Inicio > Libros > Narrativa > Making of de ‘Víctimas del castigo’

Making of de ‘Víctimas del castigo’

Making of de ‘Víctimas del castigo’

La calma y normalidad reinan en Villaplaza, pero justo cuando la inspectora Lisa Moríl disfruta de su esperado embarazo, aparecen una serie de crímenes en su ciudad. El inspector Pedro Hansa, Peter para todos, es encomendado a desenmascarar al asesino de la vaina de vainilla. ¿Quién es el responsable de las muertes de esos hombres? ¿Por qué ahora, después de tres años? Alguien pone a la policía en aviso y a Lisa al borde de un ataque de nervios. El juego ha comenzado y, una vez más, el asesino muestra su capacidad mental, llevando la venganza a traspasar los límites de la razón.

Vanessa Torres Ortiz relata en Zenda el making of de su novela Víctimas del castigo (Aliar Ed.).

***

Siempre me ha llamado mucho la atención la mente humana.

Creo que es tan poderosa que puede hacer o deshacer a su propio antojo, y sin nosotros mismos darnos cuenta.

Esta novela, Víctimas del castigo, es, además de una novela negra/policíaca, la manera que he encontrado para dar voz a un tema terrible y que, a día de hoy, bajo mi punto de vista, no está muy conocido por la población. Me refiero a la trata de mujeres y vídeos de torturas, conocidos como vídeos snuff.

Esta novela viene de la mano de una primera parte que fue mi segundo libro, Víctimas del escombro.

"Mi mente comenzó a rodar y, poco a poco, fue dando forma de una manera tan natural, y a la vez brutal, a esta nueva historia"

Cuando descansé la pluma y mi novela comenzó a volar, llegando a muchas mentes y corazones, fue el momento en que mis personajes me hablaron. Sí, puede que suene un poco lunático, pero no puedo decir otra cosa, es la verdad.

Cuando escribo siento cómo cada uno de mis personajes me hablan, cuentan con sus pequeñas vocecillas posadas en mi oído todas sus vivencias, la manera que quieren decir, cada uno de ellos, algo entre las letras, y sobre todo me gusta cuando me hacen sentir tan fuerte sus emociones.

Así fue como mi mente comenzó a rodar y, poco a poco, fue dando forma de una manera tan natural, y a la vez brutal, a esta nueva historia.

Puedo decir que bajo las 412 páginas de mi novela se esconden muchas verdades.

"Una persona con una responsabilidad demasiado grande para su temprana edad a pesar de todo consigue seguir adelante ¡y de qué manera!"

Como he disertado al comienzo de este making of, la mente humana es tremendamente poderosa. Esta historia narra cómo una pareja de amigos policías ven sus vidas entrecortadas, al descubrirse en su propia ciudad una serie de crímenes.

Varones con edades comprendidas entre los cuarenta y cuarenta y pico años, aparentemente bien posicionados y personas normales.

Sus cabezas son de lo más llamativo al destaparse sus asesinatos.

Por otro lado, otra historia narrada en tipo diario hace mezclar los pensamientos, mientras el lector debe y siente la necesidad de saber quién es la persona que escribe esas páginas y hasta dónde quiere llegar con ello.

Una vida de infancia desgarradora, una persona con una responsabilidad demasiado grande para su temprana edad y, también, cómo a pesar de todo consigue seguir adelante ¡y de qué manera!

La vida es la mejor maestra para enseñarle la cruda realidad de la mente humana.

"¿Puedes imaginar que alguien decida dejar una pista en una vaina de vainilla? Sacude tu mente e imagina"

He estudiado muchos libros de psicología para engrandarme sobre este tema y luego escribir mis novelas. ¿Funciona igual el cerebro de un asesino que el del resto de los mortales?

Diferentes focos son los que describen, como si de bombillas hablásemos, que, en estas personas, diferentes puntos de su cerebro los mantienen APAGADOS.

Todas esas enseñanzas y cavilaciones son las que me hacen escribir, decir en modo de novela y, en voz de otros seres literarios, mis ideas, mis miedos y, por qué no, mis ansias de castigo.

En la primera parte, en Víctimas del escombro, la inspectora Lisa Moríl se ve envuelta en otros crímenes aterradores. En esta ocasión son chicas jóvenes, en donde su asesino desgarra algo de ellas para posteriormente entregarlo a la policía en forma de juego macabro. Pues bien, en Víctimas del castigo el juego continúa y sigue siendo aterrador. ¿Puedes imaginar que alguien decida dejar una pista en una vaina de vainilla? Sacude tu mente e imagina.

En mi novela quiero mostrar la capacidad mental humana y hasta qué punto llega para conseguir dos cosas muy importantes para algunos en esta vida: poder y dinero. Da igual qué tengas que hacer o a quién debas eliminar.

El poder engranda los cuerpos de estos seres rastreros para después disfrutar con sus propias hazañas, y no importa si hay dolor y sangre de por medio.

—————————————

Autora: Vanessa Torres Ortiz. Título: Víctimas del castigo. Editorial: Aliar. Venta: Todos tus libros, Amazon, Fnac y Casa del Libro.

5/5 (4 Puntuaciones. Valora este artículo, por favor)
Notificar por email
Notificar de
guest

1 Comentario
Antiguos
Recientes Más votados
Feedbacks en línea
Ver todos los comentarios
Patricia
1 año hace

Una gran escritora con unas ideas brillantes. Sus novelas enganchan desde el principio hasta el final. Sigue creciendo y evolucionando en ti como persona y como profesional.

reCaptcha Error: grecaptcha is not defined
  • Una historia de Europa (CIII)

    /
    abril 10, 2025
    /

    A todo esto, ahora que caigo, he olvidado contar cómo iban las cosas en España. Y eso es casi un símbolo de lo que había; o más bien de lo que ya no había, porque lo cierto es que la primera nación en formarse como tal en Europa, la que tuvo al mundo agarrado por las pelotas un par de siglos atrás, en ese final de centuria y comienzo de la siguiente era ya de una patética irrelevancia internacional.

  • La Edimburgo de Muriel Spark y la señorita Brodie

    /
    abril 10, 2025
    /

    Me ha encantado pasear por Edimburgo junto a Muriel Spark y su novela cumbre: La plenitud de la señorita Brodie. Sin embargo, lo que ha sido aún mejor, aunque me cueste admitirlo, es la forma en la que he caído en la gran trampa de la autora sin apenas darme cuenta. Es cierto que empecé a sospechar que algo no iba bien durante las últimas páginas, pero cuando ya era tarde; cuando la mano que se disponía a darme el merecido tortazo estaba ya alzada, a punto de sacudirme la cara. Tortazo que picó bastante. Llevo mucho tiempo convencido de…

    Leer más

  • Ve y dilo en la montaña, de James Baldwin

    /
    abril 10, 2025
    /

    Sexto Piso continúa rescatando la obra del que, según Norman Mailer, fue “uno de los grandes escritores de nuestro tiempo”. En esta ocasión, la novela esconde una honda reflexión sobre el racismo y el papel de doble filo de la religión. En Zenda ofrecemos las primeras páginas de Ve y dilo en la montaña (Sexto Piso), de James Baldwin. *** CONTEMPLÉ EL FUTURO, Y REFLEXIONÉ Sus primeros recuerdos –que en cierto sentido eran sus únicos recuerdos– eran los de la premura y la luminosidad de las mañanas de domingo. Todos se levantaban a la vez ese día; su padre, que…

    Leer más

  • Érase una vez…

    /
    abril 10, 2025
    /

    En este primer volumen, titulado La ciudad de fuego, la historia comienza en el Languedoc-Rosellón, donde se establece la relación entre los protagonistas y fundadores de la saga familiar, a la que la autora quiere convertir en el eje de sus crónicas. Piet y Minou, como se llaman los protagonistas, tienen una vida complicada, ya que la acción transcurre en medio de las Guerras de Religión, que en el siglo XVI enfrentaron a los católicos, decididos a exterminar a los herejes hugonotes, partidarios de las reformas protestantes dentro de la Iglesia Católica. En este libro empiezan a mostrarse las características…

    Leer más