. La dejé descansar, y cuando la retomé lo eliminé y empecé a poner las memorias de Ema en monólogos interiores. Sin orden cronológico. Desvariando, como solemos hacer cuando pensamos.

Me gusta rever, reescribir, proponerme otras alternativas y probar. Nunca estoy conforme.

"Velasco Ediciones se mostró interesada en su publicación y fue para mí un orgullo"

La elección del diálogo como estructura fue, al principio, un juego; luego un desafío con el que me fui sintiendo cada vez más hábil. Cuando me asfixiaba ese ritmo recurría a correos electrónicos donde Álvaro relataba a su amigo Julián lo que estaba viviendo. Los monólogos también fueron una herramienta de quiebre.

Un buen día, decidí que era el momento de dársela a amigos escritores, a quienes admiro mucho, para que la leyeran. Tuve en cuenta sus opiniones, hice modificaciones y correcciones.

Se llega a un punto en que hay que darla por concluida. Presentarla en editoriales y concursos. Velasco Ediciones se mostró interesada en su publicación, y fue para mí un orgullo. Editarla en España, mi segundo hogar, un sueño cumplido. Mi primera novela, Fefo, de autoficción, fue editada en Argentina, en 2017.

En una entrevista me preguntaron por qué mis novelas tienen el nombre de la protagonista: sonoro y bisilábico, además. Me sorprendí: no había reparado en eso.

Pienso que, si uno se entrega a la escritura, va perdiendo consciencia de lo que hace. La historia y los personajes se hacen independientes y los escritores somos solo un instrumento para que ellos tengan vida.

—————————————

Autora: Vicky Rego. Título: Ema. Editorial: Velasco Ediciones. Venta: Todos tus librosAmazon, Casa del Libro y Mercado Libre.

3.7/5 (3 Puntuaciones. Valora este artículo, por favor)
Notificar por email
Notificar de
guest

0 Comentarios
Feedbacks en línea
Ver todos los comentarios
reCaptcha Error: grecaptcha is not defined
  • Una historia de Europa (CIII)

    /
    abril 10, 2025
    /

    A todo esto, ahora que caigo, he olvidado contar cómo iban las cosas en España. Y eso es casi un símbolo de lo que había; o más bien de lo que ya no había, porque lo cierto es que la primera nación en formarse como tal en Europa, la que tuvo al mundo agarrado por las pelotas un par de siglos atrás, en ese final de centuria y comienzo de la siguiente era ya de una patética irrelevancia internacional.

  • La Edimburgo de Muriel Spark y la señorita Brodie

    /
    abril 10, 2025
    /

    Me ha encantado pasear por Edimburgo junto a Muriel Spark y su novela cumbre: La plenitud de la señorita Brodie. Sin embargo, lo que ha sido aún mejor, aunque me cueste admitirlo, es la forma en la que he caído en la gran trampa de la autora sin apenas darme cuenta. Es cierto que empecé a sospechar que algo no iba bien durante las últimas páginas, pero cuando ya era tarde; cuando la mano que se disponía a darme el merecido tortazo estaba ya alzada, a punto de sacudirme la cara. Tortazo que picó bastante. Llevo mucho tiempo convencido de…

    Leer más

  • Ve y dilo en la montaña, de James Baldwin

    /
    abril 10, 2025
    /

    Sexto Piso continúa rescatando la obra del que, según Norman Mailer, fue “uno de los grandes escritores de nuestro tiempo”. En esta ocasión, la novela esconde una honda reflexión sobre el racismo y el papel de doble filo de la religión. En Zenda ofrecemos las primeras páginas de Ve y dilo en la montaña (Sexto Piso), de James Baldwin. *** CONTEMPLÉ EL FUTURO, Y REFLEXIONÉ Sus primeros recuerdos –que en cierto sentido eran sus únicos recuerdos– eran los de la premura y la luminosidad de las mañanas de domingo. Todos se levantaban a la vez ese día; su padre, que…

    Leer más

  • Érase una vez…

    /
    abril 10, 2025
    /

    En este primer volumen, titulado La ciudad de fuego, la historia comienza en el Languedoc-Rosellón, donde se establece la relación entre los protagonistas y fundadores de la saga familiar, a la que la autora quiere convertir en el eje de sus crónicas. Piet y Minou, como se llaman los protagonistas, tienen una vida complicada, ya que la acción transcurre en medio de las Guerras de Religión, que en el siglo XVI enfrentaron a los católicos, decididos a exterminar a los herejes hugonotes, partidarios de las reformas protestantes dentro de la Iglesia Católica. En este libro empiezan a mostrarse las características…

    Leer más