Amazon Prime Video ha desvelado uno de los secretos mejor guardados de su esperada adaptación de Reina Roja, de Juan Gómez-Jurado: la actriz Vicky Luengo y el actor Hovik Keuchkerian serán los encargados de interpretar a Antonia Scott y Jon Gutiérrez, los protagonistas de la saga superventas.
La protagonista de Antidisturbios (Movistar Plus+) y el actor de La Casa de Papel (Bogotá, en la serie) darán vida a la pareja formada por el agente de la policía nacional Jon Gutiérrez y la investigadora Antonia Scott, una mujer con una extraordinaria inteligencia que le ha permitido resolver decenas de crímenes, pero que, a la vez, le ha llevado a perderlo todo.
“Teníamos mucha responsabilidad y mucha gente que quería verlos exactamente a ellos. Y yo creo que lo hemos conseguido”, ha apuntado el escritor Juan Gómez-Jurado, presente en el evento. “No solo podían ser buenos actores, tenían que ser perfectos”, ha añadido. Scott y Gutiérrez no son solo “dos personajes que nacieron para estar juntos” ni “el binomio perfecto”, sino que entre sí tienen “una energía tremenda” que también tienen los dos actores, ha asegurado el escritor. Producida por Dopamine y Focus, la serie empezará su rodaje en unas seis semanas.
En los guiones ha participado Amaya Muruzábal, quien ha explicado que ha sido “un castin muy complicado, pero una vez encontrado estamos convencidos de que es el castin perfecto. Lo son por separado y con la química que tenemos de ellos juntos”, ha agregado. “Era una decisión complicada, porque la responsabilidad es muy fuerte y compartida. Es una responsabilidad tremenda porque tenemos que estar a la altura de la historia de Juan. Y luego, Antonia y Jon son nuestros, de la gente de la calle, y tenemos que devolver eso”, ha añadido.
Sobre la presión y la responsabilidad ha hablado Vicky Luengo: “La responsabilidad hay que dejarla de lado, no puedes estar con eso en la cabeza. Hay que amar lo que se está haciendo, poner pasión y respetar mucho los personajes que ha escrito Juan e intentar dejarme la piel para darle alma, verdad y comunión”, ha contado. Aunque solo compartieron unos pocos días de rodaje, Luengo y Keuchkerian ya trabajaron juntos en Antidisturbios, la exitosa serie de Movistar Plus+.
-
Una novela, dos miradas y la poética tramposa del recuerdo
/abril 03, 2025/Desde el principio, sentí el deseo de combinar la narración clásica con un género que amo: la novela gráfica. El porqué de esa fusión se debe a mi voluntad de distinguir formalmente el plano del recuerdo, más cercano a lo onírico, y el del presente, pues en Teníamos 15 años me propuse volver a mi propia adolescencia, a esos años 90 en los que, al tiempo que descubría mi pasión por la literatura y, en particular, por el teatro, también afrontaba mi identidad en una sociedad sin demasiados referentes y donde resultaba difícil vencer el miedo a alzar la voz,…
-
La alegoría de la plenitud de Julián Ayesta
/abril 03, 2025/Requisitos que parece cumplir fehacientemente Julián Ayesta, al que, con toda justicia, aunque haya escrito también algunos cuentos y obras de teatro, se le puede considerar dentro de la insólita tipología de escritores que escribieron contadas páginas y acertaron una sola vez, como evidencia su única novela: Helena o el mar del verano. Es una novela que Ayesta escribió sin la perspectiva de estar escribiendo una novela, sino que, sin saberlo o pretenderlo, la fue concibiendo por partes, como sucede con la obra de los poetas, a través de entregas sucesivas en diferentes revistas literarias de la época de los…
-
Pilar Eyre: “Las mujeres de más de 60 no están reflejadas ni en literatura ni en periodismo”
/abril 03, 2025/En un encuentro con periodistas, confiesa Eyre que tenía ganas de pasárselo bien escribiendo un libro, y optó por algo más ligero que sus anteriores novelas históricas, que siempre requieren mucha más documentación. Como muchas de sus novelas, la nueva obra tiene elementos autobiográficos o autorreferenciales: “Somos un grupo de amigas que nos reunimos desde hace mucho tiempo, y tras sus comentarios siempre he pensado que con sus historias entremezcladas podría haber una novela”. La novela también nace como reacción a que las mujeres de su edad no están reflejadas ni en la literatura ni en el periodismo, y siempre…
-
En la mirada de Cărtărescu: un viaje literario a través de “El ojo castaño de nuestro amor”
/abril 03, 2025/Contexto biográfico y temático de la obra: La obra de Cărtărescu se erige como un monumento de introspección y reflexión. A través de sus narraciones, nos sumerge en su vida, desde su infancia en la Bucarest comunista hasta sus años maduros, tejiendo un tapiz de experiencias que abarcan amores, desamores, y reflexiones sobre la mortalidad y el arte literario. Su estilo, que combina elementos de humor y nostalgia, añade una dimensión de humanidad y vulnerabilidad a sus narraciones. Influencias literarias y estilo: Cărtărescu, a través de su escritura, nos presenta un entramado de influencias literarias. Su prosa, fuertemente influenciada por…
Zenda es un territorio de libros y amigos, al que te puedes sumar transitando por la web y con tus comentarios aquí o en el foro. Para participar en esta sección de comentarios es preciso estar registrado. Normas: