Foto: Michael Krüger.
Michael Krüger es un poeta, novelista y traductor, nacido en Wittgendorf, Alemania, en 1943. Fue editor y director de Hanser Verlag durante 45 años, hasta su jubilación en 2013, el mismo año en que la Feria del Libro de Londres le concedió el Lifetime Achievement Award in International Publishing. Ha ganado importantes premios literarios como el Premio Peter Huchel y el Premio Ernst Meister. Es miembro de varias academias, como la de Mainz, la Academia Bávara y la Academia de la Lengua y la Poesía Alemanas. Es autor de relatos, novelas, traducciones y de doce libros de poesía, entre ellos Brief nach Hause (Carta a casa, 1993), Nachts, unter Bäumen (De noche, bajo árboles, 1996), Wettervorhersage (Pronóstico del tiempo, 1998). Presentamos una selección de poemas con traducción de Juana y Tobías Burghardt y de Daniel Bencomo.
***
Pronóstico del tiempo
En algún momento la nieve
se derretirá en el deshielo
y será un torrente
que aclara los ríos oscuros
en su custodiado camino
hacia el mar. En algún momento
se alzarán las nubes
y habilitarán el escenario
para los rogantes ojos.
En algún momento
estaremos otra vez sentados al aire libre
en mesas recién barnizadas
leyendo los libros
que invernaban.
Pues, ven pronto
porque según lo que parece
en algún momento volverá
a nevar.
***
Caminar
Nos hemos
inmiscuido
en la vida cerrada,
sólo las manos
se evaden.
Una cañada
bajo el alero
mantiene secas nuestras
voces. Perpetua-
mente caminar así
como si la muerte
no estuviera en el zapato.
***
Horóscopo
El consejo astrológico se ha retirado
detrás de las nubes. Por sus frágiles bordes
se aprecia cómo se está maniobrando mi vida.
Amor, salud, perspectivas laborales
entre medio el pequeño avión «si»
que vuela de estrella a estrella
descargando las noticias importantes.
Después de días el mensaje aliviante:
o el hombre no se ha encontrado aún
o se ha perdido para siempre.
Este soy yo, aquí, justo bajo los astros.
***
Variación de verano
El verano imparte una lección
sobre la muerte, y todo atiende lo que dice.
Un hombre anciano está junto a la fuente
y bebe, de la mano a la boca,
en paz consigo mismo. La carga insoportable
de encontrar un idioma suficiente.
Pasa un niño corriendo, la rodilla está herida.
Guarda silencio. No quiere herir la calma.
***
Sobre la sombra
Supe de buenas y de malas sombras,
de las sombras vacantes de los sueños, donde teólogos
disputan la manzana de discordia, de la sombra
que los peces arrojan y las moscas raudas.
Mi abuelo las mezclaba con la siembra
para que de ahí creciera algo, algo era gratuito,
y ya no se desprende la espiga de la paja.
Y alguna vez miré la sombra de las aves,
que cuelga de las piedras cual el algodón de la planta.
Desde hoy lanza mi sueño también una sombra,
al siempre oscuro devenir del mundo.
-
‘Adolescencia’: Qué está pasando y qué hacer al respecto
/abril 04, 2025/Casi todo el mundo ha oído ya hablar de esta miniserie inglesa de Netflix, con sus cuatro episodios rodados en una sola toma continua cada uno, de 65, 52, 53 y 60 minutos respectivamente. Su tema principal es el asesinato de una escolar de 13 años, y cada uno de los episodios refleja un momento concreto, de alrededor de una hora de duración, en torno a las consecuencias de este hecho. En principio esto suena como el argumento de miles de historias usadas muchas veces ya, desde películas para cine hasta episodios del montón en series de decenas de temporadas,…
-
Pilar Massa en Voces de la Cultura
/abril 04, 2025/Actriz y directora de teatro: “El médico de su honra”, de Calderón de la Barca fue lo primero que hice en mi larga carrera profesional estrenado en el Tetro de la Comedia de Madrid y luego en el mundo entero. Yo hacía maletas para giras de seis meses. Eso ahora es imposible. Se debatía sobre los estrenos de teatro en los cafés, los bares, los periódicos. Era un verdadero acontecimiento social”.
-
Anne Dufourmantelle, en caso de amor pulsar aquí
/abril 04, 2025/Anne Dufourmantelle era una de las jóvenes y más originales intelectuales francesas, admirada y querida por sus colegas, quienes destacaban —y es infrecuente— su amabilidad y su fuerza de vivir. Filósofa, psicoanalista y, en el fondo, narradora, dado ese estilo poético, que se mueve entre lo profundo y la cotidianidad, era una persona que tenía una actitud hospitalaria con la vida. Curiosamente, uno de sus libros fue Elogio del riesgo, en el que se nos invita a vivir atentos, sensibles al dolor de los demás, y que nos empuja a sumergirnos en la vida con pasión, con amor y sin…
-
Buenas tardes, soy Franz, Franz Kafka
/abril 04, 2025/En Dos tardes con Kafka —que bien podrían haber sido dos semanas, dos meses o dos años y no se hubiera aburrido nadie— Vilas renueva sus votos en una obra monográfica en donde, aunque no llegue al centenar y medio de páginas, tiene ocasión de hablar a sus anchas, de escribir por extenso lo que dejó pendiente en su libro anterior y le apetecía ahora contar, sin freno ni marcha atrás, dejando que hable el corazón. Y todo ello con un cierto aire de confesión, con toneladas de intimismo, con un entusiasmo que resulta contagioso. Llama “ñoño” al “típico escritor,…
Zenda es un territorio de libros y amigos, al que te puedes sumar transitando por la web y con tus comentarios aquí o en el foro. Para participar en esta sección de comentarios es preciso estar registrado. Normas: