La poeta albaceteña de 94 años, Dionisia García, se alzó hace unos días con el Premio Nacional de la Crítica en la modalidad Poesía. El jurado de la Asociación Española de Críticos Literarios le concedió esta distinción por su obra Clamor en la memoria, un poemario en el que la autora rinde homenaje a su marido recientemente fallecido: Salvador Montesinos.
En Zenda ofrecemos cinco poemas de Clamor en la memoria (Renacimiento), de Dionisia García.
***
BONJOUR, MONSIEUR
Me apresuré a decir
como primer saludo.
Tú, tendiendo la mano,
comenzabas el día
como si lo inicial fuera distinto.
La fachada de enfrente
y algún rayo de sol
alegran la costumbre.
El tiempo se detiene.
Estaba él y no faltaba nada.
***
EL ABRIGO
En otro tiempo,
subimos al tranvía,
de pie, las manos en la barra,
y el corazón gozoso.
Tu mirar divertido.
Alguien bajaba en la segunda,
un asiento vacío;
prefería las manos en el níquel.
Allí fue la sorpresa:
hoy es tu cumpleaños,
traigo un regalo.
Y un pequeño envoltorio
cayó sobre mi mano libre.
La sorpresa expectante
hasta asomar una boquilla
para los incipientes fumadores.
Reímos por la venta de tu abrigo
para poder comprar tan singular regalo.
***
OTRO TRAYECTO
Seguías las propuestas
anotando a tu aire
mis pareceres…
Después la gran ciudad.
Pude yo trabajar por las mañanas.
Los días de descanso
nos gustaba ir al cine
si los bolsillos eran pródigos.
Fue otra etapa dichosa
a pesar de tu entrega a las oposiciones.
Todo ha pasado
fugaz y luminoso,
con recorridos
que la memoria olvida.
Solo tú en el recuerdo.
***
LA FOTOGRAFÍA
El recuerdo es hermoso.
Del mar subiste
con tu hijo menor;
el niño contaría
no más de ocho años.
Tu jugabas con él
en la terraza
de una casa pequeña,
cerca de la bahía.
Hoy no aparece
esa vivencia ansiada.
Hubieras dicho, «boba»,
deja de preocuparte,
no merece la pena.
***
ACERCAMIENTO
He intentado estos días
entrar en el camino;
el pensamiento sin premura:
unos hombres sencillos lo anduvieron
y oyeron lo indecible
de un ser atemporal
que decía de amor
hace más de mil años.
Era joven y pobre,
imaginado el rostro.
Su autoridad en el decir.
Confiados y alegres,
apostamos por Él
y su camino.
Emociona pensar
si hemos ganado, al fin,
en esa apuesta.
—————————————
Autora: Dionisia García. Título: Clamor en la memoria. Editorial: Renacimiento. Venta: Todos tus libros, Amazon, Fnac y Casa del Libro.
BIO
Dionisia García (Fuente-Álamo, Albacete, 1929) estudió Filología Románica en la Universidad de Murcia, ciudad donde reside desde entonces. En su trayectoria como escritora destaca su dedicación a la narrativa y, especialmente, la poesía. En el año 2000 la Universidad de Murcia instituyó un premio de poesía con su nombre. Dionisia García ha cultivado diversos géneros: el cuento, en los libros Antiguo y mate (Editora Regional de Murcia, 1985) e Imaginaciones y olvidos (Huerga y Fierro, 1997); el aforismo, en Ideario de otoño (Albacete, 1994) y Voces detenidas (Renacimiento, 2004); y comentarios críticos sobre escritores clásicos y contemporáneos, recogidos en el libro Páginas dispersas (Ediciones Tres Fronteras, 2008). Es también autora de varios poemarios: El vaho de los espejos (Murcia, 1976), Mnemosine (Madrid, 1981), Interludio (De las palabras y los días) (Barcelona, 1987), Diario abierto (Madrid, 1989), Las palabras lo saben (Renacimiento, Sevilla, 1993), Lugares de paso (Renacimiento, Sevilla, 1999), Aun a oscuras (Bari, 2001), El engaño de los días (Barcelona 2006) y L’albero (Bari, 2007), Cordialmente suya (Renacimiento, Sevilla, 2006), Correo interior (Renacimiento, 2009), que es una autobiografía novelada. No podemos olvidar su dedicación al aforismo. El caracol dorado (Renacimiento, 2011), precedido de Voces detenidas (Renacimiento, 2004), son parte de sus escritos en prosa.
-
‘Adolescencia’: Qué está pasando y qué hacer al respecto
/abril 04, 2025/Casi todo el mundo ha oído ya hablar de esta miniserie inglesa de Netflix, con sus cuatro episodios rodados en una sola toma continua cada uno, de 65, 52, 53 y 60 minutos respectivamente. Su tema principal es el asesinato de una escolar de 13 años, y cada uno de los episodios refleja un momento concreto, de alrededor de una hora de duración, en torno a las consecuencias de este hecho. En principio esto suena como el argumento de miles de historias usadas muchas veces ya, desde películas para cine hasta episodios del montón en series de decenas de temporadas,…
-
Pilar Massa en Voces de la Cultura
/abril 04, 2025/Actriz y directora de teatro: “El médico de su honra”, de Calderón de la Barca fue lo primero que hice en mi larga carrera profesional estrenado en el Tetro de la Comedia de Madrid y luego en el mundo entero. Yo hacía maletas para giras de seis meses. Eso ahora es imposible. Se debatía sobre los estrenos de teatro en los cafés, los bares, los periódicos. Era un verdadero acontecimiento social”.
-
Anne Dufourmantelle, en caso de amor pulsar aquí
/abril 04, 2025/Anne Dufourmantelle era una de las jóvenes y más originales intelectuales francesas, admirada y querida por sus colegas, quienes destacaban —y es infrecuente— su amabilidad y su fuerza de vivir. Filósofa, psicoanalista y, en el fondo, narradora, dado ese estilo poético, que se mueve entre lo profundo y la cotidianidad, era una persona que tenía una actitud hospitalaria con la vida. Curiosamente, uno de sus libros fue Elogio del riesgo, en el que se nos invita a vivir atentos, sensibles al dolor de los demás, y que nos empuja a sumergirnos en la vida con pasión, con amor y sin…
-
Buenas tardes, soy Franz, Franz Kafka
/abril 04, 2025/En Dos tardes con Kafka —que bien podrían haber sido dos semanas, dos meses o dos años y no se hubiera aburrido nadie— Vilas renueva sus votos en una obra monográfica en donde, aunque no llegue al centenar y medio de páginas, tiene ocasión de hablar a sus anchas, de escribir por extenso lo que dejó pendiente en su libro anterior y le apetecía ahora contar, sin freno ni marcha atrás, dejando que hable el corazón. Y todo ello con un cierto aire de confesión, con toneladas de intimismo, con un entusiasmo que resulta contagioso. Llama “ñoño” al “típico escritor,…
Muy muy bueno. Felicidad a Garcia