Inicio > Libros > Narrativa > El Frankenstein de Agirre

El Frankenstein de Agirre

El Frankenstein de Agirre

Katixa Agirre se adentra en una estimulante apuesta literaria tras el éxito rotundo de Las madres no (Tránsito), una reescritura del mito de Frankenstein en una distopía que nos presenta un futuro muy cercano dominado por la inteligencia artificial y el desastre medioambiental.

En De nuevo centauro seguiremos la aventura vital de Paula, una creadora de contenidos, que fantasea en una “segunda vida” con idilios sexuales alejados de su matrimonio. La infidelidad en la realidad virtual está a la orden del día en la trama que Agirre plantea, un mundo mucho más evolucionado cuyos avances tecnológicos se han puesto al servicio de la satisfacción de los instintos primarios, dejando de lado la protección del planeta y aupando el consumismo complaciente que define nuestro siglo.

"Como ya hizo en Las madres no con Sylvia Plath y Doris Lessing, la ficción de Agirre se convierte en un diálogo que trasciende épocas y escenarios"

Si bien la situación que esta novela, editada por Tránsito, nos resulta una crítica quizá ya conocida, la novela es vestida —magistralmente— con la historia de una obsesión de Paula por Mary Wollstonecraft, y la aventura de Paula se convierte en un afán (que incluye a los lectores) por conocer vida y circunstancias de la escritora y, ¿por qué no?, caminar por el París que Wollstonecraft pisó.

Como ya hizo en Las madres no con Sylvia Plath y Doris Lessing, la ficción de Agirre se convierte en un diálogo que trasciende épocas y escenarios. La capacidad que tiene Agirre para experimentar con el tiempo de su novela es lo que nos hará sentirnos fascinados por esta nueva ficción donde la crítica a las nuevas maneras de socializar, el feminismo, y la catástrofe medioambiental caminan de la mano de la historia de un gran descubrimiento personal y literario. Es De nuevo centauro la vindicación distópica de una pionera de la modernidad. No se la pierdan.

—————————————

Autora: Katixa Agirre. Traductora: Aixa de la Cruz. Título: De nuevo centauro. Editorial: Tránsito. Venta: Todos tus librosAmazonFnac y Casa del Libro.

4/5 (4 Puntuaciones. Valora este artículo, por favor)
Notificar por email
Notificar de
guest

0 Comentarios
Feedbacks en línea
Ver todos los comentarios
  • Fernando Navarro: “La naturaleza siempre será salvaje y hostil”

    /
    marzo 29, 2025
    /

    ¿Cuántos de los sueños que perseguimos no son verdad? ¿Cuántas de nuestras ilusiones han nacido de una mentira? El Capitán, uno de los protagonistas de la primera novela de Fernando Navarro (Granada, 1980), Crisálida (Impedimenta), está convencido de que, más allá de su imaginación, existe la Montaña del tigre, y cree que debe dedicar su vida —y la de su familia— a buscar a ese gran felino en la Alpujarras de Granada.

  • Las mariposas nunca se rinden, de José María Plaza y Miguel Plaza Moreno

    /
    marzo 29, 2025
    /

    Foto de portada: Miguel Plaza Moreno y José María Plaza, autores de Las mariposas nunca se rinden Dana es una adolescente feliz. Tienen unos padres que la quieren, dos buenas amigas, una larga melena de la que se siente muy orgullosa y es admirada por sus compañeros de clase. Parece tenerlo todo. Pero un mal día, su destino se torcerá y le pondrá a prueba. Las mariposas nunca se rinden (Everest) es una historia de lucha, fe y solidaridad, inspirada en el caso de Marlee Pack, una chica de Colorado del que se hizo eco la prensa de todo el…

    Leer más

  • De un viejo y asombroso Santander

    /
    marzo 29, 2025
    /

    ————————————— Autor: Mario Crespo. Título: La bigornia: Retablo de un tiempo anterior. Editorial: Tres Hermanas. Venta: Todos tus libros.

  • Las 7 mejores películas de ciencia-ficción para ver en Disney Plus

    /
    marzo 29, 2025
    /

    1. Señales (Signs, M. Night Shyamalan, 2002) 2. Alien, el octavo pasajero (Alien, Ridley Scott, 1979) 3. Avatar (James Cameron, 2009) 4. Ad Astra (James Gray, 2019) 5. Otra Tierra (Another Earth, Mike Cahill, 2011) 6. Armageddon (Michael Bay, 1998) 7. Chronicle (Josh Trank, 2012)