Desde mi juventud sentí fascinación por un arquetipo social de largo recorrido: el pijo malo. Siempre me resultó muy interesante el hecho de que alguien de “buena familia” fuese un bala perdida y, sobre todo, un delincuente. Una vida privilegiada parecería contradecir tales inclinaciones y prácticas. Era esa contradicción la que me resultaba particularmente interesante y estimulante. Cuando inicié la investigación para mi libro Macarras interseculares (2020) sobre las leyendas callejeras de la capital busqué con ahínco referencias a pijos malos, hasta que descubrí a la pandilla de pijos malotes definitiva: la Panda del Moco. En su mayoría se trataba de pijos del Paseo de la Habana, también del Pinar de Chamartín, que eran diestros en full contact y fueron verdaderamente míticos en los ochenta. Este grupo de personas, que era más o menos abierto, más o menos difuso (pero que giraba en torno a tres o cuatro individuos que le dieron fama), verdaderamente aterrorizó a muchos jóvenes madrileños y luchó contra otras tribus urbanas y muchos macarras de barrios poco favorecidos. Como me comenta uno de tales personajes, originario de San Blas: “Esos tíos eran intocables”. La famosa banda apareció en mi libro recién mentado, en el que incluía un capítulo sobre la misma. Para ello pude contar con Loic Veillard, alias el Francés, con el que hice buenas migas. La Panda del Moco era legendaria en las calles de Madrid, pero era necesario poner su historia sobre papel para preservar su memoria.
—————————————
Autor: Iñaki Domínguez. Título: La verdadera historia de la Panda del Moco. Editorial: Ariel. Venta: Todos tus libros, Amazon, Fnac y Casa del Libro.
-
Doce libros de marzo
/marzo 31, 2025/Los libros del mes en Zenda A lo largo de los últimos 30 días, hemos recogido el diálogo entre libros de toda procedencia. Un mes más, en Zenda elegimos doce libros para resumir lo que ha pasado en las librerías a lo largo de las últimas semanas. ****** El turista sin equipaje, de Nicolás Melini Nada es lo que parece en El turista sin equipaje, novela de Nicolás Melini. En lo más alto de un pino muy alto, en un bosque de una pequeña isla atlántica, aparece colgado el cuerpo de un alemán. El comisario Nieves y un joven comisario, Sigui,…
-
Cena con los suegros
/marzo 31, 2025/Cerré la puerta con vueltas, una, dos y tres, hasta el clec final. Me gusta cerrar con vueltas, ese clec me da confianza, como si fuera capaz de llenar mi ausencia y la de todos, porque no quedaba nadie. Nos hemos ido Fabia y yo… ¿Quién iba a cuidar de la casa, entonces? Bajamos por las escaleras, Fabia primero, aunque sin adelantarse. Si me hubiera parado en algún piso, seguro que ella también lo habría hecho, se habría dado la vuelta y me habría mirado ladeando la cabeza, como preguntándome qué observo. Fabia es muy preguntona. Viene hacia mí asomando…
-
El pan y la palabra, de Sergio García Zamora
/marzo 31, 2025/*** Nada que declarar Soy pobre y emigrado. ¿Para qué darte más señales? Miro libros que no puedo comprar. Miro ropa que no puedo comprar. Miro muebles que jamás compraré. Alguna tarde de niebla voy con mi amor y entramos en la misma librería alucinada y hojeo ediciones preciosas y leo allí de pie y para ella los poemas terriblemente bellos de otro poeta pobre y emigrado. Alguna tarde invernal voy con mis hijas a la tienda de los maniquíes enfermos y me pruebo un abrigo estupendo que las hace sonreír y abrazarme. Alguna tarde sin trabajo y sin colegio…
-
Una carta de amor a una ciudad y a un tiempo
/marzo 31, 2025/Pocos viajes tan hermosos como el emprendido por Fernando Clemot por la Roma de las mil fuentes. Con la premisa de que la capital italiana se erige sobre el agua, el autor visita la Barcaccia, el Mosè, el Aqua Paula, etc. En este making of Fernando Clemot recuerda cómo construyó La reina de las aguas (La Línea del Horizonte). *** Pronto me enfrenté a una duda ineludible: ¿es posible contar algo más sobre Roma? Es un lugar que está labrado a cuchillo en nuestro ADN. Nuestra vida y nuestro pasado están indisolublemente unidos a esta ciudad: la quieres antes de conocerla…
Zenda es un territorio de libros y amigos, al que te puedes sumar transitando por la web y con tus comentarios aquí o en el foro. Para participar en esta sección de comentarios es preciso estar registrado. Normas: