Se dio a conocer, a lo largo de los años 70 y a comienzos de los 80, como un profuso intérprete teatral y televisivo. Su rol protagonista en la adaptación a la pequeña pantalla de Retorno a Brideshead lo catapultó a la fama, y ese éxito pronto se vio acompañado por su participación en películas tan populares en los 80 como La mujer del teniente francés o La misión. En los 90, su estatus se consolidó tras hacerse con el Oscar por su papel en El misterio Von Bulow, de Barbet Schroeder, y en las últimas tres décadas no ha dejado de trabajar para ninguno de los tres medios que lo colocaron en la primera plana de la interpretación mundial. Recientemente, sus roles en las cintas de Batman de Zack Snyder —interpretando a Alfred, el mayordomo de Bruce Wayne— o en la Watchmen de Damon Lindelof, estrenada en la HBO, lo han mantenido de manera continuada en la conversación, superados ya los 70 años. Hoy, en Zenda, seleccionamos diez de los mejores trabajos cinematográficos de Jeremy Irons.
Las 10 mejores películas de Jeremy Irons
1. Inseparables (Dead Ringers, David Cronenberg, 1988)
2. El misterio Von Bulow (Reversal of Fortune, Barbet Schroeder, 1990)
3. Herida (Damage, Louis Malle, 1992)
4. Margin Call (J.C. Chandor, 2011)
5. La misión (The Mission, Roland Joffé, 1986)
6. El mercader de Venecia (The Merchant of Venice, Michael Radford, 2004)
7. Kafka, la verdad oculta (Kafka, Steven Soderbergh, 1991)
8. La mujer del teniente francés (The French Lieutenant’s Woman, Karel Reisz, 1981)
9. Conociendo a Julia (Being Julia, István Szabó, 2004)
10. Trabajo clandestino (Moonlighting, Jerzy Skolimowski, 1982)
-
Cracovia sabe
/abril 21, 2025/La plaza es inmensa, un cuadrángulo de doscientos metros de lado. En el subsuelo hallaron calles pavimentadas de hace ocho siglos, sótanos de edificios desaparecidos, cabañas de artesanos y comerciantes, un tesoro de monedas, llaves, joyas, telas, huesos, flautas, dados. En un estrato aparecieron restos de la ciudad quemada y puntas de flecha que delataban la autoría: fueron los mongoles quienes incendiaron Cracovia en 1241. Una vértebra cervical limpiamente seccionada muestra la decapitación de invasores suecos en 1657. Los esqueletos de seis mujeres confirman las leyes antivampiros del siglo XI: las enterraron boca abajo en posición fetal, atadas y con…
-
Abusos sexuales, en La ley de la calle (XI)
/abril 21, 2025/Este episodio, emitido el 16 de septiembre de 1989, tiene un protagonista especial, un reportero de raza, Jeremías Clemente, de Radio Nacional de Cáceres. Clemente escribió al programa para contarles la historia de un anciano, un estanquero de más de setenta años, que además de vender tabaco y chucherías era aficionado —presuntamente— a abusar de las niñas del pueblo.
-
Hasta que me sienta parte del mundo, de Ana Inés López
/abril 21, 2025/*** toda junta qué lindo ir al cine un viernes suicida y que la película termine con amigo piedra y que los actores sean tan buenos y que se enamoren bailando los viernes se me viene la vida encima toda junta y nunca nunca hay nadie que me salve yo no me puedo salvar de nada por ahora sé que mañana cambia porque pasa los viernes la depresión antigua no me desespero como antes espero que me agarre el sueño mañana me despierto y en el medio cambió todo no tengo pesadillas qué podría hacer? canciones? comidas?…
-
Periplos literarios
/abril 21, 2025/Zarpar en un barco de tinta y papel, embarcarse en una travesía literaria a través de la lectura o un viaje tangible y real. Trazar una cartografía alternativa, comprobando cómo el paisaje se revela, muta y explota en resonancias bajo la mirada lectora, y cómo en ese ir y venir entre puerto y puerto se propicia un enriquecimiento personal. “Porque somos del tamaño de lo que vemos y no del tamaño de nuestra estatura”, nos dice Fernando Pessoa, y es que pareciera que tanto el viaje como la lectura nos potencian, expandiendo nuestros mundos internos, hurgando en una zona común…
Es uno de los grandes.
Night trian to Lisbon es fantastico…