Este cómic rinde un hermoso homenaje a un vehículo con el que todos soñábamos de pequeños y con el que, en la actualidad, muchos urbanitas están recuperando la sonrisa: la bicicleta. El escritor Antón Castro y el ilustrador Josema Carrasco han unido texto e imagen en este libro sin duda encantador.
En Zenda reproducimos el prólogo de Miguel Mena a El paseo en bicicleta (Olifante) y algunas páginas de interior.
***
La bicicleta todavía ocupa un capítulo muy breve en la historia de la humanidad. Apenas lleva un siglo y medio con nosotros. Algunos pensarán que es poco tiempo para hacerse un hueco en la literatura. Sin embargo, el tren, el coche y el avión tienen pocas décadas de diferencia con la bici y su presencia es sobresaliente en los libros de los últimos cien años. Por no hablar del cine, donde cada uno de esos medios de transporte se puede decir que cuenta con un género específico. Por cierto: también en el cine la presencia de la bici es anecdótica. Aparece en muchas películas, pero es raro que protagonice alguna. Algún especialista tendrá que analizar el porqué de esa clamorosa ausencia de un vehículo cuya presencia social es apabullante, pues son pocos los hogares donde no hay al menos una bici.
Antón Castro nació pocos días después de que Bahamontes ganara el Tour de Francia y pertenece a una generación que veía a sus padres volver del trabajo en bicicleta. La misma generación que solía tener en la bici el gran mito a conquistar como regalo de Reyes. Algo de todo eso hay en este libro: el esfuerzo, la competición, la familia, la infancia, los sueños. Pero hay mucho más: hay sensualidad y melancolía, hay amor y paisaje, hay vidas singulares y muertes tan comunes como lo es cualquier muerte en sus múltiples variantes. Hay hombres cuyos apellidos siempre asociamos con una bicicleta: Contador, Merckx, Ocaña, Fignon, Delgado, y otros que se llaman Horacio Quiroga, Jacques Tati, Ramón Acín o Pierre Curie que asociábamos con la ciencia o el arte hasta leer este libro, por el que quedarán para siempre unidos a un sillín y un manillar.
Hay mujeres enigmáticas, mujeres deseadas y mujeres lujuriosas, pero sobre todo hay una mujer, a la que está dedicado el libro, que entraría en el capítulo de mujeres luminosas. La mujer real y perenne que hace decir al autor: «Hay mujeres que beben toda la luz del mundo / y la concentran en la mirada como un cielo limpio».
También están aquí algunos de los textos más hermosos que le hayan dedicado nunca a la ciudad de Zaragoza. Y todo con la naturalidad, la frescura y la saludable intensidad de un agradable paseo en bicicleta.
————————
Autores: Antón Castro y Josema Carrasco. Título: El paseo en bicicleta. Editorial: Olifante. Venta: Todostuslibros.
-
Doce libros de marzo
/marzo 31, 2025/Los libros del mes en Zenda A lo largo de los últimos 30 días, hemos recogido el diálogo entre libros de toda procedencia. Un mes más, en Zenda elegimos doce libros para resumir lo que ha pasado en las librerías a lo largo de las últimas semanas. ****** El turista sin equipaje, de Nicolás Melini Nada es lo que parece en El turista sin equipaje, novela de Nicolás Melini. En lo más alto de un pino muy alto, en un bosque de una pequeña isla atlántica, aparece colgado el cuerpo de un alemán. El comisario Nieves y un joven comisario, Sigui,…
-
Cena con los suegros
/marzo 31, 2025/Cerré la puerta con vueltas, una, dos y tres, hasta el clec final. Me gusta cerrar con vueltas, ese clec me da confianza, como si fuera capaz de llenar mi ausencia y la de todos, porque no quedaba nadie. Nos hemos ido Fabia y yo… ¿Quién iba a cuidar de la casa, entonces? Bajamos por las escaleras, Fabia primero, aunque sin adelantarse. Si me hubiera parado en algún piso, seguro que ella también lo habría hecho, se habría dado la vuelta y me habría mirado ladeando la cabeza, como preguntándome qué observo. Fabia es muy preguntona. Viene hacia mí asomando…
-
El pan y la palabra, de Sergio García Zamora
/marzo 31, 2025/*** Nada que declarar Soy pobre y emigrado. ¿Para qué darte más señales? Miro libros que no puedo comprar. Miro ropa que no puedo comprar. Miro muebles que jamás compraré. Alguna tarde de niebla voy con mi amor y entramos en la misma librería alucinada y hojeo ediciones preciosas y leo allí de pie y para ella los poemas terriblemente bellos de otro poeta pobre y emigrado. Alguna tarde invernal voy con mis hijas a la tienda de los maniquíes enfermos y me pruebo un abrigo estupendo que las hace sonreír y abrazarme. Alguna tarde sin trabajo y sin colegio…
-
Una carta de amor a una ciudad y a un tiempo
/marzo 31, 2025/Pocos viajes tan hermosos como el emprendido por Fernando Clemot por la Roma de las mil fuentes. Con la premisa de que la capital italiana se erige sobre el agua, el autor visita la Barcaccia, el Mosè, el Aqua Paula, etc. En este making of Fernando Clemot recuerda cómo construyó La reina de las aguas (La Línea del Horizonte). *** Pronto me enfrenté a una duda ineludible: ¿es posible contar algo más sobre Roma? Es un lugar que está labrado a cuchillo en nuestro ADN. Nuestra vida y nuestro pasado están indisolublemente unidos a esta ciudad: la quieres antes de conocerla…
Zenda es un territorio de libros y amigos, al que te puedes sumar transitando por la web y con tus comentarios aquí o en el foro. Para participar en esta sección de comentarios es preciso estar registrado. Normas: