A la autora de Con los ojos bien cerrados le gusta decir que es un libro de vida, con certezas y errores, que creció arañando el tiempo, con pasos tercos y por necesidad.
El historiador y escritor Fernando Flores del Manzano lo describió con estas palabras: “Su último libro destila ritmos, arritmias, afonías y silencios fecundos. Sus versos no encuadran en ninguna de las corrientes de la literatura actual y su ironía y humor sutil se deslizan entre rendijas desangeladas. (…) Esa ausencia de filiación escolástica, esa sustancia o materia oscura que late en sus versos le otorgan originalidad”.
Zenda comparte cinco poemas de Con los ojos bien cerrados, de Mónica Gabriel y Galán (Huerga y Fierro).
***
Tic tac
“Tan solo dispone usted de doce minutos para abandonar su casa, la casa en la que vive con sus lámparas y radiadores, y llevarse un único objeto que conviva con usted el resto de sus días”. Un susto me desata. Un regimiento de formas se agolpa queriendo pasar lista aunque nada falte y todo sobre en esta fatiga de los materiales. Me pregunto de qué sustancia tendrán que ser los tachones de mi valija, qué milagro es el que cabe en el cuero de mi saco capaz de franquear todas las aduanas. Tendrá que ser, al menos, opaco como la arena, subversivo como un sombrero, sin arrugas como las cucharas, más corto que mi antebrazo y tan necesario como un vaso de vino. Inevitablemente pasan los minutos. Sí, finalmente opto por dejar el reloj sobre la mesa.
***
Amor indestructible
Mi amante llegaba como los gatos nocturnos y yo tenía que pegar mi oreja a la puerta
para oír sus piernas
en alegre tumulto hasta el segundo izquierda.
Subía en globo los martes,
los jueves en un coche de carreras,
y los lunes como si fuera un príncipe o un poeta,
sin ser ni una cosa ni la otra,
borracho de intimidad me susurraba:
“la eternidad es nuestra”,
y él así lo creía, como si fuera el suero de la verdad,
como la corriente cree al río cuando pasa ciega por la arqueta.
***
Cuchillas
Inquietantes son las uñas largas de las otras manos. Atrayentes de mirar como cuchillas, órbitas vacías y disecadas. Las mías, capaces de empujar el agua, se alejan poco a poco de este mundo colmadas de cicatrices y colmillos, quemaduras y hombres, horas, caminos polvorientos y enredaderas de campanillas. Se preguntan cómo friegan, aman, desatascan una tubería, rellenan un pollo las uñas largas. Cómo usan el aguarrás para limpiar pinceles que dibujan la muerte y la vida. Cómo cortan las raíces de un melón o abren la boca a un gato. Cómo escalan, cómo tropiezan y se levantan, cómo mezclan la harina con la carne picada, cómo arrullan a una paloma herida. Cómo restauran los murales antiguos, cómo son capaces de bucear o tocar el violín o hacer el pino puente. De qué manera juegan al baloncesto, de qué manera desenvuelven los vendajes de un niño con piel de mariposa. Qué hacen si se les pincha la cubierta de la bicicleta, qué hacen si se les mete una mota de polvo en un ojo, si tienen que cavar un agujero en la breña.
***
Hace muchos, muchos años
cuando los racimos de la alheña
eran capaces de sombrear los hormigueros,
cuando pasaba las palmas de las manos tamizando su cenit
como hadas perdidas entre gotas de agua nublada,
su perfume se desplegaba
polarizado de luz,
cuando aún era verde como una muralla
y ni el viento ni la traición podían con ella…
***
La recomendación de un experto:
Navegad interminablemente en alta mar aquellos cuyo color favorito sea el azul.
El resto, abstenerse. Debido a la perversión del azul veríais la vida de color rosa.
—————————————
Autora: Mónica Gabriel y Galán. Título: Con los ojos bien cerrados. Editorial: Huerga y Fierro. Venta: Todostuslibros, Amazon, y Casa del Libro.
BIO
Mónica Gabriel y Galán es una poeta madrileña por cuyas venas corre sangre de Extremadura.
Nació y se crio entre pianos y poesías y estudió música en el Real Conservatorio de Madrid.
Entre sus publicaciones literarias se encuentra la plaquette Vayamos por partes (2010); los poemarios 30 poemas de amor sin una canción desesperada, (Tócala Sam, 2014); Malditas flechas amarillas, (Tócala Sam, 2018) y Con los ojos bien cerrados, (Huerga y Fierro, 2020). Su obra poética se recoge además en prensa especializada o antologías nacionales e internacionales con traducciones al inglés y francés y ha sido premiada en diversos certámenes. Lugares como La Universidad de Carolina del Norte en Greensboro, el Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía de Madrid o la ciudad de Sète en Francia, han sido testigos de sus acciones poéticas.
Ha vivido en distintas ciudades, dentro y fuera de España, y es cofundadora de la agencia de comunicación Entrecomillas.
-
‘Adolescencia’: Qué está pasando y qué hacer al respecto
/abril 04, 2025/Casi todo el mundo ha oído ya hablar de esta miniserie inglesa de Netflix, con sus cuatro episodios rodados en una sola toma continua cada uno, de 65, 52, 53 y 60 minutos respectivamente. Su tema principal es el asesinato de una escolar de 13 años, y cada uno de los episodios refleja un momento concreto, de alrededor de una hora de duración, en torno a las consecuencias de este hecho. En principio esto suena como el argumento de miles de historias usadas muchas veces ya, desde películas para cine hasta episodios del montón en series de decenas de temporadas,…
-
Pilar Massa en Voces de la Cultura
/abril 04, 2025/Actriz y directora de teatro: “El médico de su honra”, de Calderón de la Barca fue lo primero que hice en mi larga carrera profesional estrenado en el Tetro de la Comedia de Madrid y luego en el mundo entero. Yo hacía maletas para giras de seis meses. Eso ahora es imposible. Se debatía sobre los estrenos de teatro en los cafés, los bares, los periódicos. Era un verdadero acontecimiento social”.
-
Anne Dufourmantelle, en caso de amor pulsar aquí
/abril 04, 2025/Anne Dufourmantelle era una de las jóvenes y más originales intelectuales francesas, admirada y querida por sus colegas, quienes destacaban —y es infrecuente— su amabilidad y su fuerza de vivir. Filósofa, psicoanalista y, en el fondo, narradora, dado ese estilo poético, que se mueve entre lo profundo y la cotidianidad, era una persona que tenía una actitud hospitalaria con la vida. Curiosamente, uno de sus libros fue Elogio del riesgo, en el que se nos invita a vivir atentos, sensibles al dolor de los demás, y que nos empuja a sumergirnos en la vida con pasión, con amor y sin…
-
Buenas tardes, soy Franz, Franz Kafka
/abril 04, 2025/En Dos tardes con Kafka —que bien podrían haber sido dos semanas, dos meses o dos años y no se hubiera aburrido nadie— Vilas renueva sus votos en una obra monográfica en donde, aunque no llegue al centenar y medio de páginas, tiene ocasión de hablar a sus anchas, de escribir por extenso lo que dejó pendiente en su libro anterior y le apetecía ahora contar, sin freno ni marcha atrás, dejando que hable el corazón. Y todo ello con un cierto aire de confesión, con toneladas de intimismo, con un entusiasmo que resulta contagioso. Llama “ñoño” al “típico escritor,…
Zenda es un territorio de libros y amigos, al que te puedes sumar transitando por la web y con tus comentarios aquí o en el foro. Para participar en esta sección de comentarios es preciso estar registrado. Normas: