En el gaélico irlandés, y ya en desuso, tienen la expresión anamchara, que se puede traducir por “espíritu afín” o “amigo del alma”. Este concepto, para sus poblaciones celtas originales, implicaba una conexión profunda y que trascendía lo físico. Una fusión de almas.
“Las emergencias y los perros son dos de las mayores pasiones de mi vida” es la primera frase que vamos a leer en el prólogo del autor del libro Cuida a tu perro, escrito por Juan Luis de Castellví Guimerá, técnico en emergencias sanitarias, con más de dos décadas a sus espaldas dedicado a la seguridad, y un defensor incansable e implacable de la integración de los animales en los protocolos de emergencias que se activan en catástrofes.
En este necesario manual, dividido en tres secciones, encontraremos útiles recursos para atender las necesidades básicas de nuestros perros, que cubren desde la alimentación a cuidados estéticos generales, como a aprender a evacuarles en caso de emergencia y de brindarles una atención sanitaria inicial si así lo requiriese la situación: responder ante un atragantamiento, heridas y hemorragias, convulsiones o las técnicas para realizar un masaje por parada cardiorrespiratoria (PCR). En la tercera sección, Juan centra el contenido del libro en el cuidado y aplicaciones de primeros auxilios en perros de trabajo, especialmente perros policía, del ejército, de las Unidades Caninas de Rescate y de empresas de seguridad.
Con un lenguaje claro, sencillo y acompañado de ilustraciones que sirven como guía, el fundador del blog especializado “Etología Canina” nos facilita las herramientas para actuar y proteger a esos compañeros de vida de otra especie que, pese a nuestras diferencias, se convierten en una pieza fundamental de nuestra felicidad.
Desde la evidencia científica y el enfoque del término One Health (“Una sola salud”), que plantea la necesidad de abordar la salud de forma multisectorial y multidisciplinaria, aunando seres humanos, animales y medio ambiente, en Cuida a tu perro el autor reúne procedimientos de irrebatible provecho tanto para particulares y público en general como para profesionales del mundo canino y de las emergencias sanitarias.
Y si el contenido del libro, por sí mismo, no fuera suficiente razón para acercarse a sus páginas, cabe mencionar que es una obra benéfica cuyos ingresos van destinados a diferentes organizaciones dedicadas a los perros y a otros animales, como son la Cátedra de Animales y Sociedad de la Universidad Rey Juan Carlos, enfocada en desarrollar proyectos de investigación sobre bienestar animal y la organización Héroes de 4 Patas, que busca hogar para los perros jubilados de las Unidades Caninas.
Se puede adquirir en formato físico a través de librerías o de comunidades de autores y mecenas de Internet como LIBROS.COM, y si has superado la adicción que provoca el olor de la lignina de un libro físico, también está disponible en formato electrónico.
Cuida a tu perro es, en definitiva, el manual de primeros auxilios y bienestar canino que todos los que convivimos con un perro debemos tener en la biblioteca, a la vez que deseamos no tener que hacer uso de él jamás.
—————————————
Autor: Juan Luis de Castellví Guimerá. Título: Cuida a tu perro. Editorial: Libros.com. Venta: Todostuslibros
-
Syldavia no se halla en los mapas… o sí
/abril 02, 2025/¿Syldavia? ¡Ah, sí! ¡Ya recuerdo! ¡Las Aventuras de Tintín! ¡País inventado por el dibujante de dicha colección de cómics! ¡Es verdad! País que da patria y cuerpo a libros tales como El cetro de Ottokar, El Asunto Tornasol y la doble aventura lunar. Pues bien. Habiendo refrescado la memoria y habiendo rememorado las aventuras de Tintín, hablemos un poco de Syldavia. Efectivamente, se trata de un país imaginario creado por George Prosper Remi (Hergé), padre de Tintín y creador de la línea clara. Dicho país, situado en lo que hoy en día estaría a la altura de Montenegro, fue creado…
-
Grete Kellenberger-Gujer y la quimera
/abril 02, 2025/Sé que por esa quimera, esa recombinación de genes de distinta procedencia, quieres poner el foco sobre mí, trayendo al presente mi contribución a los primeros pasos del microscopio electrónico y de la Biología Molecular, que es como decir de la medicina moderna. La que ahora ejerces tú en estos tiempos tuyos de cambios de paradigma. Soy difícil de encontrar, no he tenido ni nombre propio; nací con uno, adopté otro al casarme y volvieron a cambiármelo al divorciarme, sin que yo pudiera decidir nunca cómo quería ser conocida. Y tuve que suplicar que me permitieran formar un apellido, compuesto…
-
La termodinámica
/abril 02, 2025/En la termodinámica de las relaciones, la fórmula magistral radica en saber estar cerca, aunque la experiencia nos dicta que la distancia —ese saber estar lejos lleno de ramificaciones— define y decide muchas veces su curso. Sin embargo, como decía el gran Kundera, la vida está en otra parte. Como el autobús en el que cada tarde M. se marchaba al salir de la clase. Porque el amor duraba lo mismo que el trayecto que recorríamos caminando los dos desde el colegio a la parada; su punto de fuga —existen tantos como direcciones en el espacio— se dibujaba cuando me…
-
La llamada de… Samanta Schweblin
/abril 02, 2025/Franz Kafka tropezó en cierta ocasión con una niña que había perdido su muñeca. La pequeña lloraba desconsolada junto al estanque del parque Steglitz (Berlín) y, sintiendo la necesidad de animarla, el escritor checo, por aquel entonces ya víctima de accesos de tos con sangre, tomó asiento en el pretil, se limpió los labios con el pañuelo y aseguró a la menor que su amiguita no se había extraviado, sino que había emprendido voluntariamente un viaje.
Zenda es un territorio de libros y amigos, al que te puedes sumar transitando por la web y con tus comentarios aquí o en el foro. Para participar en esta sección de comentarios es preciso estar registrado. Normas: