Inicio > Poesía > 5 haikus de Eva Muñoz

5 haikus de Eva Muñoz

5 haikus de Eva Muñoz

El primer poemario de la escritora y periodista Eva Muñoz es en verdad un libro de haikus en el que la mudanza es una metáfora de lo vivido. La narradora vacía su casa y, durante el proceso, redescubre el pasado. Porque, como ha dicho Jesús Aguado, “una mudanza física es también una mudanza existencial”.

En Zenda reproducimos cinco haikus de La casa en fuga (La Garúa), de Eva Muñoz.

***

La galería.
En un pozo de luz
sumerjo el brazo.

***

En la cocina,
tu risa adolescente:
piedra de toque.

***

Bajo los techos
un trotar de gacelas.
Papel de arroz.

***

Salón nocturno.
Caja de resonancia:
pulsar del viento.

***

Abrir la puerta
al verso inacabado
y echar a andar.

—————————————

Autora: Eva Muñoz. Título: La casa en fuga. Editorial: La Garúa. Venta: Amazon.

BIO

(Barcelona, 1970) es escritora y periodista. Es colaboradora habitual del Cultura/s de La Vanguardia y guionista de premiados programas de televisión como Territori Contemporani (VOTV i La Xarxa). Sus artículos, reportajes, entrevistas y críticas han podido leerse también en medios como La Razón, Time Out, Integral, Woman, Revista de Occidente, Letras de Cine y Transit. Ha escrito varias biografías, ha colaborado con algunas de las principales editoriales literarias del país como traductora, correctora o jefa de prensa y ha desempeñado labores de comunicación y gestión en agencias de publicidad e instituciones culturales. Además de la escritura, que también se recoge en el blog www.evamunoz.blog, cultiva otras facetas creativas como la fotografía y el cine. En noviembre de 2023, tres de sus haikus aparecieron en el libro colectivo El peso de este mundo (La Garúa). La casa en fuga. Haikus de una mudanza es su primer poemario.

3.4/5 (73 Puntuaciones. Valora este artículo, por favor)
Notificar por email
Notificar de
guest

0 Comentarios
Feedbacks en línea
Ver todos los comentarios
reCaptcha Error: grecaptcha is not defined
  • Una gota de afecto, de José María Guelbenzu

    /
    abril 07, 2025
    /

    Una gota de afecto es la historia de un hombre herido desde su expulsión del paraíso de la infancia, un funcionario internacional dedicado a proyectos de ayuda en países subdesarrollados que eligió ejercer una ciega soberanía sobre la realidad. Pero la realidad lo devora, porque no hay otro lugar para la existencia que la vida misma, y al hallarse en la última etapa de su historia personal, se encuentra maniatado por su insensata voluntad y empieza a sentir que su regreso al lugar de la niñez lo sitúa, sin previo aviso, en un sitio desafecto. Construida como una especie de «novela…

    Leer más

  • No me cuentes tu vida, de Carlos Clavería Laguarda

    /
    abril 07, 2025
    /

    El mundo literario anda saturado de tanto autor que moja la pluma en el tintero de su propio ombligo. La literatura del yo ocupa todos los anaqueles de las librerías y ahora toca reflexionar sobre el modo en que todo ese narcicismo ha afectado a nuestra cultura. En Zenda reproducimos las primeras páginas de No me cuentes tu vida: Límites y excesos del yo narrativo y editorial (Altamarea), de Carlos Clavería Laguarda. *** PRIMERA PARTE. LA PROSA DEL YO I. Premisa La corriente por la que suspiraba Woolf se convirtió al poco en inundación, y un crítico estadounidense afirmaba en…

    Leer más

  • La persecución al libro

    /
    abril 07, 2025
    /

    Libros que nos ponen en comunicación con los muertos, libros con los secretos de las grandes religiones, libros almacenados en bibliotecas ocultas… Este ensayo divulgativo es, como reza el mismo subtítulo, “un viaje por el lado oscuro del conocimiento”. En este making of Óscar Herradón explica qué le llevó a escribir Libros malditos (Luciérnaga). *** Y es que ese poder supranatural que se otorga a algunos libros desde tiempos inmemoriales es un fiel reflejo del alcance y trascendencia que tiene la palabra escrita. El escritor inglés sir Edward Bulwer-Lytton (1803-1873) recogió la frase «la pluma es más poderosa que la…

    Leer más

  • Zenda recomienda: Nuestra gloria los escombros, de Lucía Calderas

    /
    abril 07, 2025
    /

    La editorial apunta, a propósito del libro: “Todo lo importante se aprende por la boca. Una historia por cada diente, una mordida, un agujero. A través del recorrido por las 32 piezas dentales, Nuestra gloria los escombros teje la incógnita de los límites de la identidad indígena (¿fui, soy, seré?) a partir de la historia familiar y ancestral de la autora, las implicaciones afectivas, sociales y políticas de la migración y el desplazamiento de los pueblos originarios y la vida de las mujeres en ese territorio liminal. En el mazahua, la lengua con la que nunca le habló su abuela indígena, existen las vocales…

    Leer más