Inicio > Poesía > La inspiración enorme, 4 poemas de E. E. Cummings

La inspiración enorme, 4 poemas de E. E. Cummings

La inspiración enorme, 4 poemas de E. E. Cummings

Otros hacen sudokus, pero a mí los números suelen aburrirme. Me pasa más frecuentemente que me quedo colgado de unas sílabas, absorto, calculando la resistencia de un puente de palabras, desmontando su arquitectura, tratando de adivinar qué diantres hay detrás de una expresión que me conmueve tanto. Y luego llega el verano y, ¿por qué no traducirlo o intentarlo? Verterlo. Otros hacen sudokus, yo en verano tengo esa extraña afición por construir castillos de arena de palabras traídas por la corriente, mensajes que no cabrían en botellas… Puede que sea más traidor que traductor, pero entre el alma y las almenas del poema, elijo casi siempre el alma. Al menos así me divierto más.

Y para sudoku, Cummings. En sus poemas no cabe un encabalgamiento más, no pueden faltar más comas, ni sonar mejor la música. Hay poemas imposibles, de recortables, que sólo se silban como estribillos sin letra. Otras veces, sin embargo, el juego va tan en serio que te cortas con una metáfora o descubres algo indómito en tu corazón, o recuerdas alguna vieja cicatriz olvidada, sin perder la sonrisa. Cummings, el irónico, el lírico inteligente, el ambulanciero de la Primera Guerra Mundial, preso en La habitación enorme para dinamitar los senderos de gloria, sediento siempre de idiomas y de amores imposibles, ya lo inventó casi todo.

De vez en cuando, hay que volver a sus poemas. No en vano es quien dijo a su amor:

«(ignoro tu destreza para cerrar

y abrir; sólo algo en mí comprende

que la voz de tus ojos es más pura que todas las rosas)

nadie, ni siquiera la lluvia, tiene manos tan pequeñas»

******

1.-

since feeling is first

who pays any atention

to the syntax of things

will never wholly kiss you;

 

wholly to be a fool

while Spring is in the world

 

my blood approves,

and kisses are a better fate

than wisdom

lady i swear by all flowers. Don’t cry

-the best gesture of my brain is less than

your eyelids’ flutter wich says

 

we are for each other:then

laugh,leaning back in my arms

for life’s not a paragraph

 

An death i think is no parenthesis

——————

1.-

ya que sentir es lo primero

quien le preste atención

a la sintaxis de las cosas

nunca te besará de la cabeza a los pies;

 

de la cabeza a los pies loco

ahora que es Primavera en el mundo

 

mi sangre aprueba,

los besos son mejor destino

que la sabiduría

señora lo juro por todas las flores. No te lamentes

-el destello más brillante de mi cerebro es menos

que el aleteo de tus párpados que dicen

 

que somos el uno para el otro: por eso

ríe, acurrucada en mis brazos

porque la vida no es un párrafo

 

Ni creo que la muerte un paréntesis

***

2.-

who knows if the moon’s

a balloon, coming out of a keen city

in the sky -filled with pretty people?

(and if you and i should

 

get into it, if they

should take me and take you into their balloon,

why then

we’d go up higher with all the pretty people

 

than houses and steeples and clouds:

go sailing

away and away sailing into a keen

city which nobody’s never visited, where

 

always

it’s

Spring) and everyone’s

in love an flowers pick themselves

——————

2.-

¿quién sabe si es la luna

un globo venido desde una ciudad linda

que hay en el cielo -llena de gente simpática?

(y si tú y yo pudiéramos

 

subir en él, si ellos

nos llevasen a ti y a mí en su globo,

entonces

iríamos más alto con toda aquella gente

 

que las casas las torres y las nubes:

navegando

lejos lejos navegando hasta la linda

ciudad que nadie ha visto, en la que

siempre

es

Abril) y todo el mundo

ama y las flores se cogen ellas mismas.

***

3-

Spring is like a perhaps hand
(which comes carefully
out of Nowhere) arranging
a window, into which
people look (while
people stare
arranging and changing placing
carefully there a strange
thing and a known thing here) and

changing everything carefully

spring is like a perhaps
Hand in a window
(carefully to
and fro moving New and
Old things, while
people stare carefully
moving a perhaps
fraction of flower here placing
an inch of air there) and

without breaking anything.

——————

3-

La primavera es como quizá una mano
(que surge con mimo
de algún Ningunsitio) que ordena
una ventana, a través de la cual
todos contemplan (mientras
los deja atónitos
ordena y cambia ubicando
minuciosamente allí algo extraño
y aquí lo otro conocido) y

todo lo cambia con tanto cuidado

primavera es quizá
la Mano en la ventana
(que pulcramente viene
y va mudando Nuevas
y Viejas cosas, mientras
nos deja atónitos, con tanto cuidado
mudando algún quizá
pedazo de una rosa aquí o allí
ubicando un centímetro de aire) y

nunca rompe nada.

***

4-

“next to of course god america i

love you land of the pilgrims’ and so forth oh

say can you see by the dawn’s early my

country tis of centuries come and go

and are no more what of it we should worry

in every language even deafandumb

thy sons acclaim your glorious name by gorry

by jingo by gee by gosh by gum

why talk of beauty what could be more beaut-

iful than these heroic happy dead

who rushed like lions to the roaring slaughter

they did not stop to think they died instead

then shall the voice of liberty be mute?”

He spoke. And drank rapidly a glass of water.

——————

4-

«después de por supuesto a dios américa yo

te amo tierra de los peregrinos y tod’ eso oh

di puedes verlo en el amanecer mi

patria ya son siglos de idas y venidas

y no hay más de qué deberíamos preocuparnos

en todos los idiomas incluso en el de los sordomudos

tus hijos proclaman tu nombre glorioso por todos los santos

por jesu por cristo por diosbendito

por qué hablar de belleza qué puede ser más be-

llo que estos heroicos felices muertos

que corrieron como leones rugiendo al sacrificio

no pararon a pensar que morían en lugar de otros

entonces debe ser acallada la voz de la libertad?»

Y dicho esto, bebió de un trago el vaso de agua.

4.5/5 (152 Puntuaciones. Valora este artículo, por favor)
Notificar por email
Notificar de
guest

1 Comentario
Antiguos
Recientes Más votados
Feedbacks en línea
Ver todos los comentarios
Danilo
Danilo
1 año hace

Como un gran pintor pinta para todo lado

reCaptcha Error: grecaptcha is not defined
  • Un libro repasa la historia de la revista Spirou, cuna de Lucky Luke o los Pitufos

    /
    abril 21, 2025
    /

    “Es una de las revistas más importantes del cómic franco-belga. Salvo durante la Segunda Guerra Mundial, desde 1938 se ha publicado regularmente y va dirigida, sobre todo, a un público juvenil”, cuenta Emili Samper (Tarragona, 1980). Autores como Morris, Franquin o Peyo publicaron en la revista Spirou, que también dio la alternativa a personajes como Lucky Luke, los Pitufos, Marsupilami, Gaston Lagaffe (Tomás el gafe) o el propio Spirou, que da nombre a la revista. “Spirou es un botones de la época, de los años 40, que lleva el equipaje de los clientes adinerados, a quienes abre las puertas o…

    Leer más

  • Cracovia sabe

    /
    abril 21, 2025
    /

    La plaza es inmensa, un cuadrángulo de doscientos metros de lado. En el subsuelo hallaron calles pavimentadas de hace ocho siglos, sótanos de edificios desaparecidos, cabañas de artesanos y comerciantes, un tesoro de monedas, llaves, joyas, telas, huesos, flautas, dados. En un estrato aparecieron restos de la ciudad quemada y puntas de flecha que delataban la autoría: fueron los mongoles quienes incendiaron Cracovia en 1241. Una vértebra cervical limpiamente seccionada muestra la decapitación de invasores suecos en 1657. Los esqueletos de seis mujeres confirman las leyes antivampiros del siglo XI: las enterraron boca abajo en posición fetal, atadas y con…

    Leer más

  • Comienza la fiesta de la rosa y el libro

    /
    abril 21, 2025
    /

    HOMENAJE A VARGAS LLOSA EN LA FIL DE GUADALAJARA Marisol Schulz, directora de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara, anunció que en la próxima edición de ese encuentro editorial, que este año se celebrará del 29 de noviembre al 7 de diciembre, se le rendirá un gran homenaje al recién fallecido escritor hispanoperuano Mario Vargas Llosa. Schulz, quien además de haberlo editado en México, mantuvo con él una relación de amistad y complicidad literaria, recordó la capacidad de Vargas Llosa para crear obras maestras desde su juventud. Ciertamente, como dijo alguna vez Camilo José Cela, para Vargas Llosa escribir…

    Leer más

  • Guadalajara en un llano y Mario en una cumbre

    /
    abril 21, 2025
    /

    García Márquez y Vargas Llosa fueron amigos entrañables, unidos por la literatura y la política, y luego distanciados por la política y por la vida, con el punto final metaforizado por el puñetazo de Mario en la cara de Gabo: una larga amistad derrotada por KO. Y ya hasta nunca. Como escritores los dos fueron portentosos, cada uno en su estilo. García Márquez era un mago, un brujo de la tribu dotado con el poder inmenso de la fábula y la gracia quimérica de las palabras. Sus libros parecen dictados al oído por un hechicero, con un coro de musas…

    Leer más