El día 26 de mayo de 1979 se produjo el atentado de los GRAPO (Grupos de Resistencia Antifascista Primero de Octubre) en la cafetería California 47, situada en la madrileña calle de Goya. El número de fallecidos fue de 9 personas y hubo 60 heridos, 22 de ellos de gravedad.
¿Cómo fue el atentado de la cafetería California 47?
Pocos minutos antes de las siete de la tarde la policía recibió una llamada que avisaba de la colocación de una bomba en esta cafetería, situada en el barrio de Salamanca —cerca de la sede del partido de extrema derecha Fuerza Nueva—, y que a esa hora estaba abarrotada de gente. Los terroristas colocaron cinco kilos de goma-2 dentro de una bolsa de deportes en un armario del baño de señoras situado en el sótano del local. No hubo tiempo a desalojar el establecimiento. La explosión tuvo unos efectos devastadores: las dos plantas fueron calcinadas por el impacto de la bomba. La mayoría de los fallecidos y heridos fueron personas mayores que acostumbraban a merendar en California 47. El rescate de los cadáveres y de los supervivientes se vio complicado por la gran cantidad de humo que había en el interior del establecimiento. Entre los muertos estaba la hija del antiguo teniente alcalde de Madrid, y entre los clientes que tuvieron que ser atendidos se encontraba Paloma Sanz, redactora de Efe.
¿Quiénes fueron los autores de la cafetería California 47?
Una semana después de esta matanza la policía detuvo a siete personas relacionadas con el GRAPO. Esta organización terrorista de extrema izquierda había sido creada en París la década anterior y durante sus 30 años de historia asesinó a 88 personas. El atentado de la cafetería California 47 fue el más sangriento de este grupo clandestino, surgido como una escisión del PCE. Durante el juicio, en el cual José María Sánchez Casas y Alfonso Rodríguez García fueron condenados a 270 años de cárcel, los terroristas negaron su participación en el atentado que atribuyeron a fuerzas parapoliciales y grupos fascistas. También fueron castigados con penas de prisión Mercedes Herranz Arcones y Juan Manuel Pérez Hernández. Las últimas actuaciones delictivas de los GRAPO tuvieron lugar en 2006, cuando cometieron varios atracos a sucursales bancarias. Aunque desde entonces no han vuelto a cometer más delitos, no han emitido ningún comunicado que confirme su disolución.
Otras efemérides históricas del 26 de mayo
El día 26 de mayo de 1879 se firmó el Tratado de Gandamak, que estableció un protectorado británico sobre Afganistán.
El día 26 de mayo de 1894 fue coronado Nicolás II, el que será el último Zar de Rusia.
El día 26 de mayo de 1938 la aviación franquista bombardeó Alicante. Durante el ataque murieron más de 300 personas, la mayoría civiles.
El l 26 de mayo de 1940 tuvo lugar la Operación Dinamo, también conocida como el Milagro de Dunkerque, una evacuación de las tropas aliadas después de la caída de Francia en manos de las tropas nazis.
-
La religión es puro miedo
/abril 20, 2025/La novela que tenemos entre manos, Ve y dilo en la montaña, se sustenta sobre la voz de un narrador que nos habla de lo que rodea a la adolescencia del protagonista asfixiado. Nuestro adolescente es un mar de dudas que habita en unas calles marginales de Harlem, en una Nueva York racista. Se supone que el ambiente religioso podría servirle de sostén, podría poner suelo bajo los pies, pero forma parte del fracaso de la atmósfera, en la que se reproducen, de manera congestiva, una y otra vez las ideas de perdón, pecado, justicia de Dios y expiación más…
-
Samantha Eggar entre el bien y el mal
/abril 20, 2025/Tras aquella primera visión de Samantha recreando a Emma Fairfax, su personaje en El extravagante doctor Dolittle, todo en mi fue fascinación. Es decir, todo el hechizo que puede sentir un niño de siete u ocho años por una chica de veintitantos: una admiración en la linde del amor, pero de un amor tan excelso que no sabe de lo carnal. Ese amor devoto que solo inspiran las imágenes. Juro que el día en que vi por primera vez a Samantha Eggar tuve una epifanía y una iluminación. En Las palabras (1964), Jean-Paul Sartre reflexiona sobre su infancia y sobre…
-
La semana en Zenda, en 10 tuits
/abril 20, 2025/Ya aterrizando al otro lado de la Semana Santa y con la primavera floreciendo por doquier, en Zenda no perdemos de vista nuestro horizonte libresco. Como cada domingo, te proponemos un resumen de nuestra semana. Todo lo que dio de sí en solo 10 tuits. Una selección comprimida y que esperamos te anime a leer más artículos en nuestra web. La semana en Zenda, en 10 tuits 1 “La carga histórica de conocimiento, de ciencia, de cultura, de arte, pero también de fe, sigue presente en Europa y en España. Es como una bella durmiente a la que hay que…
-
La guerra de Portugal, de Jordi Sierra i Fabra
/abril 20, 2025/A caballo entre la novela histórica, el thriller y el costumbrismo, esta novela de Sierra i Fabra se convierte en el testimonio de una época —la de la España posbélica, la de la Europa nazi, la del Portugal silencioso—, así como en el sentir de unos personajes que podríamos haber sido cualquiera de nosotros. En Zenda ofrecemos las primeras páginas de La guerra de Portugal (Edhasa), de Jordi Sierra i Fabra. *** PRIMERA PARTE Mayo-Junio de 1940 Madrid –¿Dunkerque? –preguntó Franco. El almirante Salvador Moreno puso un dedo en un extremo de la costa, frente a Inglaterra. –No tienen salida…
Zenda es un territorio de libros y amigos, al que te puedes sumar transitando por la web y con tus comentarios aquí o en el foro. Para participar en esta sección de comentarios es preciso estar registrado. Normas: