Inicio > Historia > Efemérides de la historia > Asesinato de Martin Luther King
Asesinato de Martin Luther King

El 4 de abril de 1968 tuvo lugar el asesinato de Martin Luther King en Memphis. Este ministro de la iglesia baptista fue uno de los activistas más importantes durante la lucha para conseguir los derechos civiles para la población negra de los Estados Unidos.

¿Cómo fue el asesinato de Martin Luther King?

"Cuando se conoció la noticia comenzaron las protestas y los desórdenes públicos, que se cobraron la vida de medio centenar de personas"

Los basureros negros de Memphis estaban siendo discriminados con respecto a sus compañeros blancos. Martin Luther King se enteró del problema y decidió viajar a la ciudad de Tennessee para apoyarlos. Allí dio un discurso en el que se adivinaban sus temores por un posible ataque de los supremacistas. El reverendo Luther King salió al balcón del Lorraine Motel y recibió un disparo en la cabeza. Los servicios de atención médica no pudieron hacer nada por él; una hora después del atentado, el premio Nobel de la paz había fallecido. Cuando se conoció la noticia comenzaron las protestas y los desórdenes públicos, que se cobraron la vida de medio centenar de personas en todo el país. Tres años antes, había sido asesinado otro de los grandes líderes de la comunidad negra, Malcolm X.

¿Quién mató a Martin Luther King?

"La familia de Martin Luther King siempre sostuvo que Earl Ray formaba parte de una conspiración más compleja"

James Earl Ray era un delincuente habitual que había pasado una buena temporada en la cárcel. Nunca quedaron claras las motivaciones para llevar a cabo el asesinato. La familia de Martin Luther King siempre sostuvo que Earl Ray formaba parte de una conspiración más compleja, y que él solo fue el cabeza de turco. Después del atentado, James Earl Ray escapó y fue detenido meses después en Londres —después de haber viajado por Canadá, Sudáfrica y Portugal, donde gastó más de 10.000 dólares—. Fue extraditado a Estados Unidos, donde fue juzgado y condenado a 99 años de prisión. Aunque al principio admitió su culpa, luego se retractó. A finales de la década de los 70, huyó de prisión, pero volvió a ser capturado y acabó sus días en la cárcel. Al igual que ocurrió con el asesinato de JFK, la opinión pública y los medios de comunicación cuestionaron la teoría del “lobo solitario”, y con el paso de los años se ha popularizado la idea de que esos asesinatos formaron parte de un complot con más ramificaciones.

Otras efemérides históricas del 4 de abril

El día 4 de abril de 1507 Martin Lutero fue ordenado sacerdote.

El día 4 de abril de 1581 Francis Drake culminó su vuelta al mundo.

El día 4 de abril de 1609 Felipe III firmó el decreto de la expulsión de los moriscos.

El día 4 de abrilde 1854 tuvo lugar la boda del emperador Francisco José I con Sissi, Isabel de Baviera, que solo tenía 16 años cuando se desposó con su primo.

4.5/5 (4 Puntuaciones. Valora este artículo, por favor)
Notificar por email
Notificar de
guest

0 Comentarios
Feedbacks en línea
Ver todos los comentarios
reCaptcha Error: grecaptcha is not defined
  • Una historia de Europa (CIII)

    /
    abril 10, 2025
    /

    A todo esto, ahora que caigo, he olvidado contar cómo iban las cosas en España. Y eso es casi un símbolo de lo que había; o más bien de lo que ya no había, porque lo cierto es que la primera nación en formarse como tal en Europa, la que tuvo al mundo agarrado por las pelotas un par de siglos atrás, en ese final de centuria y comienzo de la siguiente era ya de una patética irrelevancia internacional.

  • La Edimburgo de Muriel Spark y la señorita Brodie

    /
    abril 10, 2025
    /

    Me ha encantado pasear por Edimburgo junto a Muriel Spark y su novela cumbre: La plenitud de la señorita Brodie. Sin embargo, lo que ha sido aún mejor, aunque me cueste admitirlo, es la forma en la que he caído en la gran trampa de la autora sin apenas darme cuenta. Es cierto que empecé a sospechar que algo no iba bien durante las últimas páginas, pero cuando ya era tarde; cuando la mano que se disponía a darme el merecido tortazo estaba ya alzada, a punto de sacudirme la cara. Tortazo que picó bastante. Llevo mucho tiempo convencido de…

    Leer más

  • Ve y dilo en la montaña, de James Baldwin

    /
    abril 10, 2025
    /

    Sexto Piso continúa rescatando la obra del que, según Norman Mailer, fue “uno de los grandes escritores de nuestro tiempo”. En esta ocasión, la novela esconde una honda reflexión sobre el racismo y el papel de doble filo de la religión. En Zenda ofrecemos las primeras páginas de Ve y dilo en la montaña (Sexto Piso), de James Baldwin. *** CONTEMPLÉ EL FUTURO, Y REFLEXIONÉ Sus primeros recuerdos –que en cierto sentido eran sus únicos recuerdos– eran los de la premura y la luminosidad de las mañanas de domingo. Todos se levantaban a la vez ese día; su padre, que…

    Leer más

  • Érase una vez…

    /
    abril 10, 2025
    /

    En este primer volumen, titulado La ciudad de fuego, la historia comienza en el Languedoc-Rosellón, donde se establece la relación entre los protagonistas y fundadores de la saga familiar, a la que la autora quiere convertir en el eje de sus crónicas. Piet y Minou, como se llaman los protagonistas, tienen una vida complicada, ya que la acción transcurre en medio de las Guerras de Religión, que en el siglo XVI enfrentaron a los católicos, decididos a exterminar a los herejes hugonotes, partidarios de las reformas protestantes dentro de la Iglesia Católica. En este libro empiezan a mostrarse las características…

    Leer más