Inicio > Historia > Efemérides de la historia > Fundación del estado de Israel
Fundación del estado de Israel

El 14 de mayo de 1948 tuvo lugar la fundación del estado de Israel con la proclamación de independencia por David Ben-Gurión. El sionismo consiguió de esta forma culminar el proceso iniciado años atrás con la declaración Balfour.

¿Cómo fue la fundación del estado de Israel?

"Un periodista austrohúngaro, Theodor Herzl, dio forma a las reivindicaciones hebreas y sentó las bases del sionismo"

A finales del siglo XIX tuvieron lugar diversos pogromos —matanzas de judíos— en diferentes lugares de Europa como Polonia, Ucrania y Rusia. Estos asesinatos en masa provocaron las primeras emigraciones hacia Palestina. En ese convulso momento, un periodista austrohúngaro, Theodor Herzl, dio forma a las reivindicaciones hebreas y sentó las bases del sionismo. Durante la época de entreguerras, en la cual los británicos dominaban este territorio, los judíos consiguieron tomar el control de Palestina y marginar a sus pobladores árabes. Después del final de la II Guerra Mundial, se produjo la marcha de los soldados de Reino Unido de Oriente Próximo. Los sionistas crearon entonces la nación de Israel apoyados por al mayoría de las potencias mundiales —horrorizadas por el holocausto—. Al día siguiente de la declaración oficial, Egipto, Líbano, Siria, Transjordania e Irak le declararon la guerra a este nuevo país que suponía un peligro para sus intereses y sus fronteras.

¿Quién fue David Ben-Gurión?

"Primero fundó la organización sindical Histadrut y luego el partido político Mapei. Ben-Gurión se convirtió en el principal líder sionista"

David Ben-Gurión emigró a Palestina a principios del siglo XX, aunque durante la I Guerra Mundial fue expulsado por los turcos por sus actividades políticas. Tras la victoria aliada, regresó a la región, que se encontraba entonces bajo el dominio británico. Primero fundó la organización sindical Histadrut y luego el partido político Mapei. Ben-Gurión se convirtió en el principal líder sionista, imponiendo sus posturas a los moderados que abogan por una convivencia entre judíos y árabes. Después de conseguir la proclamación del estado de Israel, convertido en primer ministro del nuevo país, lideró la «Guerra de Independencia». David Ben-Gurión se mantuvo al frente del gobierno hasta 1963. En ese momento, vivió un enfrentamiento con una parte de su organización que le llevó a marcharse y crear un nuevo partido, el Rafi. Todavía siguió vinculado a la política durante unos años más, hasta 1970 cuando decidió retirarse.

Otras efemérides históricas del 14 de mayo

El día 14 de mayo de1643 Luis XIV subió al trono de Francia con solo cuatro años, después de la muerte de su progenitor, Luis XIII.

El día 14 de mayo 1813 las tropas de Simón Bolívar iniciaron la «Campaña Admirable» que les llevó hasta las puertas de Caracas.

El día 14 de mayo 1955 se creó el Pacto de Varsovia, que agrupaba a la URSS y varios de sus países satélites del bloque comunista.

4.1/5 (17 Puntuaciones. Valora este artículo, por favor)
Notificar por email
Notificar de
guest

1 Comentario
Antiguos
Recientes Más votados
Feedbacks en línea
Ver todos los comentarios
Rubén Berazarte
Rubén Berazarte
1 año hace

Siempre me llamo la atención como el pueblo de Israel en poco tiempo avanzado en Ciencias Tecnolgia Económicamente y defensa es un pais muy propero y trabajador….

reCaptcha Error: grecaptcha is not defined
  • Cracovia sabe

    /
    abril 21, 2025
    /

    La plaza es inmensa, un cuadrángulo de doscientos metros de lado. En el subsuelo hallaron calles pavimentadas de hace ocho siglos, sótanos de edificios desaparecidos, cabañas de artesanos y comerciantes, un tesoro de monedas, llaves, joyas, telas, huesos, flautas, dados. En un estrato aparecieron restos de la ciudad quemada y puntas de flecha que delataban la autoría: fueron los mongoles quienes incendiaron Cracovia en 1241. Una vértebra cervical limpiamente seccionada muestra la decapitación de invasores suecos en 1657. Los esqueletos de seis mujeres confirman las leyes antivampiros del siglo XI: las enterraron boca abajo en posición fetal, atadas y con…

    Leer más

  • Abusos sexuales, en La ley de la calle (XI)

    /
    abril 21, 2025
    /

    Este episodio, emitido el 16 de septiembre de 1989, tiene un protagonista especial, un reportero de raza, Jeremías Clemente, de Radio Nacional de Cáceres. Clemente escribió al programa para contarles la historia de un anciano, un estanquero de más de setenta años, que además de vender tabaco y chucherías era aficionado —presuntamente— a abusar de las niñas del pueblo.

  • Hasta que me sienta parte del mundo, de Ana Inés López

    /
    abril 21, 2025
    /

    *** toda junta qué lindo ir al cine un viernes suicida y que la película termine con amigo piedra y que los actores sean tan buenos y que se enamoren bailando   los viernes se me viene la vida encima toda junta y nunca nunca hay nadie que me salve yo no me puedo salvar de nada por ahora sé que mañana cambia porque pasa los viernes la depresión antigua   no me desespero como antes espero que me agarre el sueño mañana me despierto y en el medio cambió todo no tengo pesadillas   qué podría hacer? canciones? comidas?…

    Leer más

  • Periplos literarios

    /
    abril 21, 2025
    /

    Zarpar en un barco de tinta y papel, embarcarse en una travesía literaria a través de la lectura o un viaje tangible y real. Trazar una cartografía alternativa, comprobando cómo el paisaje se revela, muta y explota en resonancias bajo la mirada lectora, y cómo en ese ir y venir entre puerto y puerto se propicia un enriquecimiento personal. “Porque somos del tamaño de lo que vemos y no del tamaño de nuestra estatura”, nos dice Fernando Pessoa, y es que pareciera que tanto el viaje como la lectura nos potencian, expandiendo nuestros mundos internos, hurgando en una zona común…

    Leer más