El 22 de mayo de 1939 se firmó el Pacto de Acero entre la Alemania nazi de Hitler y la Italia fascista de Mussolini. Esta alianza militar y política, conocida también como el Pacto de Amistad y Alianza, fue rubricada por los ministros Galeazzo Ciano y Joachim von Ribbentrop.
¿Qué se acordó en el Pacto de Acero?
Este acuerdo político y militar se preparó para fortalecer los vínculos entre los dos países y saber cómo debían actuar cuando empezase la guerra. Hitler tenía muy claro cuál iba a ser su primer movimiento: ocupar Polonia. Pero antes de iniciar las hostilidades quería asegurarse el apoyo de una potencia europea, como maniobra disuasoria para evitar que Gran Bretaña y Francia pudiesen intervenir contra su invasión. Este tratado tenía validez a partir de 1943, dada la imposibilidad del ejército italiano para intervenir militarmente en ese momento, aunque al final Mussolini decidió entrar en el conflicto antes de tiempo. Por su lado, Hitler decidió firmar otro acuerdo con los soviéticos para avalar la intervención en Polonia, el Pacto Ribbentrop-Mólotov, un tratado de no agresión que sirvió para repartirse el territorio polaco entre ambos.
¿Quién fue Joachim von Ribbentrop?
Joachim von Ribbentrop fue ministro de exteriores alemán desde 1938 hasta el final de la II Guerra Mundial. Este diplomático, fanático declarado de Hitler y el nazismo, fue el hombre clave del régimen nazi en los años previos al conflicto, tejiendo contactos para formar el Eje y asegurando alianzas, con italianos y soviéticos, para avalar invasiones y anexiones. Su papel en la ejecución de la Solución Final fue determinante. Ribbentrop coordinó la deportación desde terceros países de millones de judíos hacia los campos de exterminio como Auschwitz. Fue apresado y juzgado, y negó su participación en el Holocausto. Fue ejecutado en la horca el 16 de octubre de 1946.
Otras efemérides históricas del 22 de mayo
El día 22 de mayo de 1526 Francia, Inglaterra, el papá Clemente VII y varias ciudades italianas sellaron una alianza para luchar contra Carlos I.
El día 22 de mayo de 1860 las fuerzas de Giuseppe Garibaldi ocuparon los alrededores de Palermo.
El día 22 de mayo de 1895 murió el científico español Isaac Peral, inventor de un submarino capaz de albergar y lanzar torpedos.
El día 22 de mayo de 1972 Richard Nixon realizó el primer viaje oficial de un presidente norteamericano a la Unión Soviética.
-
Paseo de gracia, de Loquillo
/abril 16, 2025/Más allá de una autobiografía, Paseo de gracia es un recorrido por la ciudad de Barcelona, por sus calles y su esencia. Y, sobre todo, por todos los caminos y evoluciones que ha vivido la Ciudad Condal y quienes viven en ellas. Y todo a través de la experiencia personal del gran artista Loquillo. En Zenda reproducimos las primeras páginas de Paseo de gracia (Roca), de Loquillo. *** Con el paso de los años vas tomando cariño a la profundidad del aeropuerto, a cada uno de sus reservados, entresijos y decorados. Si tuviera que diluirme en una charla banal diría…
-
5 poemas de W. D. Snodgrass
/abril 16, 2025/*** La aguja del corazón (fragmentos) 2 Finales de Abril y tú tienes tres años; hoy plantamos tu jardín en el patio. Para prevenir que perros realengos por la noche y los túneles de los topos, dañen tus juegos, cuatro delgados palos hacen guardia levantando su delgado hilo. Pero fuiste la primera en demolerlo. Y después de batir bien la tierra trajiste tu regadera para ahogar a la tierra y a nosotros con ella. Pero estas semillas mezcladas están metidas con leve marga en firmes filas. Hija, hicimos lo mejor que pudimos. Alguien tendrá que sacar las malezas y esparcir los jóvenes retoños….
-
Zenda recomienda: Helada en mayo, de Antonia White
/abril 16, 2025/La propia editorial apunta, acerca de la obra: “Tras su publicación en 1933, Helada en mayo causó un auténtico terremoto en la sociedad británica de la época. Cargada de un fuerte contenido autobiográfico, la historia nos lleva a comienzos del siglo XX, cuando Nanda Grey, hija de un católico recién convertido, es enviada al Convento de las Cinco Llagas, a las afueras de Londres, un lugar entre cuyos muros las estudiantes reciben una severa educación católica, en la que la conformidad y la sumisión son ley. En esta gélida atmósfera, Nanda, de naturaleza extrovertida, encontrará en la literatura y en las…
-
Borges por Piglia, de Ricardo Piglia
/abril 16, 2025/La editorial Eterna Cadencia publica un libro que reúne las cuatro clases magistrales que Ricardo Piglia dictó en la TV Pública argentina en 2013. La edición está a cargo de Daniela Portas, colaboradora de Piglia, y el epílogo es de Edgardo Dieleke, crítico cultural y editor. En Zenda reproducimos el arranque de la primera clase de Borges por Piglia (Eterna Cadencia), de Ricardo Piglia. *** Clase 1 ¿Qué es un buen escritor? La invención del procedimiento. Literatura conceptual. Resonan cias de Macedonio Fernández. Realidad y ficción. Condiciones materiales. El arte de la microscopía. La literatura nacional y la literatura menor….
Zenda es un territorio de libros y amigos, al que te puedes sumar transitando por la web y con tus comentarios aquí o en el foro. Para participar en esta sección de comentarios es preciso estar registrado. Normas: