Inicio > Series y películas > Yellowstone, la serie llamada a ser un soplo de aire fresco (¿conservador?) en el streaming

Yellowstone, la serie llamada a ser un soplo de aire fresco (¿conservador?) en el streaming

Yellowstone, la serie llamada a ser un soplo de aire fresco (¿conservador?) en el streaming

La llegada a España de SkyShowtime, otra plataforma de streaming (sí, una más) con contenidos de Paramount y Universal, entre otros proveedores, permitirá a una de las series de mayor culto actual de la televisión norteamericana desembarcar como debe en los hogares españoles. La franquicia Yellowstone, que de momento suma a la serie matriz los spin-offs 1883 y y 1923 (que también se incluirán en el paquete), no hace sino crecer en fans y seguidores en su país de origen, aunque no pocos detestan el tono de la ficción creada por Taylor Sheridan.

Sheridan, texano de pura cepa curtido en excelentes guiones neo-noir como el de Sicario y su secuela, El día del soldado, así como thrillers rurales con Wind River y sí, incluso aquella de acción forestal con Angelina Jolie titulada Aquellos que desean mi muerte (las dos últimas dirigidas también por él) es todo un experto en relatos de gente con sombrero de ala ancha. Comanchería, quizá su película más reconocida, ya anticipaba el mundo de duros cowboys que en Yellowstone alcanza su culminación.

"Yellowstone es la serie que odian los lobbies liberales de Estados Unidos"

La historia de la familia Dutton, su ambición y proteccionismo en un rancho de Montana, es un culebrón de lujo que no se pone coartadas morales, limitaciones ideológicas ni impedimentos de televisión de clase alta. Y quizá por eso mismo ha ido conquistando a ese público huérfano de productos frescos elaborados al margen de las corrientes sociopolíticas e ideológicas a la moda.

Emitida por el canal Paramount  su país de origen, Yellowstone es la serie que odian los lobbies liberales de Estados Unidos. Pero nada ha impedido, con su brutal audiencia, trascender progresivamente esos sectores conservadores que presumiblemente componían su audiencia base hasta convertirse en un fenómeno televisivo.

Recién galardonado con un Globo de Oro por su papel en la serie, llama la atención que Kevin Costner pueda estar causando ahora mismo su abrupto final. La estrella ha exigido adelgazar su calendario de rodaje al máximo para así acometer con seguridad su próximo y ambicioso proyecto como director, precisamente otro western para Universal titulado Horizon que está ahora mismo en producción y que supondría su regreso tras las cámaras al género que más añora.

"Los fans de una televisión más libre y menos encorsetada en lo ideológico puedan encontrar, paradójicamente, en esos valores conservadores un soplo de merecido y necesario aire fresco"

Con dos spin-offs ya en emisión, 1883 con Sam Elliot y 1923 con nada menos que Harrison Ford y Helen Mirren (renovada ya para una segunda temporada) el asunto no hace más que crecer. Y la hipotética marcha de Kevin Costner no sería un impedimento para que Yellowstone siguiera siendo una de las gemas de Paramount: al estudio no le tembló la mano a la hora de divulgar la noticia de que negociaba con otro texano de pura cepa, Matthew McConaughey, una nueva serie que continuaría la acción de la anterior en mayor o menor medida.

Todo indica que los fans de una televisión más libre y menos encorsetada en lo ideológico puedan encontrar, paradójicamente, en esos valores conservadores un soplo de merecido y necesario aire fresco con Yellowstone. Pese a que la serie no es inédita en España, solo quedan unos pocos días para empezar a comprobarlo en el streaming de la nueva plataforma.

4.7/5 (23 Puntuaciones. Valora este artículo, por favor)
Notificar por email
Notificar de
guest

2 Comentarios
Antiguos
Recientes Más votados
Feedbacks en línea
Ver todos los comentarios
Josey Wales
Josey Wales
2 años hace

No existen los valores conservadores ni los progresistas. Existe los valores, los antivalores y la imagen. Por mucho que la televisión halague en alguna serie a los que la pusimos en su lugar hace tiempo (el contenedor de la basura), muchos no volveremos a meterla en casa. Una de las grandes satisfacciones de mi vida es que en casa no han entrado jamás escombros humanos como los que salen en la tele. No dejamos entrar a cualquiera. Faltaría.

Manu Sarabia
Manu Sarabia
2 años hace
Responder a  Josey Wales

El autor del articulo se educó con la LOGSE y ha asumido de una manera acrítica y por tanto irracional toda la basura woke con que el neocomunismo travestido se disfraza. No olvidemos que ninguno partido comunista se presenta a las elecciones con sus propias siglas, a veces porque está prohibido como en Alemania y algunos paises escandinavos y otras porque no los votaría nadie si se presentaran como son, sin engañar a nadie

reCaptcha Error: grecaptcha is not defined
  • Paseo de gracia, de Loquillo

    /
    abril 16, 2025
    /

    Más allá de una autobiografía, Paseo de gracia es un recorrido por la ciudad de Barcelona, por sus calles y su esencia. Y, sobre todo, por todos los caminos y evoluciones que ha vivido la Ciudad Condal y quienes viven en ellas. Y todo a través de la experiencia personal del gran artista Loquillo. En Zenda reproducimos las primeras páginas de Paseo de gracia (Roca), de Loquillo. *** Con el paso de los años vas tomando cariño a la profundidad del aeropuerto, a cada uno de sus reservados, entresijos y decorados. Si tuviera que diluirme en una charla banal diría…

    Leer más

  • 5 poemas de W. D. Snodgrass

    /
    abril 16, 2025
    /

    *** La aguja del corazón (fragmentos) 2 Finales de Abril y tú tienes tres años; hoy plantamos tu jardín en el patio. Para prevenir que perros realengos por la noche y los túneles de los topos, dañen tus juegos, cuatro delgados palos hacen guardia levantando su delgado hilo. Pero fuiste la primera en demolerlo. Y después de batir bien la tierra trajiste tu regadera para ahogar a la tierra y a nosotros con ella. Pero estas semillas mezcladas están metidas con leve marga en firmes filas. Hija, hicimos lo mejor que pudimos. Alguien tendrá que sacar las malezas y esparcir los jóvenes retoños….

    Leer más

  • Zenda recomienda: Helada en mayo, de Antonia White

    /
    abril 16, 2025
    /

    La propia editorial apunta, acerca de la obra: “Tras su publicación en 1933, Helada en mayo causó un auténtico terremoto en la sociedad británica de la época. Cargada de un fuerte contenido autobiográfico, la historia nos lleva a comienzos del siglo XX, cuando Nanda Grey, hija de un católico recién convertido, es enviada al Convento de las Cinco Llagas, a las afueras de Londres, un lugar entre cuyos muros las estudiantes reciben una severa educación católica, en la que la conformidad y la sumisión son ley. En esta gélida atmósfera, Nanda, de naturaleza extrovertida, encontrará en la literatura y en las…

    Leer más

  • Borges por Piglia, de Ricardo Piglia

    /
    abril 16, 2025
    /

    La editorial Eterna Cadencia publica un libro que reúne las cuatro clases magistrales que Ricardo Piglia dictó en la TV Pública argentina en 2013. La edición está a cargo de Daniela Portas, colaboradora de Piglia, y el epílogo es de Edgardo Dieleke, crítico cultural y editor. En Zenda reproducimos el arranque de la primera clase de Borges por Piglia (Eterna Cadencia), de Ricardo Piglia. *** Clase 1 ¿Qué es un buen escritor? La invención del procedimiento. Literatura conceptual. Resonan cias de Macedonio Fernández. Realidad y ficción. Condiciones materiales. El arte de la microscopía. La literatura nacional y la literatura menor….

    Leer más