Inicio > Series y películas > Las 10 mejores películas de Richard Gere

Las 10 mejores películas de Richard Gere

Las 10 mejores películas de Richard Gere

Llegó al mundo de la interpretación por azar, a finales de los años 60, cuando apenas rozaba la veintena y se hallaba inmiscuido de pleno en el movimiento hippie que había aterrizado en aquella década en los Estados Unidos. En medio de esa vida errante se encontró con un productor teatral que lo invitó a participar en una obra, experiencia que poco después lo llevaría a mudarse a Nueva York para perseguir una carrera como actor: primero en el teatro, después como estrella de cine. Su primer papel protagonista lo disfrutó de la mano de Richard Brooks, quien contó con él para coprotagonizar, junto a Diane KeatonBuscando al señor Goodbar. Pero sería en 1980 cuando el estreno de American Gigolo lo catapultaría a la fama internacional: las décadas de los 80 y 90 consolidaron a Richard Gere como uno de los rostros más populares del cine norteamericano y uno de los prototipos del galán contemporáneo. Protagonizó éxitos del calibre de Oficial y caballeroPretty WomanLas dos caras de la verdad, además de trabajar con cineastas de la talla de Akira KurosawaFrancis Ford Coppola Robert Altman. Este viernes ha aterrizado en nuestra cartelera su primera película en seis años, una comedia romántica titulada Sí, quiero… o no en la que, cerca de medio siglo después de su primer encuentro, vuelve a compartir protagonismo con Diane Keaton. Aprovechando la coyuntura, en Zenda seleccionamos diez de los mejores trabajos de Richard Gere.

Las 10 mejores películas de Richard Gere

1. Días del cielo (Days of Heaven, Terrence Malick, 1978)

2. Rapsodia en agosto (Hachigatsu no rapsuodî, Akira Kurosawa, 1991)

3. American Gigolo (Paul Schrader, 1980)

4. Cotton Club (The Cotton Club, Francis Ford Coppola, 1984)

5. Chicago (Rob Marshall, 2002)

6. Oficial y caballero (An Officer and a Gentleman, Taylor Hackford, 1982)

7. Pretty Woman (Garry Marshall, 1990)

8. Invisibles (Time Out of Mind, Oren Moverman)

9. Buscando al señor Goodbar (Looking for Mr. Goodbar, Richard Brooks, 1977)

10. El Dr. T y las mujeres (Dr. T & the Women, Robert Altman, 2000)

4.1/5 (20 Puntuaciones. Valora este artículo, por favor)
Notificar por email
Notificar de
guest

0 Comentarios
Feedbacks en línea
Ver todos los comentarios
reCaptcha Error: grecaptcha is not defined
  • Diez novedades en libros infantiles para celebrar el Día de su Literatura

    /
    abril 02, 2025
    /

    El caballito del carrusel, de María Martín Schcolnik (SM) La autora madrileña, con dibujos de Miren Asiain Lora, imagina un caballito de carrusel cansado de dar vueltas en su plataforma y que quiere ver cosas distintas. Una estrella fugaz le concede el deseo de galopar libre para poder conocer Londres. A partir de 3 años. El miedo en el bolsillo, de Míriam Tirado y Joan Turu (Carambuco) Tras el éxito de Tengo un volcán, regresa el hada de los volcanes en una nueva aventura para acompañar a los niños en la gestión de una emoción tan natural como el miedo….

    Leer más

  • Syldavia no se halla en los mapas… o sí            

    /
    abril 02, 2025
    /

    ¿Syldavia? ¡Ah, sí! ¡Ya recuerdo! ¡Las Aventuras de Tintín! ¡País inventado por el dibujante de dicha colección de cómics! ¡Es verdad! País que da patria y cuerpo a libros tales como El cetro de Ottokar, El Asunto Tornasol y la doble aventura lunar. Pues bien. Habiendo refrescado la memoria y habiendo rememorado las aventuras de Tintín, hablemos un poco de Syldavia. Efectivamente, se trata de un país imaginario creado por George Prosper Remi (Hergé), padre de Tintín y creador de la línea clara. Dicho país, situado en lo que hoy en día estaría a la altura de Montenegro, fue creado…

    Leer más

  • Grete Kellenberger-Gujer y la quimera

    /
    abril 02, 2025
    /

    Sé que por esa quimera, esa recombinación de genes de distinta procedencia, quieres poner el foco sobre mí, trayendo al presente mi contribución a los primeros pasos del microscopio electrónico y de la Biología Molecular, que es como decir de la medicina moderna. La que ahora ejerces tú en estos tiempos tuyos de cambios de paradigma. Soy difícil de encontrar, no he tenido ni nombre propio; nací con uno, adopté otro al casarme y volvieron a cambiármelo al divorciarme, sin que yo pudiera decidir nunca cómo quería ser conocida. Y tuve que suplicar que me permitieran formar un apellido, compuesto…

    Leer más

  • La termodinámica

    /
    abril 02, 2025
    /

    En la termodinámica de las relaciones, la fórmula magistral radica en saber estar cerca, aunque la experiencia nos dicta que la distancia —ese saber estar lejos lleno de ramificaciones— define y decide muchas veces su curso. Sin embargo, como decía el gran Kundera, la vida está en otra parte. Como el autobús en el que cada tarde M. se marchaba al salir de la clase. Porque el amor duraba lo mismo que el trayecto que recorríamos caminando los dos desde el colegio a la parada; su punto de fuga —existen tantos como direcciones en el espacio— se dibujaba cuando me…

    Leer más