El día 30 de marzo de 1985 fueron ejecutados tres militantes del Partido Comunista por carabineros chilenos. Los trabajadores habían sido secuestrados los días anteriores y torturados en el cuartel de la Dicomcar. Estos asesinatos se conocieron como Caso Degollados por la forma en la que fueron asesinados.
¿Quiénes fueron asesinados en el Caso Degollados?
Santiago Nattino fue secuestrado el día 28 de marzo. Un día más tarde, los carabineros raptaron a José Manuel Parada y Manuel Guerrero Ceballos, después de dejar malherido, por un disparo de bala, a uno de sus acompañantes, que intentó evitar que se los llevaran. Los tres fueron recluidos en el cuartel policial de la Dirección de Comunicaciones de Carabineros, donde fueron torturados. En la mañana del día 30 los policías se los llevaron a la Comuna de Renca, donde los degollaron. Los cuerpos fueron arrojados a unos matorrales, cerca del aeropuerto internacional de Santiago en Pudahuel. A las pocas horas, los cadáveres fueron descubiertos y los periodistas llevaron la historia a la primera plana de los periódicos de Chile; a partir de ese momento, el crimen de los militantes comunistas pasaba a conocerse como Caso Degollados.
¿Qué pasó con los asesinos del Caso Degollados?
Los carabineros, convencidos de su impunidad, comenzaron a propagar un bulo: los asesinatos eran un ajuste de cuentas entre facciones enfrentadas del Partido Comunista de Chile. Pero las evidencias llevaron a la apertura de un proceso penal que acabó con más de una decena de detenidos. Todos ellos fueron condenados, pero al año siguiente sus sentencias fueron revocadas. La consecuencia más importante tras descubrirse la implicación policial en el Caso Degollados fue la renuncia a su cargo del Director General de los Carabineros, el general director César Mendoza, que llevaba en ese puesto desde el Golpe de Estado que acabó con el gobierno democrático de Salvador Allende. En 1994, después del final de la dictadura de Augusto Pinochet, se abrieron nuevas diligencias que acabaron con los acusados por el triple crimen en la cárcel. La gran mayoría de los condenados salieron de prisión en 2017. Luis Fontaine Manríquez, el jefe de la Dicomcar cuando tuvo lugar el Caso Degollados, fue asesinado en 1990 por guerrilleros del Frente Patriótico Manuel Rodríguez.
Otras efemérides históricas del 30 de marzo
El día 30 de marzo de 1281 los Anjou fueron expulsados de la isla de Sicilia.
El día 30 de marzo de 1544 Bartolomé de las Casas fue consagrado obispo de Chiapas, México.
El día 30 de marzo de 1845 España reconoció la independencia de Venezuela.
El 30 de marzo de 1867 los rusos vendieron Alaska a los norteamericanos por 7 millones de dólares.
El día 30 de marzo de 1981, tuvo lugar un atentado contra Ronald Reagan a la salida de una conferencia en un hotel de Washington D.C.
-
‘Adolescencia’: Qué está pasando y qué hacer al respecto
/abril 04, 2025/Casi todo el mundo ha oído ya hablar de esta miniserie inglesa de Netflix, con sus cuatro episodios rodados en una sola toma continua cada uno, de 65, 52, 53 y 60 minutos respectivamente. Su tema principal es el asesinato de una escolar de 13 años, y cada uno de los episodios refleja un momento concreto, de alrededor de una hora de duración, en torno a las consecuencias de este hecho. En principio esto suena como el argumento de miles de historias usadas muchas veces ya, desde películas para cine hasta episodios del montón en series de decenas de temporadas,…
-
Pilar Massa en Voces de la Cultura
/abril 04, 2025/Actriz y directora de teatro: “El médico de su honra”, de Calderón de la Barca fue lo primero que hice en mi larga carrera profesional estrenado en el Tetro de la Comedia de Madrid y luego en el mundo entero. Yo hacía maletas para giras de seis meses. Eso ahora es imposible. Se debatía sobre los estrenos de teatro en los cafés, los bares, los periódicos. Era un verdadero acontecimiento social”.
-
Anne Dufourmantelle, en caso de amor pulsar aquí
/abril 04, 2025/Anne Dufourmantelle era una de las jóvenes y más originales intelectuales francesas, admirada y querida por sus colegas, quienes destacaban —y es infrecuente— su amabilidad y su fuerza de vivir. Filósofa, psicoanalista y, en el fondo, narradora, dado ese estilo poético, que se mueve entre lo profundo y la cotidianidad, era una persona que tenía una actitud hospitalaria con la vida. Curiosamente, uno de sus libros fue Elogio del riesgo, en el que se nos invita a vivir atentos, sensibles al dolor de los demás, y que nos empuja a sumergirnos en la vida con pasión, con amor y sin…
-
Buenas tardes, soy Franz, Franz Kafka
/abril 04, 2025/En Dos tardes con Kafka —que bien podrían haber sido dos semanas, dos meses o dos años y no se hubiera aburrido nadie— Vilas renueva sus votos en una obra monográfica en donde, aunque no llegue al centenar y medio de páginas, tiene ocasión de hablar a sus anchas, de escribir por extenso lo que dejó pendiente en su libro anterior y le apetecía ahora contar, sin freno ni marcha atrás, dejando que hable el corazón. Y todo ello con un cierto aire de confesión, con toneladas de intimismo, con un entusiasmo que resulta contagioso. Llama “ñoño” al “típico escritor,…
Zenda es un territorio de libros y amigos, al que te puedes sumar transitando por la web y con tus comentarios aquí o en el foro. Para participar en esta sección de comentarios es preciso estar registrado. Normas: