Inicio > Historia > Efemérides de la historia > Primera conexión de ARPANET, el prólogo a Internet

Primera conexión de ARPANET, el prólogo a Internet

Primera conexión de ARPANET, el prólogo a Internet

El 21 de noviembre de 1969 tuvo lugar la primera conexión de ARPANET (Advanced Research Projects Agency Network), el origen del actual Internet. Esta primera transmisión de datos tuvo como interlocutores a la Universidad de California y la de Stanford.

¿Qué es ARPANET?

" ARPANET siempre tuvo un concepto militar al haber sido un diseño encargado por el Pentágono"

El encargado de crear esta poderosa red de ordenadores fue el Departamento de Defensa de los Estados Unidos. La idea de crear esta red de comunicaciones surgió de Joseph C. R. Licklider en 1963. El ARPA le encomendó desarrollar este proyecto. Cuatro importantes centros de investigación se involucraron en el proyecto, y en 1968 se celebró un concurso para encontraran a los proveedores que facilitasen esta conexión. BBN Technologies fue la empresa elegida, una compañía con la que había colaborado Licklider y que desarrolló su concepto de la “red galáctica”. ARPANET siempre tuvo un concepto militar al haber sido un diseño encargado por el Pentágono. Por este motivo se creó la leyenda negra que afirmaba que en su origen era un sistema diseñado para sobrevivir a un ataque nuclear.

¿Cómo fue la primera conexión de ARPANET?

"El 29 de octubre de 1969 se envió el primer mensaje a través de ARPANET, y en menos de un mes se consiguió establecer una comunicación entre entre la Universidad de California y Stanford"

El 29 de octubre de 1969 se envió el primer mensaje a través de ARPANET, y en menos de un mes se consiguió establecer una comunicación entre entre la Universidad de California y el Instituto de Investigaciones de Stanford. Había unas computadoras centrales, otras más pequeñas denominadas IMP y un módem telefónico que trabajaba a una velocidad de 50 kbits por segundo. El 5 de diciembre de ese año la red se amplió a cuatro nodos con la Universidad de Utah y la Universidad de California en Santa Bárbara. En 1983 el número de ordenadores conectados era de 500. Fue en ese año cuando comenzó a implantarse el sistema de protocolos TCP/IP, que facilitó que a partir de 1990 se impulsara el actual modelo de Internet.

Otras efemérides históricas del 21 de noviembre

El 21 de noviembre de 1791 Napoleón se convirtió en la máxima autoridad del ejército francés con su nombramiento como comandante en jefe.

El 21 de noviembre de 1916 se hundió el Britannic, un barco similar al Titanic, al ser alcanzado por una mina en el Mar Egeo. Murieron 30 de sus pasajeros.

El 21 de noviembre de 1920 tuvo lugar el Domingo Sangriento. Los paramilitares de la División Auxiliar —creada por la Real Policía de Irlanda— asesinaron a 14 personas en un partido de fútbol gaélico.

El 21 de noviembre de 1974 tuvieron lugar unos atentados del IRA en dos pubs de la ciudad inglesa de Birmingham que acabaron con la vida de 21 personas e hirieron a más de 200.

4.8/5 (4 Puntuaciones. Valora este artículo, por favor)
Notificar por email
Notificar de
guest

0 Comentarios
Feedbacks en línea
Ver todos los comentarios
reCaptcha Error: grecaptcha is not defined
  • ‘Adolescencia’: Qué está pasando y qué hacer al respecto

    /
    abril 04, 2025
    /

    Casi todo el mundo ha oído ya hablar de esta miniserie inglesa de Netflix, con sus cuatro episodios rodados en una sola toma continua cada uno, de 65, 52, 53 y 60 minutos respectivamente. Su tema principal es el asesinato de una escolar de 13 años, y cada uno de los episodios refleja un momento concreto, de alrededor de una hora de duración, en torno a las consecuencias de este hecho. En principio esto suena como el argumento de miles de historias usadas muchas veces ya, desde películas para cine hasta episodios del montón en series de decenas de temporadas,…

    Leer más

  • Pilar Massa en Voces de la Cultura

    /
    abril 04, 2025
    /

    Actriz y directora de teatro: “El médico de su honra”, de Calderón de la Barca fue lo primero que hice en mi larga carrera profesional estrenado en el Tetro de la Comedia de Madrid y luego en el mundo entero. Yo hacía maletas para giras de seis meses. Eso ahora es imposible. Se debatía sobre los estrenos de teatro en los cafés, los bares, los periódicos. Era un verdadero acontecimiento social”.

  • Anne Dufourmantelle, en caso de amor pulsar aquí

    /
    abril 04, 2025
    /

    Anne Dufourmantelle era una de las jóvenes y más originales intelectuales francesas, admirada y querida por sus colegas, quienes destacaban —y es infrecuente— su amabilidad y su fuerza de vivir. Filósofa, psicoanalista y, en el fondo, narradora, dado ese estilo poético, que se mueve entre lo profundo y la cotidianidad, era una persona que tenía una actitud hospitalaria con la vida. Curiosamente, uno de sus libros fue Elogio del riesgo, en el que se nos invita a vivir atentos, sensibles al dolor de los demás, y que nos empuja a sumergirnos en la vida con pasión, con amor y sin…

    Leer más

  • Buenas tardes, soy Franz, Franz Kafka

    /
    abril 04, 2025
    /

    En Dos tardes con Kafka —que bien podrían haber sido dos semanas, dos meses o dos años y no se hubiera aburrido nadie— Vilas renueva sus votos en una obra monográfica en donde, aunque no llegue al centenar y medio de páginas, tiene ocasión de hablar a sus anchas, de escribir por extenso lo que dejó pendiente en su libro anterior y le apetecía ahora contar, sin freno ni marcha atrás, dejando que hable el corazón. Y todo ello con un cierto aire de confesión, con toneladas de intimismo, con un entusiasmo que resulta contagioso. Llama “ñoño” al “típico escritor,…

    Leer más