Desde que era un niño la lectura ha sido para mí una aventura, un desafío a la imaginación. Leer requiere un compromiso por parte del lector, que debe aceptar las reglas que le sugiere el texto para que las palabras se conviertan en imágenes en su cabeza. Al otro lado del compromiso estamos los autores, obligados a dar lo mejor de nosotros mismos y a tratar de que nuestras historias estén a la altura de lo que merecen los lectores.
Hemos venido a jugar, amigos.
Así las cosas, cuando comencé a pergeñar la idea de Los Días Felices, decidí ir un paso para allá y convertir su lectura en un pequeño juego. Al comienzo de la novela, en una breve nota introductoria, ofrezco al lector dos posibles modos de lectura: una forma tradicional, esto es, desde la primera página hasta la última y sin saltarse nada, y una lectura alternativa, en la que el lector debe leer en primer lugar ciertos pasajes antes de acometer la lectura completa del texto.
La piedra angular de este juego es un interrogatorio introducido en la trama, dividido en cuatro partes, que vertebra y da sentido a la historia. El lector puede leer cada pieza del interrogatorio conforme le vaya saliendo al paso, o bien puede leer el interrogatorio completo en primer lugar y después enfrentarse a la lectura del resto de la historia. Este modo de lectura alternativo sitúa al lector en un plano de conocimiento superior, lo que le aporta un nuevo y diferente punto de vista de las situaciones que se van sucediendo a lo largo de la lectura.
El resultado son dos formas de leer Los Días Felices, ambas perfectamente válidas y que ofrecen dos experiencias de lectura distintas, aunque comparten el ADN de una historia común. Como pueden imaginar, me ha costado sudor y sangre elaborar estas dos alternativas de lectura de manera que no se solapen ni incurran en spoilers que arruinen la experiencia. Y lo he hecho de la única manera que sé: dedicando muchas horas a reescribir, a pulir y a comerme la cabeza para que el resultado esté a la altura de lo que merecen los lectores.
Debo confesar que este divertimento, en apariencia inocente, me tiene con las carnes abiertas. Espero con ansia el veredicto de los lectores, mucho más nervioso que con cualquier otra novela de las que he publicado hasta la fecha. Sea cual sea, he disfrutado el proceso de escritura, que al final es lo más importante. Este oficio ya es demasiado duro como para encima no pasarlo bien. Sólo faltaba.
—————————————
Autor: Benito Olmo. Título: Los días felices. Editorial: ADN. Venta: Todostuslibros
-
‘Adolescencia’: Qué está pasando y qué hacer al respecto
/abril 04, 2025/Casi todo el mundo ha oído ya hablar de esta miniserie inglesa de Netflix, con sus cuatro episodios rodados en una sola toma continua cada uno, de 65, 52, 53 y 60 minutos respectivamente. Su tema principal es el asesinato de una escolar de 13 años, y cada uno de los episodios refleja un momento concreto, de alrededor de una hora de duración, en torno a las consecuencias de este hecho. En principio esto suena como el argumento de miles de historias usadas muchas veces ya, desde películas para cine hasta episodios del montón en series de decenas de temporadas,…
-
Pilar Massa en Voces de la Cultura
/abril 04, 2025/Actriz y directora de teatro: “El médico de su honra”, de Calderón de la Barca fue lo primero que hice en mi larga carrera profesional estrenado en el Tetro de la Comedia de Madrid y luego en el mundo entero. Yo hacía maletas para giras de seis meses. Eso ahora es imposible. Se debatía sobre los estrenos de teatro en los cafés, los bares, los periódicos. Era un verdadero acontecimiento social”.
-
Anne Dufourmantelle, en caso de amor pulsar aquí
/abril 04, 2025/Anne Dufourmantelle era una de las jóvenes y más originales intelectuales francesas, admirada y querida por sus colegas, quienes destacaban —y es infrecuente— su amabilidad y su fuerza de vivir. Filósofa, psicoanalista y, en el fondo, narradora, dado ese estilo poético, que se mueve entre lo profundo y la cotidianidad, era una persona que tenía una actitud hospitalaria con la vida. Curiosamente, uno de sus libros fue Elogio del riesgo, en el que se nos invita a vivir atentos, sensibles al dolor de los demás, y que nos empuja a sumergirnos en la vida con pasión, con amor y sin…
-
Buenas tardes, soy Franz, Franz Kafka
/abril 04, 2025/En Dos tardes con Kafka —que bien podrían haber sido dos semanas, dos meses o dos años y no se hubiera aburrido nadie— Vilas renueva sus votos en una obra monográfica en donde, aunque no llegue al centenar y medio de páginas, tiene ocasión de hablar a sus anchas, de escribir por extenso lo que dejó pendiente en su libro anterior y le apetecía ahora contar, sin freno ni marcha atrás, dejando que hable el corazón. Y todo ello con un cierto aire de confesión, con toneladas de intimismo, con un entusiasmo que resulta contagioso. Llama “ñoño” al “típico escritor,…
Zenda es un territorio de libros y amigos, al que te puedes sumar transitando por la web y con tus comentarios aquí o en el foro. Para participar en esta sección de comentarios es preciso estar registrado. Normas: