Álvaro Colomer.
Álvaro Colomer se une a Zenda como coordinador de contenidos de la revista. Sustituye en el cargo a Miguel Munárriz, que desempeñaba esa labor desde la creación de la web, en abril de 2016.
El poeta y periodista Miguel Munárriz continúa vinculado al equipo zendiano en la coordinación de jurados en premios literarios, en la edición de las publicaciones de libros gratuitos y escribiendo en su blog Ayer fue miércoles toda la mañana.
Álvaro Colomer colabora desde 2020 en Zenda con la sección Aprende a escribir con… Nacido en Barcelona en 1973 es escritor y periodista. Ha publicado una trilogía sobre la muerte urbana formada por las novelas independientes La calle de los suicidios, Mimodrama de una ciudad muerta y Los bosques de Upsala. En 2017 publicó Aunque caminen por el valle de la muerte, novela que reconstruye la batalla de Najaf, uno de los combates más importantes de cuantos libró el ejército español durante la invasión de Irak. También ha publicado los libros de no-ficción Se alquila una mujer y Guardianes de la memoria. Como periodista, es colaborador de La Vanguardia (Cultura/s), la Cadena Ser y otros medios. Además, es profesor en el máster de Edición de la Universitat Pompeu Fabra.

Miguel Munárriz. Foto: Daniel Mordzinski.
Miguel Munárriz, periodista y escritor nacido en Gijón en 1951 es socio fundador de Dos Passos, agencia literaria y comunicación. Ha coordinado La Esfera, suplemento cultural de El Mundo (Premio Nacional de Fomento de la Lectura). Dirigió la comunicación de Alfaguara, Taurus y Aguilar. Cofundador de revistas literarias, es autor de las obras Vivir de milagro, Poesía para los que leen prosa, Los mejores poemas de amor y Va pensiero. En 2022 publicó el libro La escritura contra el tiempo y recibió el premio María Elvira Muñiz por su trabajo de promoción de la lectura.
-
‘Adolescencia’: Qué está pasando y qué hacer al respecto
/abril 04, 2025/Casi todo el mundo ha oído ya hablar de esta miniserie inglesa de Netflix, con sus cuatro episodios rodados en una sola toma continua cada uno, de 65, 52, 53 y 60 minutos respectivamente. Su tema principal es el asesinato de una escolar de 13 años, y cada uno de los episodios refleja un momento concreto, de alrededor de una hora de duración, en torno a las consecuencias de este hecho. En principio esto suena como el argumento de miles de historias usadas muchas veces ya, desde películas para cine hasta episodios del montón en series de decenas de temporadas,…
-
Pilar Massa en Voces de la Cultura
/abril 04, 2025/Actriz y directora de teatro: “El médico de su honra”, de Calderón de la Barca fue lo primero que hice en mi larga carrera profesional estrenado en el Tetro de la Comedia de Madrid y luego en el mundo entero. Yo hacía maletas para giras de seis meses. Eso ahora es imposible. Se debatía sobre los estrenos de teatro en los cafés, los bares, los periódicos. Era un verdadero acontecimiento social”.
-
Anne Dufourmantelle, en caso de amor pulsar aquí
/abril 04, 2025/Anne Dufourmantelle era una de las jóvenes y más originales intelectuales francesas, admirada y querida por sus colegas, quienes destacaban —y es infrecuente— su amabilidad y su fuerza de vivir. Filósofa, psicoanalista y, en el fondo, narradora, dado ese estilo poético, que se mueve entre lo profundo y la cotidianidad, era una persona que tenía una actitud hospitalaria con la vida. Curiosamente, uno de sus libros fue Elogio del riesgo, en el que se nos invita a vivir atentos, sensibles al dolor de los demás, y que nos empuja a sumergirnos en la vida con pasión, con amor y sin…
-
Buenas tardes, soy Franz, Franz Kafka
/abril 04, 2025/En Dos tardes con Kafka —que bien podrían haber sido dos semanas, dos meses o dos años y no se hubiera aburrido nadie— Vilas renueva sus votos en una obra monográfica en donde, aunque no llegue al centenar y medio de páginas, tiene ocasión de hablar a sus anchas, de escribir por extenso lo que dejó pendiente en su libro anterior y le apetecía ahora contar, sin freno ni marcha atrás, dejando que hable el corazón. Y todo ello con un cierto aire de confesión, con toneladas de intimismo, con un entusiasmo que resulta contagioso. Llama “ñoño” al “típico escritor,…
Saludos y congratulaciones al amigo Alvaro Colomer, y una gestión fructífera al frente de esta prestigiada Zenda