Inicio > Historia > Efemérides de la historia > Los psicópatas de Viña del Mar son ejecutados

Los psicópatas de Viña del Mar son ejecutados

Los psicópatas de Viña del Mar son ejecutados

El 29 de enero de 1985 los psicópatas de Viña del Mar fueron ejecutados. Jorge Sagredo Pizarro y Carlos Topp Collins se convirtieron en los últimos reos ajusticiados en Chile. En 2001 el gobierno del país andino aprobó la derogación de la pena de muerte.

¿Quiénes fueron los psicópatas de Viña del Mar?

"El 2 de marzo de 1982 parecía que el misterio quedaba resuelto con la detención de un conocido empresario, Luis Eugenio Gubler Díaz"

Sagredo Pizarro y Topp Collins eran carabineros, dos integrantes de la policia militar de Chile durante la dictadura de Augusto Pinochet. Desde el 5 de agosto de 1980 hasta el 1 de noviembre de 1981 el miedo y la paranoia se instauraron en Viña del Mar. La turística localidad chilena se vio sorprendida por una oleada de crímenes que parecía no tener fin. Aunque los cuerpos policiales establecieron varias líneas de investigación ninguna conseguía dar con los culpables de los asesinatos. El 2 de marzo de 1982 parecía que el misterio quedaba resuelto con la detención de un conocido empresario, Luis Eugenio Gubler Díaz. Pero pronto se comprobó que él no era el autor de los homicidios. Una semana más tarde, fueron apresados los dos carabineros, aunque las dudas sobre si hubo alguien más implicado en las muertes todavía persisten.

¿A cuántas personas asesinaron los psicópatas de Viña del Mar?

"Después de unos meses sin crímenes y de fallar con la primera detención, la suerte de los investigadores cambió"

El electricista Enrique Gajardo Casales, en el verano de 1980, fue la primera víctima de Jorge Sagredo Pizarro y Carlos Topp Collins. Luego acabaron con la vida del médico Alfredo Sánchez y violaron a su acompañante. En total fueron diez los asesinatos y cuatro las violaciones que cometieron. Después de unos meses sin crímenes y de fallar con la primera detención, la suerte de los investigadores cambió. Sagredo confesó a un compañero que él y Topp Collins eran los psicópatas de Viña del Mar. El carabinero no dudó en acudir a sus superiores para denunciar a sus colegas. Ambos fueron detenidos y puestos a disposición judicial. Los policías fueron condenados a muerte y su sentencia ratificada por la Corte Suprema. El dictador Pinochet rechazó la posibilidad de un indulto, y Sagredo Pizarro y Topp Collins fueron fusilados y se convirtieron en los últimos a los que se aplicó la pena de muerte en su país.

Otras efemérides históricas del 29 de enero

El 29 de enero de 946 el califa abasí al-Mustakfí fue hecho preso y depuesto del poder por Al-Muti.

El 29 de enero de 1595 se estrenó la obra de Shakespeare Romeo y Julieta.

El 29 de enero de 1861 Kansas entró a formar parte de los Estados Unidos de América.

El 29 de enero de 1981 dimitió el presidente del gobierno de España, Adolfo Suárez.

4.3/5 (6 Puntuaciones. Valora este artículo, por favor)
Notificar por email
Notificar de
guest

0 Comentarios
Feedbacks en línea
Ver todos los comentarios
reCaptcha Error: grecaptcha is not defined
  • ‘Adolescencia’: Qué está pasando y qué hacer al respecto

    /
    abril 04, 2025
    /

    Casi todo el mundo ha oído ya hablar de esta miniserie inglesa de Netflix, con sus cuatro episodios rodados en una sola toma continua cada uno, de 65, 52, 53 y 60 minutos respectivamente. Su tema principal es el asesinato de una escolar de 13 años, y cada uno de los episodios refleja un momento concreto, de alrededor de una hora de duración, en torno a las consecuencias de este hecho. En principio esto suena como el argumento de miles de historias usadas muchas veces ya, desde películas para cine hasta episodios del montón en series de decenas de temporadas,…

    Leer más

  • Pilar Massa en Voces de la Cultura

    /
    abril 04, 2025
    /

    Actriz y directora de teatro: “El médico de su honra”, de Calderón de la Barca fue lo primero que hice en mi larga carrera profesional estrenado en el Tetro de la Comedia de Madrid y luego en el mundo entero. Yo hacía maletas para giras de seis meses. Eso ahora es imposible. Se debatía sobre los estrenos de teatro en los cafés, los bares, los periódicos. Era un verdadero acontecimiento social”.

  • Anne Dufourmantelle, en caso de amor pulsar aquí

    /
    abril 04, 2025
    /

    Anne Dufourmantelle era una de las jóvenes y más originales intelectuales francesas, admirada y querida por sus colegas, quienes destacaban —y es infrecuente— su amabilidad y su fuerza de vivir. Filósofa, psicoanalista y, en el fondo, narradora, dado ese estilo poético, que se mueve entre lo profundo y la cotidianidad, era una persona que tenía una actitud hospitalaria con la vida. Curiosamente, uno de sus libros fue Elogio del riesgo, en el que se nos invita a vivir atentos, sensibles al dolor de los demás, y que nos empuja a sumergirnos en la vida con pasión, con amor y sin…

    Leer más

  • Buenas tardes, soy Franz, Franz Kafka

    /
    abril 04, 2025
    /

    En Dos tardes con Kafka —que bien podrían haber sido dos semanas, dos meses o dos años y no se hubiera aburrido nadie— Vilas renueva sus votos en una obra monográfica en donde, aunque no llegue al centenar y medio de páginas, tiene ocasión de hablar a sus anchas, de escribir por extenso lo que dejó pendiente en su libro anterior y le apetecía ahora contar, sin freno ni marcha atrás, dejando que hable el corazón. Y todo ello con un cierto aire de confesión, con toneladas de intimismo, con un entusiasmo que resulta contagioso. Llama “ñoño” al “típico escritor,…

    Leer más