Inicio > Actualidad > Noticias > Roberto Santiago gana el Fernando Lara con una novela sobre la industria farmaceútica

Roberto Santiago gana el Fernando Lara con una novela sobre la industria farmaceútica

Roberto Santiago gana el Fernando Lara con una novela sobre la industria farmaceútica

El escritor, autor dramático, guionista y director de cine Roberto Santiago, de 54 años, ha ganado la XVIII edición del Premio de Novela Fernando Lara, dotado con 120.000 euros, con una novela negra sobre la industria farmacéutica titulada La rebelión de los buenos.

Conocido por la serie de literatura infantil “Los Futbolísimos”, Roberto Santiago ha explicado, nada más conocerse el fallo del jurado en el transcurso de una cena de gala celebrada en el Real Alcázar de Sevilla, que con esta novela aborda una “encrucijada moral” que se plantea preguntas como por qué el 80 por ciento de la población de los países desarrollados está sobremedicada.

Partidario de la novela negra que también hace denuncia social, Roberto Santiago ha explicado a los periodistas que “La rebelión de los buenos” trata también de reflejar “el hartazgo de gran parte de la sociedad y las ganas de rebelarse contra muchas cosas y hasta contra el propio sistema”.

La acción de la novela transcurre entre 2018 y 2019, a salvo pues de la covid-19 y todo lo que ha traído consigo, pero aunque la pandemia y sus penurias, como el consiguiente confinamiento, no se mencionan en la narración esa circunstancia “sobrevuela” toda la obra, según ha señalado el autor.

EFE/ Raúl Caro.

“¿Qué es la bondad?”, se ha preguntado el autor para señalar que el título de la novela ganadora no es baladí y para citar a su maestro en el género de la novela negra, Simenon, cuando afirmó: “En la mayor parte de las ocasiones hacer el bien está muy mal visto”.

Aunque ha exclamado “ojalá”, al ser preguntado por la posibilidad de que la novela sea llevada a la pantalla, el autor ha señalado que no lo ha tenido presente a la hora de escribir: “Escribir novela es lo más parecido a componer música; la voz es lo más importante, está incluso por encima de la trama y de los personajes”.

Su anterior y primera novela para adultos, titulada Ana, en la que denunciaba el mundo del juego, sí sirvió de base para una serie televisiva, mientras que la serie de novelas “Los futbolisimos”, ha sido de lo más grato de su carrera, ya que ha vendido cinco millones de ejemplares.

“Iniciar a los niños en la lectura es algo emocionante; hacer lectores es lo mejor que le puede pasar a un escritor”, ha afirmado este autor de 64 novelas infantiles y juveniles, género que, ha asegurado, piensa seguir cultivando.

Santiago ha asegurado haber estado seis años documentándose sobre el mundo de las corporaciones farmacéuticas —de ahí que haya descrito su novela como “una ficción basada en datos y hechos muy reales”— antes de construir una trama en la que hay referencias al uso de cobayas humanas por parte de esas grandes empresas.

SEVILLA, 11/05/2023.- El escritor, autor dramático, guionista y director de cine Roberto Santiago ha ganado la 28 edición del Premio de Novela Fernando Lara, dotado con 120.000 euros, con una novela negra sobre la industria farmacéutica titulada “La rebelión de los buenos”, hoy jueves en Real Alcázar de Sevilla. EFE/ Raúl Caro.

Sobre ese asunto ha recordado los procesos judiciales contra corporaciones farmacéuticas por haber empleado a poblados enteros de zonas muy deprimidas de África en experimentos con humanos de nuevos fármacos.

La novela, que llegará a las librerías el 14 de junio, arranca cuando la presidenta de una gran corporación farmacéutica, que sospecha que su marido la engaña con una mujer más joven, le pide a un detective que también ejerce como abogado que investigue a su marido, a la sazón su socio en la farmacéutica.

La mujer no quedará satisfecha con el resultado de las primeras investigaciones del detective, que se enfrentará a una gran corporación, y acaba pidiéndole que “escarbe en la vida personal y profesional” de su marido porque “necesita destruirlo”.

5/5 (3 Puntuaciones. Valora este artículo, por favor)
Notificar por email
Notificar de
guest

0 Comentarios
Feedbacks en línea
Ver todos los comentarios
reCaptcha Error: grecaptcha is not defined
  • Paseo de gracia, de Loquillo

    /
    abril 16, 2025
    /

    Más allá de una autobiografía, Paseo de gracia es un recorrido por la ciudad de Barcelona, por sus calles y su esencia. Y, sobre todo, por todos los caminos y evoluciones que ha vivido la Ciudad Condal y quienes viven en ellas. Y todo a través de la experiencia personal del gran artista Loquillo. En Zenda reproducimos las primeras páginas de Paseo de gracia (Roca), de Loquillo. *** Con el paso de los años vas tomando cariño a la profundidad del aeropuerto, a cada uno de sus reservados, entresijos y decorados. Si tuviera que diluirme en una charla banal diría…

    Leer más

  • 5 poemas de W. D. Snodgrass

    /
    abril 16, 2025
    /

    *** La aguja del corazón (fragmentos) 2 Finales de Abril y tú tienes tres años; hoy plantamos tu jardín en el patio. Para prevenir que perros realengos por la noche y los túneles de los topos, dañen tus juegos, cuatro delgados palos hacen guardia levantando su delgado hilo. Pero fuiste la primera en demolerlo. Y después de batir bien la tierra trajiste tu regadera para ahogar a la tierra y a nosotros con ella. Pero estas semillas mezcladas están metidas con leve marga en firmes filas. Hija, hicimos lo mejor que pudimos. Alguien tendrá que sacar las malezas y esparcir los jóvenes retoños….

    Leer más

  • Zenda recomienda: Helada en mayo, de Antonia White

    /
    abril 16, 2025
    /

    La propia editorial apunta, acerca de la obra: “Tras su publicación en 1933, Helada en mayo causó un auténtico terremoto en la sociedad británica de la época. Cargada de un fuerte contenido autobiográfico, la historia nos lleva a comienzos del siglo XX, cuando Nanda Grey, hija de un católico recién convertido, es enviada al Convento de las Cinco Llagas, a las afueras de Londres, un lugar entre cuyos muros las estudiantes reciben una severa educación católica, en la que la conformidad y la sumisión son ley. En esta gélida atmósfera, Nanda, de naturaleza extrovertida, encontrará en la literatura y en las…

    Leer más

  • Borges por Piglia, de Ricardo Piglia

    /
    abril 16, 2025
    /

    La editorial Eterna Cadencia publica un libro que reúne las cuatro clases magistrales que Ricardo Piglia dictó en la TV Pública argentina en 2013. La edición está a cargo de Daniela Portas, colaboradora de Piglia, y el epílogo es de Edgardo Dieleke, crítico cultural y editor. En Zenda reproducimos el arranque de la primera clase de Borges por Piglia (Eterna Cadencia), de Ricardo Piglia. *** Clase 1 ¿Qué es un buen escritor? La invención del procedimiento. Literatura conceptual. Resonan cias de Macedonio Fernández. Realidad y ficción. Condiciones materiales. El arte de la microscopía. La literatura nacional y la literatura menor….

    Leer más