El 12 de octubre de 2002 tuvieron lugar varios atentados terroristas en la isla indonesia de Bali. Las bombas, colocadas en una zona de bares y restaurantes, provocaron la muerte de 202 personas, la mayoría de ellas turistas. El país con mayor número de víctimas fue Australia —88—, seguido de Indonesia —38—.
¿Cómo fueron los atentados terroristas de Bali?
Este acto terrorista es el más grave que ha vivido este país asiático. Dos bombas causaron las víctimas mortales. La primera, escondida en la mochila de un terrorista suicida, estalló en el Paddy’s Pub poco antes de la medianoche. La segunda, colocada en una camioneta situada enfrente de otra discoteca, explotó segundos después. Hubo un tercer artefacto explosivo que los atacantes dejaron junto al consulado norteamericano en Denpasar, que solo causó heridas leves a unas pocas personas. Después de las dos detonaciones, la situación se volvió dramática en Kuta. El hospital de Sanglah no tenía personal ni materiales ni instalaciones para atender a los 200 heridos que habían causado las bombas. En muchos hoteles se montaron triajes improvisados y la mayoría de los afectados por quemaduras tuvieron que ser trasladados a los centros médicos de Darwin y Perth. El objetivo de los yihadistas eran los turistas extranjeros, pero una buena parte de los fallecidos fueron trabajadores indonesios de los alojamientos y locales de ocio.
¿Quién organizó los atentados terroristas de Bali?
En febrero de ese mismo año, un año después de haber intentado sin éxito otro ataque similar en Singapur, tuvo lugar una reunión en Bangkok (Tailandia) donde se planificaron los atentados. Yemma Islamiya, grupo terrorista islámico liderado por el clérigo radical Abu Bakar Bashir y vinculado a Al Quaeda —la organización de Bin Laden—, fue el responsable de esta masacre. Poco tiempo después de los atentados, la policía y el ejército indonesio realizaron las primeras detenciones y algunos de los máximos responsables de esta matanza —Ali Amrozi, Imam Samudra y Ali Gufron— fueron encarcelados. Estos tres yihadistas fueron ejecutados por estos crímenes en 2008. Hubo más condenados por el atentado, algunos de los cuales vieron reducidas sus penas por su arrepentimiento. La YI realizó otro importante atentado en Yakarta, en el hotel Marriott, en el que murieron 15 personas. Estados Unidos acusó de esta acción al dirigente malasio de esta organización terrorista, Hambali, quien supuestamente también habría sido también el responsable intelectual de los atentados de Bali. En 2003 Hambali fue detenido en Tailandia y trasladado a Guantánamo, donde ha estado recluido a la espera de juicio.
Otras efemérides históricas del 12 de octubre
El 12 de octubre de 1492 Cristóbal Colón llegó a la isla de Guanahaní, en Bahamas. Tuvo lugar en esa fecha el Descubrimiento de América.
El 12 de octubre de 1792 la ciudad de Nueva York celebró por primera vez el Día de Colón.
El 12 de octubre de 1941 tuvo lugar la matanza de Dnipropetrovsk (Ucrania), en la cual los nazis mataron a 11.000 judíos.
El 12 de octubre de 1968 Guinea Ecuatorial proclamó su independencia de España.
El 12 de octubre de 1984 el IRA puso una bomba a Margaret Thatcher. El Ejército Republicano Irlandés Provisional colocó un artefacto explosivo en el Grand Hotel de Brighton, donde se celebraba el congreso de los conservadores.
-
‘Adolescencia’: Qué está pasando y qué hacer al respecto
/abril 04, 2025/Casi todo el mundo ha oído ya hablar de esta miniserie inglesa de Netflix, con sus cuatro episodios rodados en una sola toma continua cada uno, de 65, 52, 53 y 60 minutos respectivamente. Su tema principal es el asesinato de una escolar de 13 años, y cada uno de los episodios refleja un momento concreto, de alrededor de una hora de duración, en torno a las consecuencias de este hecho. En principio esto suena como el argumento de miles de historias usadas muchas veces ya, desde películas para cine hasta episodios del montón en series de decenas de temporadas,…
-
Pilar Massa en Voces de la Cultura
/abril 04, 2025/Actriz y directora de teatro: “El médico de su honra”, de Calderón de la Barca fue lo primero que hice en mi larga carrera profesional estrenado en el Tetro de la Comedia de Madrid y luego en el mundo entero. Yo hacía maletas para giras de seis meses. Eso ahora es imposible. Se debatía sobre los estrenos de teatro en los cafés, los bares, los periódicos. Era un verdadero acontecimiento social”.
-
Anne Dufourmantelle, en caso de amor pulsar aquí
/abril 04, 2025/Anne Dufourmantelle era una de las jóvenes y más originales intelectuales francesas, admirada y querida por sus colegas, quienes destacaban —y es infrecuente— su amabilidad y su fuerza de vivir. Filósofa, psicoanalista y, en el fondo, narradora, dado ese estilo poético, que se mueve entre lo profundo y la cotidianidad, era una persona que tenía una actitud hospitalaria con la vida. Curiosamente, uno de sus libros fue Elogio del riesgo, en el que se nos invita a vivir atentos, sensibles al dolor de los demás, y que nos empuja a sumergirnos en la vida con pasión, con amor y sin…
-
Buenas tardes, soy Franz, Franz Kafka
/abril 04, 2025/En Dos tardes con Kafka —que bien podrían haber sido dos semanas, dos meses o dos años y no se hubiera aburrido nadie— Vilas renueva sus votos en una obra monográfica en donde, aunque no llegue al centenar y medio de páginas, tiene ocasión de hablar a sus anchas, de escribir por extenso lo que dejó pendiente en su libro anterior y le apetecía ahora contar, sin freno ni marcha atrás, dejando que hable el corazón. Y todo ello con un cierto aire de confesión, con toneladas de intimismo, con un entusiasmo que resulta contagioso. Llama “ñoño” al “típico escritor,…
Zenda es un territorio de libros y amigos, al que te puedes sumar transitando por la web y con tus comentarios aquí o en el foro. Para participar en esta sección de comentarios es preciso estar registrado. Normas: