Inicio > Poesía > Señor, de la enramada broten cocuyos, un poema de José Kozer

Señor, de la enramada broten cocuyos, un poema de José Kozer

Señor, de la enramada broten cocuyos, un poema de José Kozer

Dueño de una extensísima producción poética en la que se dan encuentro hibridaciones estilísticas llevadas al extremo en la depuración de su estilo neobarroco, es uno de los poetas cubanos vivos más importantes. A continuación reproduzco Señor, de la enramada broten cocuyos, un poema de José Kozer.

Señor, de la enramada broten cocuyos, de José Kozer

Señor, de la enramada broten cocuyos brote flor de cerezo un cuenco de cere-

zas a la mesa una mesa de cerezo un mueble consola doce cuencos

multiplicados para los comensales de la comarca (Señor) el

cerezo aún cuajado para las bandadas interminables de paros

carboneros herreruelos gorriones.

 

Omnipresente, ciega mis ojos a todo impedimento que viene del miedo haz que

reencuentre como corresponde a mis progenitores sus

progenitores formando corro celeste a la alta puerta de

Jerusalén de la cintura (talle) del brazo bailando un

danzonete en la quietud de una puesta de sol en un

horizonte jade.

 

Omnisciente, encuentre yo el vestido amarillo de Ajmátova enterrado entre unas

piedras a la orilla del mar me siente a su lado a verla (escucharla)

componer un poema en Slepnyovo en Tsarskoye  Selo

sobre el vestido amarillo que escondió entre unas piedras

se echó a nadar desnuda al mar (Señor) trenza mis cabellos

vísteme de seda amarilla estampada con flores de cerezo un

broche de jade la piel jaspeada de aquel color que tuve en mi

adolescencia señálame en arco (vuelta de carnero) el camino

de regreso (¿sabré si he de quedar en alto en un punto de luz

encrucijada de cuatro vientos cuatro puntos cardinales al eje

todos a un eje, culminados?).

 

Rey de Reyes concédeme el borde el terrón la hoja del laurel de Indias a punto

de desprenderse el grumo de la arcilla la miga la escoria el cendal

el harnero la harina candeal y la paja las barbas del maíz la

panoja corolas sépalos raíces adventicias corpúsculos de la

astilla un cisco del cisco una esquirla de serrín el hilo la

hilacha la gota de hiel en la boca de la mosca a la miel (Señor)

para mi hambre para mi hambre.

4.1/5 (54 Puntuaciones. Valora este artículo, por favor)
Notificar por email
Notificar de
guest

0 Comentarios
Feedbacks en línea
Ver todos los comentarios
reCaptcha Error: grecaptcha is not defined
  • Paseo de gracia, de Loquillo

    /
    abril 16, 2025
    /

    Más allá de una autobiografía, Paseo de gracia es un recorrido por la ciudad de Barcelona, por sus calles y su esencia. Y, sobre todo, por todos los caminos y evoluciones que ha vivido la Ciudad Condal y quienes viven en ellas. Y todo a través de la experiencia personal del gran artista Loquillo. En Zenda reproducimos las primeras páginas de Paseo de gracia (Roca), de Loquillo. *** Con el paso de los años vas tomando cariño a la profundidad del aeropuerto, a cada uno de sus reservados, entresijos y decorados. Si tuviera que diluirme en una charla banal diría…

    Leer más

  • 5 poemas de W. D. Snodgrass

    /
    abril 16, 2025
    /

    *** La aguja del corazón (fragmentos) 2 Finales de Abril y tú tienes tres años; hoy plantamos tu jardín en el patio. Para prevenir que perros realengos por la noche y los túneles de los topos, dañen tus juegos, cuatro delgados palos hacen guardia levantando su delgado hilo. Pero fuiste la primera en demolerlo. Y después de batir bien la tierra trajiste tu regadera para ahogar a la tierra y a nosotros con ella. Pero estas semillas mezcladas están metidas con leve marga en firmes filas. Hija, hicimos lo mejor que pudimos. Alguien tendrá que sacar las malezas y esparcir los jóvenes retoños….

    Leer más

  • Zenda recomienda: Helada en mayo, de Antonia White

    /
    abril 16, 2025
    /

    La propia editorial apunta, acerca de la obra: “Tras su publicación en 1933, Helada en mayo causó un auténtico terremoto en la sociedad británica de la época. Cargada de un fuerte contenido autobiográfico, la historia nos lleva a comienzos del siglo XX, cuando Nanda Grey, hija de un católico recién convertido, es enviada al Convento de las Cinco Llagas, a las afueras de Londres, un lugar entre cuyos muros las estudiantes reciben una severa educación católica, en la que la conformidad y la sumisión son ley. En esta gélida atmósfera, Nanda, de naturaleza extrovertida, encontrará en la literatura y en las…

    Leer más

  • Borges por Piglia, de Ricardo Piglia

    /
    abril 16, 2025
    /

    La editorial Eterna Cadencia publica un libro que reúne las cuatro clases magistrales que Ricardo Piglia dictó en la TV Pública argentina en 2013. La edición está a cargo de Daniela Portas, colaboradora de Piglia, y el epílogo es de Edgardo Dieleke, crítico cultural y editor. En Zenda reproducimos el arranque de la primera clase de Borges por Piglia (Eterna Cadencia), de Ricardo Piglia. *** Clase 1 ¿Qué es un buen escritor? La invención del procedimiento. Literatura conceptual. Resonan cias de Macedonio Fernández. Realidad y ficción. Condiciones materiales. El arte de la microscopía. La literatura nacional y la literatura menor….

    Leer más