Inicio > Libros > Narrativa > Cien cruces arrastradas: intriga distópica

Cien cruces arrastradas: intriga distópica

Cien cruces arrastradas: intriga distópica

La vida de los grandes personajes públicos siempre ha suscitado curiosidad entre los lectores. Cien cruces arrastradas nos presenta el testimonio del presidente del Gobierno de un —no tanto como pudiera parecer— distópico futuro de la nación española.

Cómo sacar adelante un país en ruinas, cuyas penas culminan con el naufragio de decenas de extranjeros manchando de sangre sus playas, es la pregunta que debe responder capítulo por capítulo el presidente. Para ello empleará no solo su propia sagacidad y sus revolucionarias propuestas de gobierno —siempre fieles a la regeneración de la democracia—, sino también la sabiduría y consejos de su esposa, docta magistrada especializada en derecho internacional y derechos humanos. A lo largo de la novela el protagonista bajará a los infiernos, atravesando las desdichas de su Gobierno a la par que el peculiar tour de force de su matrimonio.

No es este libro, por dramático y distópico, menos verídico. Pues en las confesiones de esta novela podemos reconocer interrogantes que han atormentado a la Humanidad a lo largo de la Historia: el poder, el amor, la verdad. ¿A quién ha de guardarse mayor lealtad: a la familia o al pueblo? ¿Hasta qué punto existe mentira en la manipulación de la verdad? ¿Cuáles son las costuras de nuestra democracia?

Redactada en capítulos breves, pero no exentos de contenido gracias a sus reflexiones y, sobre todo, a su cuidado lenguaje literario, Cien cruces arrastradas constituye una lectura indispensable para cualquier amante de la intriga literaria.

—————————————

Autor: José Luis Díaz Caballero. Título: Cien cruces arrastradas. Editorial: Velasco Ediciones. Venta: Todos tus libros, Amazon, Fnac y Casa del Libro.

5/5 (2 Puntuaciones. Valora este artículo, por favor)
Notificar por email
Notificar de
guest

0 Comentarios
Feedbacks en línea
Ver todos los comentarios
reCaptcha Error: grecaptcha is not defined
  • Una gota de afecto, de José María Guelbenzu

    /
    abril 07, 2025
    /

    Una gota de afecto es la historia de un hombre herido desde su expulsión del paraíso de la infancia, un funcionario internacional dedicado a proyectos de ayuda en países subdesarrollados que eligió ejercer una ciega soberanía sobre la realidad. Pero la realidad lo devora, porque no hay otro lugar para la existencia que la vida misma, y al hallarse en la última etapa de su historia personal, se encuentra maniatado por su insensata voluntad y empieza a sentir que su regreso al lugar de la niñez lo sitúa, sin previo aviso, en un sitio desafecto. Construida como una especie de «novela…

    Leer más

  • No me cuentes tu vida, de Carlos Clavería Laguarda

    /
    abril 07, 2025
    /

    El mundo literario anda saturado de tanto autor que moja la pluma en el tintero de su propio ombligo. La literatura del yo ocupa todos los anaqueles de las librerías y ahora toca reflexionar sobre el modo en que todo ese narcicismo ha afectado a nuestra cultura. En Zenda reproducimos las primeras páginas de No me cuentes tu vida: Límites y excesos del yo narrativo y editorial (Altamarea), de Carlos Clavería Laguarda. *** PRIMERA PARTE. LA PROSA DEL YO I. Premisa La corriente por la que suspiraba Woolf se convirtió al poco en inundación, y un crítico estadounidense afirmaba en…

    Leer más

  • La persecución al libro

    /
    abril 07, 2025
    /

    Libros que nos ponen en comunicación con los muertos, libros con los secretos de las grandes religiones, libros almacenados en bibliotecas ocultas… Este ensayo divulgativo es, como reza el mismo subtítulo, “un viaje por el lado oscuro del conocimiento”. En este making of Óscar Herradón explica qué le llevó a escribir Libros malditos (Luciérnaga). *** Y es que ese poder supranatural que se otorga a algunos libros desde tiempos inmemoriales es un fiel reflejo del alcance y trascendencia que tiene la palabra escrita. El escritor inglés sir Edward Bulwer-Lytton (1803-1873) recogió la frase «la pluma es más poderosa que la…

    Leer más

  • Zenda recomienda: Nuestra gloria los escombros, de Lucía Calderas

    /
    abril 07, 2025
    /

    La editorial apunta, a propósito del libro: “Todo lo importante se aprende por la boca. Una historia por cada diente, una mordida, un agujero. A través del recorrido por las 32 piezas dentales, Nuestra gloria los escombros teje la incógnita de los límites de la identidad indígena (¿fui, soy, seré?) a partir de la historia familiar y ancestral de la autora, las implicaciones afectivas, sociales y políticas de la migración y el desplazamiento de los pueblos originarios y la vida de las mujeres en ese territorio liminal. En el mazahua, la lengua con la que nunca le habló su abuela indígena, existen las vocales…

    Leer más